• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Perú con nuevo gobierno: un gabinete muy conservador, sin figuras de peso y repudiado en las calles

12 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Perú, Manuel Merino, tomó juramento a los integrantes del Consejo de Ministros que estará encabezado por Antero Flores-Aráoz, tres días después de asumir la Presidencia del país tras

la destitución de su antecesor Martín Vizcarra, en medio de protestas en las calles de Lima y de las principales ciudades del país. Un gabinete muy conservador y sin figuras de peso.

El nombramiento de Flores Aráoz, un abogado de 78 años, marca el regreso al primer plano de este político socialcristiano e identificado con el ala dura del conservadurismo peruano.

Su trayectoria quedó marcada en julio de 2009 cuando siendo ministro de Defensa integró un gabinete que renunció tras la muerte de 34 indígenas y policías durante la represión a una protesta. En 2016 fue candidato presidencial por su partido Orden, en unas elecciones donde quedó último entre 10 candidatos con 0,43% de los votos.

Acusado de racista y misógino por sus polémicas declaraciones, entre 2007 y 2009 colaboró con el gobierno de Alan García (2006-2011), como embajador ante la OEA y luego como ministro de Defensa. Entre 1990 y 2006 fue parlamentario y presidió el Congreso en 2004.

Miles de personas protestan contra Manuel Merino en Lima. Foto EFE

Miles de personas protestan contra Manuel Merino en Lima. Foto EFE

Merino -que demoró tres días en formar su gobierno, abrumado por la negativa de muchos de los consultados- dijo haber convocado a profesionales sin distinciones política, y pidió a la población tener la tranquilidad y seguridad de que en todos los sectores se asume la tarea de forma responsable.

“Para el país la primera consecuencia está clara. Tienen políticos sin experiencia de gobierno, sin plan ni propuesta. El discurso de asunción fue hueco, y seguro vamos a ver mucha ineficiencia en el ejercicio del poder, que no tiene capacidad para convocar cuadros… Nos vamos a acostumbrar a un gobierno no funcional, y eso es complicado”, se lamentó Mauricio Zavaleta, politólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

“No han medido y no tienen salida”, coincidió el analista político Ramiro Escobar

Eso sin contar con el riesgo de “la irresponsabilidad fiscal” y la consecuencia de que todos los grupos que se aliaron contra Vizcarra ahora entren en guerra entre ellos, pues no se podrá dar a cada uno lo que quiere.

“Y si las movilizaciones se mantienen, la situación será mucho más seria, pues tampoco quedan muchas salidas institucionales”, agregó Zabaleta.

El gabinete del mandatario está conformado en su mayoría por hombres (11, frente a 7 mujeres), profesionales de carrera en sus especialidades, algunos ex ministros y ex viceministros de los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (1985-1990 y 2006-2011) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) vinculados con sectores políticos conservadores.

Además, representantes de sectores empresariales y gremios industriales también tienen han conseguido un espacio en el Gobierno.

Merino remarcó que se trata de un Gobierno de transición, que respeta las elecciones convocadas para el 11 de abril de 2021 y que entregará al que resulte ganador el 28 de julio del mismo año.

Las protestas comenzaron hace tres días contra la destitución de Martín Vizcarra. Foto EFE

Las protestas comenzaron hace tres días contra la destitución de Martín Vizcarra. Foto EFE

En una ceremonia realizada al aire libre en la explanada del Palacio de Gobierno, Merino tomó el juramento a la diplomática de carrera Franca Deza en la cartera de Relaciones Exteriores, al experto en seguridad Walter Chávez en Defensa y al economista José Arista en el ministerio de Economía y Finanzas.

Asimismo, en la cartera del Interior al teniente general de la Policía Gastón Rodríguez, que regresa al cargo después de cuatro meses, pues ocupó el mismo puesto en el gobierno de Vizcarra.

“Por la sociedad que clama por seguridad y por los hombres en actividad y en retiro de la Policía Nacional, sí, juro”, expresó Rodríguez al aceptar el encargo.

En el ministerio de Justicia y Derechos Humanos asumió la abogada Delia Muñoz, en Educación el vicealmirante de la Marina Fernando D’Alessio -ex ministro de Kuczynski -, en Producción al consultor Alfonso Miranda y en Trabajo el congresista Juan Sheput, que también fue ministro de esa cartera en 2005 durante el gobierno de Alejandro Toledo.

También del APRA

En el Ministerio de Salud juró el médico Abel Salinas, que también regresa a ese puesto después de haberlo ocupado en el 2018 durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski.

Salinas juró en memoria de su padre Abel Salinas, un fallecido militante y también ex ministro del Partido Aprista Peruano, así como por “los millones de peruanos que sufren en esta pandemia”.

Otro simpatizante aprista integra también el gabinete de Merino y es el flamante ministro de Transportes y Comunicaciones, Augusto Valqui Malpica, que juramentó “por la juventud peruana, la democracia y la memoria impoluta de (Víctor Raúl) Haya de la Torre”, fundador del partido que también llevó a la presidencia del país a Alan García en dos oportunidades.

La policía peruana resguarda el Congreso, en Lima. Foto Reuters

La policía peruana resguarda el Congreso, en Lima. Foto Reuters

El presidente peruano tomó también el juramento al ingeniero agrónomo Fernando Hurtado en Agricultura, a la administradora María Seminario en Comercio Exterior y Turismo, y a la contadora Hilda Sandoval en Vivienda, Construcción y Saneamiento.

A su vez, el ingeniero Carlos Herrera Descalzi vuelve a jurar al cargo de ministro de Energía y Minas, un puesto que ocupó en el 2000 y en el 2011, la economista Patricia Teullet fue nombrada en el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Lizzet Rojas en el de Ambiente, María del Carmen de Reparaz en Cultura y Federico Tong en Desarrollo e Inclusión Social.

Merino reiteró que se mantendrán a los equipos de primera línea que han trabajado en Salud y Seguridad en la atención de la pandemia del Covid-19, así como los programas de asistencia social que atienden a los afectados económicamente por las medidas de restricción durante la cuarentena impuesta a inicios de año.

Fuente: EFE y Clarín

PB​

Mirá también

La destitución de Martín Vizcarra en Perú o lo más parecido a un golpe de Estado

La destitución de Martín Vizcarra en Perú o lo más parecido a un golpe de Estado

Manuel Merino, un diputado elegido por solo 5000 votos, asumió la presidencia de Perú

Manuel Merino, un diputado elegido por solo 5000 votos, asumió la presidencia de Perú

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Perú

  • Martín Vizcarra

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Denuncian un acuerdo de los Kirchner con Horacio Verbitsky para el nombramiento de 50 fiscales y jueces

Next Post

Claudia Villafañe: de esposa de y madre de… a revelación de MasterChef Celebrity con nombre propio

Related Posts

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
Next Post

Claudia Villafañe: de esposa de y madre de... a revelación de MasterChef Celebrity con nombre propio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In