• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fuerte temporal de lluvia, viento y granizo en Mendoza: hay zonas inundadas y servicios interrumpidos

12 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Zonas inundadas, cortes de servicios y caída de árboles fue lo que dejó el fuerte temporal de lluvia, viento y granizo que sorprendió al Gran Mendoza en la tarde del jueves.

 

Las imágenes que varios usuarios subieron a las redes sociales mostraron calles que parecían ríos por la cantidad de agua que cayó en unos pocos minutos. También asombró el tamaño de las piedras en los momentos que granizó. 

Según informó el diario local Los Andes, desde la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza (Edemsa) informaron que por precaución llevarían adelante una evaluación del estado del servicio, ya que la caída de abundante agua afectó instalaciones y derivó en cortes de energía.

Tormentas fuertes en Mendoza: cayó granizo en Ciudad, Luján y Godoy Cruz. Foto Mariana Villa / Los Andes.

Tormentas fuertes en Mendoza: cayó granizo en Ciudad, Luján y Godoy Cruz. Foto Mariana Villa / Los Andes.

“Se reportan interrupciones en el suministro eléctrico de varias zonas. Las áreas más afectadas son Las Heras, Guaymallén y Ciudad. La importante lluvia estuvo acompañada por granizo y ráfagas de viento que ocasionaron la caída de ramas sobre el tendido eléctrico y la filtración de agua en instalaciones eléctricas”, informaron. 

Algunos de los puntos donde se vieron más afectadas las calles con las lluvias fueron la Avenida San Martín, Arístides, Emilio Civit y en las calles del Parque San Martín.

También informaron que el servicio del Metrotranvía quedó suspendido y esperaban que baje el agua para retomar el servicio.

En Guaymallén también hubo anegación de calles, hojas y ramas en la calzada y caída de algunos árboles, según detalló a Los Andes Jorge Carrizo, director de Servicios Comunitarios, Seguridad vial y Defensa Civil.

Otra de las comunas más afectadas fue Las Heras, donde su parte céntrica debió padecer la interrupción de varias calles debido al agua. La municipalidad de Las Heras aseguró que no hubo víctimas.

Tormentas fuertes en Mendoza: cayó granizo en Ciudad, Luján y Godoy Cruz. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes.

Tormentas fuertes en Mendoza: cayó granizo en Ciudad, Luján y Godoy Cruz. Foto Orlando Pelichotti / Los Andes.

En un informe detalló que hubo 32 árboles caídos en diferentes distritos de Las Heras y 15 más en El Algarrobal; además de techos caídos en los barrios Agustín Mazza, Jorge Newbery, Junín, Miranda, Jofre, y calle Pascual Segura y Martínez.

“También se registraron tres postes caídos en barrio Belgrano. Se está asistiendo en las necesidades de los vecinos con colchones, nylon y bolsones. Se está esperando que baje el agua en las zonas más complicadas para poder avanzar con los vehículos municipales”, puntualizaron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta para Mendoza, que también afecta a sudoeste y centro-oeste de Buenos Aires, Sur de Córdoba, La Pampa, Centro y este de Mendoza, San Luis.

“El área de cobertura es parcialmente afectada por tormentas, siendo algunas de ellas fuertes, estando acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y caída de granizo”, informaron.

Además, indicaron que “las condiciones mejorarán temporariamente entre la madrugada y la tarde del viernes 13, cuando comenzarán a desarrollarse nuevamente. Hasta la madrugada de mañana se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

AFG

Mirá también

Mendoza los autorizó, pero los cines no abrirán: no tienen películas nuevas para exhibir

Mendoza los autorizó, pero los cines no abrirán: no tienen películas nuevas para exhibir

La tormenta Eta revive en Centroamérica el fantasma del demoledor paso del huracán Mitch, hace 22 años

La tormenta Eta revive en Centroamérica el fantasma del demoledor paso del huracán Mitch, hace 22 años

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mendoza

  • Clima

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Entrevista exclusiva: quién es la argentina vicepresidenta de Marvel, la mujer más poderosa de Hollywood

Next Post

Inflación: por qué octubre fue la más alta del año y hacia adelante el panorama se agrava

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Inflación: por qué octubre fue la más alta del año y hacia adelante el panorama se agrava

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In