• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martín Guzmán dio negativo al test de coronavirus

15 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio negativo al test de coronavirus que se le hizo este domingo tras conocerse que uno de los ocho miembros de la comitiva que vino

del Fondo Monetario Internacional dio positivo.

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Economía a Clarín, y agregaron que Guzmán seguirá haciendo aislamiento preventivo, por los días que indique el protocolo, por lo que seguirá trabajando de manera virtual.

Es que esta mañana se conoció que uno de los enviados del FMI dio positivo, en medio de la misión del organismo en Buenos Aires. Fuentes con conocimiento de la situación aseguraron a Clarín que se trata de Luis Cubeddu, el jefe de la misión.

Desde el FMI y el Gobierno no lo confirman y resguardan esa información. Sí dijeron desde el Fondo que hay una persona contagiada y que se seguirá de manera virtual en los intercambios con el Gobierno argentino, explicó el vocero principal del organismo, Gerry Rice.

​Por esta razón, tanto Martín Guzmán, como Miguel Pesce (presidente del Banco Central), Sergio Massa (presidente de la Cámara de Diputados) y Sergio Chodos (representante argentino ante el FMI) están aislados, al igual que el resto de los contactos estrechos de la semana pasada.

Massa también se hacía este domingo un hisopado y un test de anticuerpos, contaron desde el entorno del legislador.

Además de con Guzmán, Pesce y Massa, la comitiva del FMI se reunió la semana pasada también con el ministro del Interior, “Wado” de Pedro; representantes de la Sociedad Rural Argentina; y con la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Desde el Gobierno dijeron que “todos los que tuvieron reuniones con el equipo del FMI están aislados y serán hisopados de acuerdo a los protocolos establecidos. Ninguno presenta, ni presentó síntomas”. Es decir, medio gabinete económico.

La misión del FMI llegó el martes pasado a la Argentina para avanzar con las negociaciones para cerrar un nuevo préstamo para el país con el que se busca repagar el anterior, por unos US$ 44.000 millones.

Si bien dentro de la comitiva del Fondo había diferentes posturas acerca de qué hacer con la negociación con Argentina (algunos preferían mantener encuentros de manera virtual desde Washington y otros de manera presencial en Buenos Aires), terminó ganando la segunda opción.

De hecho, la comitiva del FMI se encuentra en Buenos Aires por segunda vez en los últimos dos meses: en octubre ya estuvieron Cubeddu y la número dos del Departamento Occidental, Julie Kozack. En esta oportunidad, además de ellos dos, viajaron un grupo de seis economistas más.

Es que además de la negociación por el nuevo préstamo, también se elabora la revisión de la economía argentina, lo que se conoce como el Artículo IV.

Desde el FMI, su vocero principal, Gerry Rice, confirmó en la mañana del domingo que “de acuerdo con los protocolos de salud y seguridad acordados con las autoridades argentinas, todos los miembros del equipo del Fondo Monetario Internacional que se encuentran actualmente en Argentina se sometieron ayer a una prueba del Covid-19. Los resultados indicaron que un integrante del equipo dio positivo al Covid-19. El miembro del equipo tomará una nueva prueba hoy para confirmar la validez del resultado positivo inicial de la prueba”.

Agregó que “al conocer los resultados, el equipo informó de inmediato a las autoridades argentinas y ha iniciado el protocolo de aislamiento. El equipo del FMI, en coordinación con las autoridades, también inició protocolos de rastreo de contactos para informar a todas las personas con las que el equipo del FMI se reunió durante la semana pasada. El miembro del equipo se encuentra actualmente asintomático y se siente bien”.

Es por eso que, cuando la misión del FMI aún tiene al menos una semana más por delante, desde Rice informó que “el equipo continuará su trabajo y mantendrá sus reuniones previstas para la semana que viene de forma virtual.”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Martín Guzmán

  • Fondo Monetario Internacional

  • Sergio Massa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crece la inseguridad en Provincia: 28 muertes en 45 días y la mayoría eran ladrones

Next Post

Perú sin presidente: Martín Vizcarra quiere volver y hay alarma por desaparecidos

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Perú sin presidente: Martín Vizcarra quiere volver y hay alarma por desaparecidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In