• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, agosto 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desarrollo Productivo puso en marcha un plan transversal con perspectiva de género

10 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presentación del plan que impulsará 39 iniciativas con una inversión de .800 millones.

La presentacin del

plan que impulsar 39 iniciativas con una inversin de .800 millones.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó este martes un plan transversal con perspectiva de género que contiene 39 iniciativas con una inversión de $11.800 millones, un monto equivalente al 6,37% del presupuesto de la cartera.

Durante toda la mañana, se desarrolló la presentación de las propuestas a través de un encuentro virtual denominado “Hacia una visión compartida sobre la perspectiva de género en las políticas de desarrollo productivo”, en el que participaron todas las secretarías y subsecretarías del Ministerio de Desarrollo Productivo con foco en el tema.

Estamos invirtiendo un 6,37 % del presupuesto de @produccion_arg en programas de desarrollo productivo con perspectiva de gnero entre 2020 y 2021.

Adems, creamos un Gabinete de gnero y estamos cumplimentando con la Ley Micaela.

— Matas Kulfas (@KulfasM) November 10, 2020

Luego, afirmó que “existe una igualdad formal y una desigualdad real en términos de derechos, y por esto es que queremos establecer una agenda que incorpore la perspectiva de género cuando se hable de un proyecto de desarrollo productivo”.

En este marco, Kulfas explicó que para la implementación del plan transversal se destinará una inversión equivalente al “6,37% del presupuesto del ministerio en programas de desarrollo con perspectiva de género entre 2020 y 2021”, por un monto total de $ 11.800 millones.

Señaló que las 39 iniciativas de la cartera que incorporarán esa mirada contarán con una agenda de largo plazo vinculadas al Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, impulsado originalmente por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad.

Estas iniciativas están desagregadas en siete ejes de trabajo: el fortalecimiento de entornos laborales igualitarios, el desarrollo profesional de las mujeres e identidades diversas, la erradicación de las violencias por razones de género, la inclusión financiera con perspectiva de género, acciones integrales para la igualdad en el ámbito productivo, capacitación para promover la igualdad de oportunidades y la producción de información sobre desarrollo productivo con perspectiva de género.

La coordinadora del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paula Basaldúa, dijo que “las desigualdades entre géneros son producto de una construcción social, tienen carácter histórico y político. Para lograr igualdad de género en la estructura productiva se necesita de decisión política, un presupuesto acorde y equipos profesionales capacitados”.

También señaló “la oportunidad histórica que tenemos para avanzar hacia la igualdad, proyectando desde las políticas públicas una nueva estructura productiva gestionando en clave de género”.

Las iniciativas anunciadas por Kulfas apuntarán a todas las secretarías y organismos del ministerio, entre ellos el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar).

Del cierre del evento participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.

Todesca Bocco dijo que “el desarrollo productivo es la clave para gran parte de las disparidades y de las brechas que vivimos, entre ellas, las de género”.

“Si logramos una macro más estabilizada y logramos potenciar el aparato productivo con políticas específicas que den estímulo a la participación de las mujeres, vamos a sacar a las mujeres de aquellos trabajos en los que tienen mayor inestabilidad, menores salarios y además tienen su vida cotidiana como trabajadoras profundamente atravesadas por todas las responsabilidades del hogar que son muchas y muy pesadas”, remarcó.

“Esta agenda más estructural, que tiene que ver con lo productivo y con la estabilidad macroeconómica, tiene en su base un sentido que es profundamente pro género y diversidad, porque es en el desarrollo económico donde vamos a poder generar los puestos de trabajo que necesitamos con las características que necesitamos para que ese trabajador o trabajadora pueda tener una vida digna”, sostuvo la vicejefa de Gabinete.

A su turno, Ibarra dijo que “lo que plantea el Ministerio de Desarrollo Productivo es salir a remover los obstáculos frente a la feminización de la pobreza, remover los obstáculos culturales, es darnos políticas para quitar los obstáculos de la desigualdad. Y cuando el Estado se pone a desarrollar políticas de forma inteligente, estudiando y analizando sirve mucho. Las desigualdades nos cruzan a todas las mujeres y estas políticas son también en honor a esas que no llegaron”.

Por último, Castellani destacó las iniciativas para “tratar de revertir las brechas que hay en el sector productivo: en el sector privado hay brechas horizontales (sectores más masculinizados), brechas salariales, pero la brecha más contundente es la vertical: cuántas mujeres logran acceder a puestos de conducción si en la cadena de mandos los puestos más altos están ocupados por hombres”.

Previous Post

Más de 500 docentes presentaron una carta rechazando el reclamo sindical por la vuelta a clases

Next Post

La CGT expresó preocupación por posibles “restricciones presupuestarias en programas sociales”

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

La CGT expresó preocupación por posibles "restricciones presupuestarias en programas sociales"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In