• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ir a la escuela en invierno sin poder cerrar las ventanas: otro desafío del coronavirus en Europa

16 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Qué si vamos a pasar frío este invierno en la escuela?” Sí, esa es la pregunta. Viene a cuento por la obligación de ventilar de forma periódica las aulas

para prevenir contagios de coronavirus entre los alumnos. “Pues le respondo: a no ser que tengamos un invierno cálido, no tenga ninguna duda de que alumnos y profesores van a pasar frío los próximos meses en buena parte de los colegios de Cataluña”.

El augurio, contundente, lo hace Pilar de Lara, directora del colegio público Parc del Saladar de Alcarràs (Segrià). En esa zona, como otras muchas del interior de Cataluña, ha hecho aparición la niebla y escolares y profesores empiezan a notar ya en sus carnes la factura climática del protocolo de ventilación. Todos, alumnos y docentes, tienen a mano buzos y abrigos para no titiritar cuando se abren las ventanas y puertas (varias veces al día) para que corra el aire por esas aulas.

Belén Tascón, presidenta de Associacions Federades de Famílies d’Alumnes de Catalunya (aFFaC) parece tener también muy claro el futuro que se avecina, con esto de la ventilación, en los espacios educativos. “Ya sabemos de alumnos que empiezan a pasar frío en las aulas y aún no ha llegado el crudo invierno”, alerta.

Protocolos que no son viables

Saludo codo a codo de dos chicos en un colegio en España. Foto: AP

Saludo codo a codo de dos chicos en un colegio en España. Foto: AP

Tascón entiende, como la mayoría de directores de centros, que haya que ventilar las aulas. Nadie cuestiona las normas sanitarias impuestas para prevenir contagios del virus en el ámbito educativo. Pero lo que ha vuelto a sacar de sus casillas a la aFFaC con el tema de airear las clases “es que se deje otra vez solos a los colegios para que capeen ellos con todos los temporales que se avecinan con esta pandemia”.

La presidenta de la entidad critica que con la ventilación de las aulas “está pasando los mismo que ha ocurrido con la polémica sobre quién tiene que hacer las PCR a los escolares, o las distancias y uso obligatorio de mascarillas en las clases”. Se dicta la norma, recalca Tascón, “y nadie se preocupa después de asesorar para que esos protocolos sean viables y puedan cumplirse”.

Y si no que le pregunten a la directora del colegio de Alcarràs, Pilar de Lara. La realidad de este centro público del Baix Segre se repite en otros muchos centros de Cataluña. “Aquí tenemos 29 grupos; un total de 535 alumnos y todos los espacios están más que ocupados”, afirma la docente.

v 1.5

Coronavirus en España

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: Johns Hopkins University Infografía: Clarín

¿Sacar a los alumnos del aula y llevarlos a otro sitio mientras la clase se ventila y vuelve a calentarse? Sería la mejor opción, “pero imposible en la mayoría de colegios que no han conseguido espacios alternativos, pese a las promesas de las autoridades educativas”, critica Belén Tascón.

Una manta en la mochila

Así que la mayoría de alumnos siguen sentados en sus pupitres mientras el aire corre por las aulas con todas las ventanas abiertas de par en par cuando toca ventilar. ¿La solución para protegerse del frío? “Venir a clase con ropa de abrigo”, como hacen la mayoría de escolares que viven en zonas donde ya asoma el invierno con las primeras nieblas. Es el caso de Alcarràs, un centro con escolares de edades comprendidas entre los 3 y 12 años.

Otra opción es pedir a los alumnos que pongan en sus mochilas una manta. Algunos centros ya han hecho llegar a los padres esta recomendación. Belén Tascón considera que esa opción “es la confirmación del problema, pues pedir a los alumnos que se pongan una manta encima cuando están en clase es lo mismo que decirles que se preparen porque van a pasar frío de verdad”. La presidenta de aFFaC insiste que “así no se puede educar”.

Pilar de Lara tiene claro que cuando llegue el frío de verdad (lo que ocurre ahora en muchas zonas del interior de Cataluña o los Pirineos solo es un aviso) “vamos a tener que capear con quejas de padres”. Eso pasará “cuando las niñas y niños lleguen a casa y cuenten, que pese a los abrigos o mantas han pasado frío en el aula”.

Ventas abiertas en un día de nevada​

Blanca Barra, directora de la escuela pública Ruda de Salardú (Naut Aran), anuncia que en su centro –con 72 alumnos– van a hacer lo posible para que esas quejas de padres no lleguen nunca. “Aquí, cuando el invierno asome de verdad, lo tenemos muy claro: no vamos a permitir que nuestros alumnos pasen frío en las aulas”.

Blanca Barra tiene asumido que para conseguir ese propósito no podrán cumplir a rajatabla el protocolo de ventilación, tal y como se ha fijado desde Ensenyament. “Solo pido una cosa –añade la directora de Salardú– que venga al centro una de esas autoridades y compruebe si se puede aguantar y dar clase en una de nuestras aulas con las puertas y ventanas abiertas de par en par para ventilar, en un día de nevada o ventisca”.

Algunas escuelas temen que no podrán cumplir con los protocolos al rajatabla. Foto: AFP

Algunas escuelas temen que no podrán cumplir con los protocolos al rajatabla. Foto: AFP

Barra estima que esa ventilación repetida varias veces durante una clase o de 15 minutos entre hora y hora “igual puede hacerse en Torredembarra, sin que la temperatura de las aulas se desplome; pero no en los Pirineos”.

Ni repartiendo mantas entre los alumnos. “Esa no tendría que ser la solución, ni tampoco confiar en que el problema del frío en las aulas que se avecina en muchos centros se va a subsanar animando a los escolares a ponerse el anorak y el gorro en clase”, opina esta docente.

En Esterri d’Àneu (Pallars Sobirà) son más optimistas. Kiko Peris, jefe de estudios de la escuela La Closa, recalca que los alumnos de este centro “están curtidos con el frío, así que por ahora nadie se ha puesto aún en clase el anorak”, revela.

Y otra factura que se avecina: la del gasto de calefacción. Las calderas o equipos de gas de los colegios ubicados en las zonas más frías que hace ya días ventilan de forma periódica o tienen abiertas ventanas durante todo el día, funcionan a pleno rendimiento. “Ya veremos que dirá, en nuestro caso, el Ayuntamiento de Alcarràs –teme Pilar de Lara– que el pasado curso ya se quejó por la factura de la calefacción”. Que se preparen, pues, los que tienen que asumir ese gasto de los centros educativos.

Por Javier Ricou, Lleida, La Vanguardia

ap

Mirá también

Coronavirus en Italia: el "milagroso" Salón de los Abrazos para volver a abrazar a los abuelos

Coronavirus en Italia: el “milagroso” Salón de los Abrazos para volver a abrazar a los abuelos

La experiencia de tres mujeres en China que decidieron aplicarse vacunas experimentales contra el coronavirus

La experiencia de tres mujeres en China que decidieron aplicarse vacunas experimentales contra el coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cataluña

  • Escuela

  • España

  • Europa

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Rematan un avión de Lázaro Báez: piden el 4% de su valor original por el estado de destrucción

Next Post

Reabre el Centro Cultural Recoleta con actividades al aire libre

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

Reabre el Centro Cultural Recoleta con actividades al aire libre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In