• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

George Packer: “Donald Trump pondrá dinamita política alrededor de la Casa Blanca”

13 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

George Packer (Santa Clara, California, 1960) es periodista, escritor y analista político. Trabajó durante más de una década en las páginas de la revista The New Yorker, y actualmente en The Atlantic.

En sus obras pasadas –entre otras, en la directa El desmoronamiento. Una crónica íntima de la nueva América (Debate)– ha sido crítico con el presidente electoJoe Biden, e igual de certero con el saliente Donald Trump.

Para Packer, más allá de lo que haga el “egoísta, destructivo y divisivo” magnate neoyorquino, la gran duda, ahora, es qué posición asumirá el Partido Republicano.

Para el autor George Packer, el trumpismo ya se ha hecho apoderado del Partido Republicano. Foto: REUTER

Para el autor George Packer, el trumpismo ya se ha hecho apoderado del Partido Republicano. Foto: REUTER

––La posición de Trump tras las elecciones se asemeja a algo así como ‘cuanto peor, mejor’. ¿Qué podemos esperar de los próximos meses, incluso una situación peor?

–Trump dejará la Oficina Oval exactamente como se comportó allí: de manera egoísta, destructiva, divisiva.Pondrá dinamita política alrededor de la Casa Blanca y el gobierno federal, y hará que salte por los aires lo que queda de nuestras instituciones, poniéndoselo lo más difícil posible a Biden asumir el control e iniciar rápidamente a abordar los problemas profundos que Trump ha dejado tras de sí. Se podría decir que es una transición al estilo ¿está ardiendo París? La única duda es: ¿qué republicanos tendrán finalmente el coraje de decirle que se vaya en silencio y en paz? Hasta ahora, casi ninguno.

–¿Es este un momento crucial para la democracia estadounidense?

–Repudiar a Trump fue la verdadera prueba para el país y la pasamos. Los rumores sobre la muerte de la democracia estadounidense son prematuros. Pero no está saludable, y no lo estará por mucho tiempo.

El autor George Packer no le asigna muchas chances de éxito a Joe Biden, Foto: :AFP.

El autor George Packer no le asigna muchas chances de éxito a Joe Biden, Foto: :AFP.

–De hecho, has dicho que de alguna manera EE.UU. es un Estado fallido. Hay tensión entre lo urbano y lo rural, entre los cosmopolitas y nacionalistas, etcétera. ¿Qué es causa y qué consecuencia?

–Usé el concepto de Estado fallido como forma de hablar de un gobierno, el de Trump, que abdicó del liderazgo durante la peor crisis de nuestra vida. Y, así, es tanto la causa como la consecuencia. Alguien puede volverse alcohólico por un sentimiento de resentimiento y fracaso y, después, fracasar aún más debido a la bebida. Esa es, básicamente, la relación de la presidencia de Trump con las fracturas más profundas que mencionas.

–Aunque Biden haya ganado la presidencia de EE.UU., ¿hay cambios que no darán marcha atrás quizá porque el trumpismo es más o va más allá que Trump en la Casa Blanca?

–Sí, el trumpismo es ahora el Partido Republicano y su masa de votantes. Y éste, en las manos de un político más competente y menos psicópata, podría tener aún más éxito.

–Has postulado que 1968 fue un año crucial como lo es 2020. ¿En qué sentido?

–Tanto 1968 como 2020 fueronaños de increíble drama y agitación. Pensar que 2020 comenzó con un impeachment al presidente que apenas recordamos sólo diez meses después… Aunque los problemas subyacentes eran diferentes: en 1968, el colapso del orden; en 2020, el colapso de la solidaridad.

–¿Qué podemos esperar de Biden? Ya se sabe mucho de él, ya que comenzó su carrera política en Washington hace mucho tiempo, en 1973 como miembro del Senado.

–Biden no es un ideólogo, no tiene una visión política fija; esto le servirá para tratar de cuadrar un círculo muy difícil: encontrar a republicanos que puedan estar dispuestos a cooperar mientras impulsa políticas ambiciosas que respondan a la escala de nuestros problemas. Caerá mucho trabajo sobre sus hombros envejecidos y realmente lo siento por él. Además, su partido se está descomponiendo menos de una semana después de las elecciones.

Pero creo que Biden es el presidente adecuado para este momento. Sus posibilidades de éxito son pocas, pero no creo que a otro presidente le fuera mejor.

Por Alexis Rodríguez Rata

Mirá también

Elecciones en EE.UU.: Donald Trump, ¿jugando con fuego en el Lejano Oeste?

Elecciones en EE.UU.: Donald Trump, ¿jugando con fuego en el Lejano Oeste?

Elecciones EE.UU. 2020: Biden ganó Arizona y amplia la ventaja sobre Trump

Elecciones EE.UU. 2020: Biden ganó Arizona y amplia la ventaja sobre Trump

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Elecciones En Estados Unidos

  • Joe Biden

  • Donald Trump

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Bruglia y Bertuzzi ordenaron seguir investigando a un abogado y un ex fiscal por una maniobra contra Casanello

Next Post

El público vuelve al CCK con Horacio Lavandera haciendo obras de Piazzolla

Related Posts

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Next Post

El público vuelve al CCK con Horacio Lavandera haciendo obras de Piazzolla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In