• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

L’Osservatore Romano de esta semana: “Oración y cercanía a las víctimas de abusos”

13 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

Elecciones en Estados Unidos: Donald Trump habla en público por primera vez tras los comicios
El plan suizo para frenar la segunda ola del coronavirus

target=”_blank” href=”https://www.perfil.com/noticias/internacional/subastan-un-fragmento-de-escalera-de-torre-eiffel-por-40-mil-euros.phtml”>Rematan un fragmento de la escalera de la torre Eiffel por 40 mil euros

Esta nueva edición semanal en lengua española del L´Osservatore Romano está encabezada por las palabras del Papa Francisco al término de la Audiencia General, en donde hace mención de la publicación del Informe del ex cardenal McCarrick. Al finalizar la Catequesis de los miércoles, que se publica en forma completa en esta edición, el Santo Padre dijo: “Renuevo mi cercanía a las víctimas de todo abuso y el compromiso de la Iglesia para eliminar este mal”.

Por su importancia, el análisis y tratamiento de dicho informe ocupa varias páginas de esta edición. Se destacan especialmente las declaraciones al respecto del Cardenal Pietro Parolín, Secretario del Estado Vaticano. La mismas que son publicadas en la página tercera, expresan que: “Publicamos el Informe afligidos por las heridas que el caso ha provocado en las víctimas, en sus familias, en la Iglesia en los Estados Unidos, en la Iglesia Universal. Como hizo el Papa, yo también he podido examinar los testimonios de las víctimas contenidos en las Actas en las que se basa el Informe y que están depositados en los archivos de la Santa Sede. Su contribución ha sido fundamental. En su Carta al Pueblo de Dios de agosto de 2018, el Santo Padre Francisco escribía a propósito de los abusos de menores «Con vergüenza y arrepentimiento, como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas». Como se desprende del tamaño del informe y de la cantidad de documentos e información que contiene, hemos ido en búsqueda de la verdad, ofreciendo material útil para responder a las preguntas planteadas por el caso. La investigación, como es sabido, ha requerido dos años de trabajo y ahora que el texto se ha hecho público, se entenderá el por qué de este tiempo no breve”.

Resultan también relevantes las palabras de Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio de la Comunicación de la Santa Sede. En su editorial que se publican en las páginas diez y 11 de esta edición bajo el título “Una dolorosa página de la cual la Iglesia aprende”, Tornielli expresa entre otras consideraciones que: “La fuerza del Informe radica ciertamente en su integralidad, pero también en la visión global que proporciona, de la cual surgen algunos puntos clave que es importante tener en cuenta. El primero se refiere a los errores cometidos, los cuales implicaron la aprobación de nuevas normas en la Iglesia para evitar que la historia se repita. Un segundo elemento dice relación con la ausencia, hasta 2017, de denuncias fundadas de abusos a menores de edad cometidos por McCarrick”. La columna finaliza expresando que: “El caso de Theodore McCarrick —un prelado de considerable inteligencia y preparación, capaz de tejer muchas relaciones tanto en el ámbito político como en el interreligioso— sigue siendo, por lo tanto, para la Iglesia Católica, en los Estados Unidos y en Roma, una herida abierta y todavía sangrante, ante todo por el sufrimiento y el dolor causado a las víctimas. Una herida que no se puede curar sólo con nuevas normas o códigos de conducta cada vez más eficaces, porque el crimen también dice relación con el pecado. Una herida que para ser sanada necesita humildad y penitencia, pidiendo a Dios el perdón y la fuerza para recuperarse”

Un doble llamamiento por la paz en Etiopía y en Libia fue lanzado por el Papa en el Ángelus del 8 de noviembre, en el que también recordó a la población de América Central, golpeada por un violento huracán. Como es habitual, antes de la oración mariana del medio día desde la ventana del Estudio privado del Palacio apostólico vaticano con los fieles presentes en la plaza de San Pedro —respetando las disposiciones anti Covid— el Pontífice comentó el Evangelio del domingo, centrado en la parábola de las diez vírgenes.

Además de varias notas y artículos de los columnistas de este periódico oficial de la Santa Sede, se publica la carta del Santo Padre al obispo de Punta Arenas, en ocasión del quinto centenario de la celebración de la primera misa en tierra chilena, en el estrecho de Magallanes.

Previous Post

Elecciones en Estados Unidos: Donald Trump habla en público por primera vez tras los comicios

Next Post

Qué le dijo Messi al árbitro en medio del partido

Related Posts

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania
Internacionales

Rusia lanzó más de 500 drones contra Ucrania

4 julio, 2025
Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”
Internacionales

Donald Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía “como un cohete espacial”

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Next Post

Qué le dijo Messi al árbitro en medio del partido

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In