• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denuncian un acuerdo de los Kirchner con Horacio Verbitsky para el nombramiento de 50 fiscales y jueces

12 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, que reúne a más de 400 abogados de la Capital Federal, presentó este jueves el libro “El Pacto”, que cuenta cómo

el presidente del CELS Horacio Verbitsky negoció supuestamente la designación de decenas de jueces, fiscales y empleados judiciales clave con los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.

Según los autores, el libro contiene “la historia del acuerdo Kirchner-Verbitsky destinado a dominar el Poder Judicial con el propósito de someterlo a un proyecto político que consagrase la impunidad y sirviese como herramienta de persecución a opositores“.

El libro, que puede descargarse gratuitamente de la página www.elpacto.com.ar, fue escrito por los abogados Gerardo Palacios Hardy, Ricardo Saint Jean y María Laura Olea.

“Verbitsky y el kirchnerismo, a través del CELS y de la agrupación política Justicia Legítima, vieron claro por dónde pasaría el poder de la Justicia Penal. De ahí que durante la gestión de la Dra. Alejandra Gils Carbó ocuparan dicho ministerio públiconombrando 1.500 nuevos empleados, creando ilegalmente cargos y designando o ascendiendo a más de 50 miembros de esas dos organizaciones como magistrados fiscales en lugares claves para garantizar la impunidad de los acusados por corrupción, así como dando impulso a causas contra los opositores políticos”, sostiene el libro.

Más adelante, asegura que “la designación de Alejandra Gils Carbó como procuradora general de la Nación fue impulsada personalmente por Cristina Kirchner. Verbitsky, por su lado, hizo nombrar en este organismo clave a varios de los principales abogados del CELS, consolidando la toma del Ministerio Público Fiscal por parte de la militancia de esa organización y de Justicia Legítima”.

La tapa del libro "El Pacto".

La tapa del libro “El Pacto”.

Afirma que en el 2003, Kirchner “se comprometió a trabajar por la reapertura de los juicios -solo a los militares- por los hechos ocurridos en los ’70. Y le concedió a Verbitsky, el CELS y las organizaciones bajo su influencia, el diseño y manejo de una política de derechos humanos que significaría, en pocos años, un profundo cambio cultural y que transformaría tanto la política de seguridad y de defensa, como la gestión del servicio de justicia”.

Ese pacto comenzó con el pedido de renuncia de los jueces de la Corte Suprema de Justicia que había nombrado Carlos Menem para lograr “una mayoría que asegurara los objetivos fijados, siguió con la embestida contra los miembros de la Cámara Federal de Casación Penal y avanzó sobre el Consejo de la Magistratura, para lanzarse finalmente al copamiento del Ministerio Público Fiscal por parte de miembros del CELS y de Justicia Legítima”.

A instancias del ex periodista y asesor informal de Cristina Kirchner, “se nombraron en el ministerio público fiscal a Víctor Abramovich y Carolina Varsky, así como a Pablo Parenti, José Alberto Nebbia, Miguel Ángel Palazzani y Pablo Camuña”

El Plan “se encuentra hoy en su última etapa”. La reforma de la Justicia propuesta por el presidente Alberto Fernández el 29 de julio pasado “esconde una maniobra de ilusionismo tan común como exitosa en la política kirchnerista: la reforma propone la creación de nuevos juzgados, poniendo el foco en la calidad y número de los jueces, cuando en realidad el plan de impunidad y persecución de opositores no pasa por allí, sino que está ya en manos de fiscales -y lo estará más contundentemente en breve-, los cuales vienen ejecutándolo exitosamente con actos concretos en cumplimiento del pacto y en violación de sus funciones”.

Mirá también

El asesinato de Walsh: Bonasso desafía a Verbitsky a declarar ante la Justicia

El asesinato de Walsh: Bonasso desafía a Verbitsky a declarar ante la Justicia

La Corte Suprema desmintió la compra sin licitación de un nuevo sistema informático para el Poder Judicial

La Corte Suprema desmintió la compra sin licitación de un nuevo sistema informático para el Poder Judicial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K

  • Horacio Verbitsky

  • Cristina Kirchner

  • Poder Judicial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La salud de Diego Maradona: el pedido de Matías Morla por los drones que sobrevuelan en la casa de Tigre

Next Post

China admitió que se enfrenta al riesgo de un aumento de contagios por los casos importados de coronavirus

Related Posts

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre
Politica

Tranquilidad en el Gobierno: niegan turbulencia económica y definen candidaturas de LLA para “arrasar” en octubre

17 julio, 2025
Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia
Politica

Marcha de los jubilados: miércoles de represión bajo la lluvia

16 julio, 2025
Next Post

China admitió que se enfrenta al riesgo de un aumento de contagios por los casos importados de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In