• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La industria frigorífica anunció inversiones por U$S 187 millones para exportar más carne

16 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de frigoríficos, que forman parte del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, anunció este lunes inversiones por 187 millones de dólares para incrementar la capacidad de producción y

exportación de carne vacuna en un acto que contó con la participación del presidente Alberto Fernández.

Como parte de la inversión total, el Frigorífico Rioplatense destinará 30 millones de dólares para realizar obras de ampliación que permitirán quintuplicar su capacidad de producción diaria de carne vacuna congelada y casi duplicar el monto de exportación.

La compañía destina cerca del 75% de su producción a mercados internacionales como el chino, que es el principal importador global y el destino más importante de la carne argentina con más del 50% de los embarques.

Las otras empresas del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas que anunciaron inversiones en el país son Arree Beef (41 millones de dólares), Swift (U$S 27 millones de dólares), Frigorífico Gorina (U$S 25 millones), Marfrig (U$S 25 millones), Azul Natural Beef (U$S 20 millones), Friar (U$S 10 millones), Importadora Exportadora de La Pampa (U$S 8 millones) y Logros (U$S 1 millón).

El presidente Alberto Fernández, que participó del acto a través de una videoconferencia, destacó la importancia de estas inversiones en un momento económico muy complejo.

“Es importante para la Argentina porque el sector frigorífico ha logrado pensar un plan de desarrollo industrial de la carne que es tan ambicioso como necesario, en un momento donde el país necesita poner todo su esfuerzo en reconstruirse”, señaló.primaria argentina”.

El acto se desarrolló en las instalaciones del Frigorífico Rioplatense en Tigre y contó con la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, Mario Ravettino.

El presidente aseguró que en tres años se pueden multiplicar por dos los recursos que provienen de la exportación de carne. “Esos son dólares que ingresan, que se usan para que otros puedan importar insumos, para seguir produciendo y para acumular reservas genuinas. Es el mejor resultado, un círculo virtuoso, en este tiempo donde parece que poco a poco vamos superando la pandemia”, aseguró.

El gobernador Kicillof recordó que la provincia de Buenos Aires tiene el 35% del stock de ganado bovino del país. “Aquí se realiza el 51% de la faena y el 70% de las exportaciones”, precisó.

El presidente del consorcio de exportadores de carne, Ravettino, indicó que las inversiones van a desarrollar un “círculo virtuoso” que comprende las diferentes etapas que los frigoríficos necesitan para maximizar su potencial e incrementar su producción.

El ministro Kulfas agregó que estos son los elementos centrales que el presidente planteó como parte de la Mesa del Acuerdo Económico y Social, que surge del consenso entre los empresarios, los trabajadores y el Estado para definir pautas que son centrales para el futuro de la Argentina.

Mirá también

Cuánto falta para que llegue el primer unicornio digital del agro argentino

Cuánto falta para que llegue el primer unicornio digital del agro argentino

Fuertes críticas al impuesto a la riqueza: desde el campo alertan que el proyecto considera los activos pero sin tener en cuenta los pasivos

Fuertes críticas al impuesto a la riqueza: desde el campo alertan que el proyecto considera los activos pero sin tener en cuenta los pasivos

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Exportación De Carne

  • Ganadería

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

The Mandalorian: Jon Favreau revela las claves de la serie éxito de Disney+

Next Post

Perú tiene nuevo Presidente: ¿Quién es Francisco Sagasti?

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Perú tiene nuevo Presidente: ¿Quién es Francisco Sagasti?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In