• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La CGT amenaza con llamar a una medida de fuerza por los recortes en la ayuda social

12 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Llegará la sangre al río y la CGT avanzará con un divorcio de Alberto Fernández? El escenario aún no asoma claro, pero tras el crítico documento

a la gestión oficial que distribuyó el martes, este miércoles la central volvió a dejar al desnudo la tensión que existe con la Casa Rosada. Es más: desde su conducción lanzaron la amenaza, velada, de una medida de fuerza. El Gobierno aún no cumplió un año.

“Las medidas de fuerzas pueden estar latentes siempre que no se solucionen los problemas. Esperemos que las cuestiones se solucionen a través del dialogo y el consenso. Si esto no ocurriese, veríamos qué medidas tendríamos que aplicar”, lanzó el estatal Andrés Rodríguez, miembro de la mesa chica de la CGT.

Rodríguez forma parte del sector cegetista conocido como los “Independientes” y por lo general tiene un tono moderado. Por eso llaman más la atención sus declaraciones públicas.

Andrés Rodríguez, titular de UPCN. Foto Clarín

Andrés Rodríguez, titular de UPCN. Foto Clarín

En privado, en la reunión del Consejo Directivo cegetista del martes, el estatal había sido más crudo: dijo que si el Gobierno no se ponía al frente “de los reclamos de los trabajadores” irían a “un a paro y movilización”, según reconstruyó Clarín. Fue aplaudido. En la CGT especularon con que detrás de su bronca también puede estar la paritaria estatal.

En declaraciones a radio El Destape, Rodríguez puso blanco sobre negro algunos de los motivos del enojo generalizado: “No es el momento de aplicar todas estas cuestiones de ajuste, y menos de manera unilateral. El Gobierno tendría que haber convocado a los sectores involucrados para discutir estas medidas”.

La referencia es a los cambios que propone el Gobierno en la fórmula de la movilidad jubilatoria, que no contemplará la inflación, y la próxima limitación de los programas IFE y ATP, decisiones que se conocieron en coincidencia con la llegada de la misión del Fondo.

El estatal, además, también pidió al Gobierno que extienda la doble indemnización en casos de despido, que vence a fin de año.

Otro dirigente cegetista de peso señaló a Clarín: “No da para que sigan haciendo ajuste. Ya se perdió salario este año si casi no hubo paritarias y las subas de las jubilaciones fueron a la baja. ¿Qué más quieren?”.

Un sindicalista completó: “En la calle hay un clima preocupante y quieren recortar el IFE y el ATP. Es una locura”.

Un eje adicional de conflicto con el Gobierno es la deuda oficial con las obras sociales. Según detalló el dirigente José Luis Lingeri en la reunión, se les adeudan cerca de $ 6.000 millones por tratamientos de alto costo, $ 5.000 millones por la caída de las recaudaciones durante la pandemia, y $ 1.600 millones más de los módulos que se pagan por tratamientos de Covid-19. En total, unos $ 12.600 millones. Demasiada plata como para que el clima no esté espeso.

Tras el comunicado cegetista -reclamaba que el cambio en la formula jubilatoria “no perjudique a los beneficiarios”-, este miércoles el ministro de Trabajo Claudio Moroni se comunicó con la CGT para averiguar el por qué de tanta “virulencia”. El funcionario quedó encargado de gestionar una reunión entre los sindicalistas y los ministros del área económica y social.

En la CGT no tienen objeciones con Moroni. Sus dardos apuntan al ministro de Salud, Ginés González García, y los funcionarios del área económica. “Te enteras de todas las decisiones por los diarios. Aunque no nos vayan a dar bola, por lo menos deberían tener el gesto de consultarnos”, se quejan.

Otro tema que aqueja a los sindicalistas es que sienten “unos pelotudos” que hacen “todos los deberes”. Se comparan con Juan Grabois: “Él va al choque y consigue lo que quiere”.

En el núcleo duro cegetista no vislumbran un paro en el corto plazo, aunque no descartan una marcha. Mientras seguirán con una agenda que provoca alergia en un sector del oficialismo, como por ejemplo sus reuniones con AEA y la UIA.

Mirá también

Mirta Tundis defendió la nueva fórmula de ajuste que propone el Gobierno para las jubilaciones: "No van a perder"

Mirta Tundis defendió la nueva fórmula de ajuste que propone el Gobierno para las jubilaciones: “No van a perder”

Tenso cruce radial entre Ernesto Tenembaum y Fernanda Raverta por la ayuda social y el futuro del IFE

Tenso cruce radial entre Ernesto Tenembaum y Fernanda Raverta por la ayuda social y el futuro del IFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • CGT

  • Andrés Rodríguez

  • Claudio Moroni

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

María Eugenia Bielsa dejaría el Ministerio de Hábitat y la reemplazaría Jorge Ferraresi

Next Post

Ginés tras el hisopado a Alberto: “Es muy difícil que el presidente pueda hacer aislamiento”

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad
Politica

Nueve años del brutal ataque a Tiempo Argentino, nueve años de impunidad

4 julio, 2025
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Next Post

Ginés tras el hisopado a Alberto: "Es muy difícil que el presidente pueda hacer aislamiento"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In