• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los jueces escucharán esta semana a la fiscalía en el tramo final del juicio a Carlos Telleldín

15 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Telleldín pasó ya una década preso, entre 1994 y 2004, como presunto partícipe necesario del atentado.

del atentado.”/>

Telleldn pas ya una dcada preso, entre 1994 y 2004, como presunto partcipe necesario del atentado.

Los jueces del Tribunal Oral Federal 3 Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero escucharán por videoconferencia el alegato de la fiscalía, representada por Roberto Salum, Santiago Eyherabide y Santiago Roldán.

Los fiscales podrían optar por mantener la acusación con la que Telleldín llegó al segundo juicio oral en su contra por el ataque terrorista del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertos y que prevé la pena máxima de perpetua, como pidió la querella de Familiares de víctimas, o bien plantear modificarla.

Esto fue lo que hizo la querella AMIA DAIA, en representación de las instituciones que funcionaban en el edificio de Pasteur 633, que pidió 20 años de cárcel por entender que Telleldín entregó la camioneta usada como coche-bomba a sabiendas de que iba a cometerse un delito grave con ella pero pudo no conocer que su objetivo final era volar la sede de la mutual judía.

Los familiares reclamaron que se condene a Telleldín a prisión perpetua como partícipe necesario de “homicidio doloso doblemente calificado por odio racial o religioso y por haber sido cometido por medio idóneo para causar peligro común”.

La querella AMIA-DAIA reclamó 20 años de cárcel por “estrago doloso seguido de muertes” para quien fue el último poseedor de la camioneta Trafic usada como coche-bomba

Tras la fiscalía será el turno de la defensa oficial del acusado y se espera que haya veredicto antes de fin de año.

Telleldín pasó ya una década preso, entre 1994 y 2004, como presunto partícipe necesario del atentado y en la actualidad ejerce como abogado, profesión que estudió en la cárcel.

El debate oral en este segundo juicio se inició el 18 de mayo de 2019, quedó interrumpido por la pandemia de coronavirus y se retomó de manera virtual en junio.

En marzo de 2019 Telleldín fue condenado a tres años y seis meses de prisión en otro juicio por los delitos cometidos durante la investigación del ataque terrorista.

El atentado a la AMIA fue perpetrado el 18 de julio de 1994.

El atentado a la AMIA fue perpetrado el 18 de julio de 1994.

Si ese fallo queda firme, tendrá que devolver al Estado Nacional los 400.000 dólares que cobró tras un pacto con el destituido primer juez del caso AMIA, Juan José Galeano, a cambio de declarar que entregó la camioneta Trafic a un grupo de policías bonaerenses que fueron acusados junto con él.

Todos pasaron una década presos como presunta conexión local del atentado, hasta que quedaron absueltos en 2004 en un primer juicio oral también a cargo del TOF3 pero con otros integrantes: Gerardo Larrambebere, Miguel Pons y Guillermo Gordo.

Luego de la anulación de toda la causa en el primer juicio la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó en 2009 retomar la pesquisa que entendió como válida hasta el momento del pago ilegal a Telleldín, quien se recibió de abogado en la cárcel.

La investigación quedó a cargo del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien declaró a los delitos como de lesa humanidad e imprescriptibles y firmó el envío por segunda vez a juicio oral de Telleldín, acusado en su rol de partícipe necesario y entregador de la Trafic.

Según la acusación, ese vehículo con entre 300 y 400 kilos de explosivos fue dejado en una playa de estacionamiento cercana a la mutual hasta que la mañana del 18 de julio de 1994 se perpetró el ataque.

Tras la jubilación de Canicoba Corral, la jueza federal María Eugenia Capuchetti quedó este año al frente de la causa.

Por la planificación del atentado están acusados y con pedido de captura internacional varios miembros y exfuncionarios del gobierno de Irán, entre ellos el exagregado cultural de ese país en la Argentina Moshen Rabbani, pero aunque salieron varias veces de su nación nunca fueron arrestados, pese a la vigencia de las alertas rojas de Interpol.

Previous Post

Mendoza: mató a un amigo, apuñaló a su esposa y escapó con su hija de 3 años

Next Post

Martín Guzmán dio negativo tras el caso positivo de un integrante del FMI

Related Posts

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales
Politica

Santilli y Adorni no asumirán sus bancas, en contra de su propio discurso contra las candidaturas testimoniales

3 noviembre, 2025
La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump
Politica

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump

3 noviembre, 2025
Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Next Post

Martín Guzmán dio negativo tras el caso positivo de un integrante del FMI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In