• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Resuelven la forma de disputa para la continuidad de la Primera Nacional

16 noviembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dirigencia decidió en las últimas horas la forma de disputa del torneo de la Primera Nacional que, luego de la interrupción de la actividad a causa de la pandemia, tendrá

distintas instancias para resolver los dos ascensos a la Primera División del fútbol local.

Mediante la publicación en el boletín oficial, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió conservar algunas formas que venían de la anterior estructura interrumpida en marzo pasado y cambió otras, de acuerdo al reglamento que estaba establecido en el comienzo de la temporada, allá por agosto de 2019.

Por lo pronto, los integrantes de la zona A y la zona B serán los mismos 16 por bando. Lo cierto es que los primeros 8 equipos clasificados en cada una de las secciones (hasta marzo último) jugarán por la denominada Etapa Campeonato y dirimirán el primer ascenso a Primera, desde el sábado 28 del corriente

De esta manera; Atlanta, Estudiantes de Río Cuarto, Estudiantes de Buenos Aires, Temperley, Deportivo Morón, Ferro, Platense y Agropecuario de Carlos Casares, por la zona A; y San Martín de Tucumán, Defensores de Belgrano, Sarmiento de Junín, Deportivo Riestra, Tigre, Atlético de Rafaela, Gimnasia de Mendoza y Villa Dálmine, por la B, se enfrentarán todos contra todos, a una sola rueda. Es decir, cada equipo jugará siete partidos.

El ganador de cada uno de los grupos (A y B) se medirán en una final única por el primer ascenso, en cancha neutral. En caso de empate habrá definición con tiros desde el punto del penal.

Los equipos que terminaren en el segundo lugar en cada una de las zonas avanzarán a una tercera instancia de una etapa clasificatoria por el segundo ascenso. El perdedor de la final por el primer ascenso aguardará en instancia de semifinales.

Los conjuntos que ocuparon las posiciones noveno al decimosexto en cada una de las zonas hasta marzo pasado también intervendrán por el segundo ascenso, aunque habrá diferentes escalonamientos e instancias.

Estos clubes también jugarán todos contra todos, a una sola rueda, y acumularán un total de siete partidos. Esta etapa se disputará en simultáneo con los de la zona Campeonato y empezará el domingo 29 del corriente.

Estos equipos serán agrupados de este modo: San Martín de San Juan, Belgrano de Córdoba, Alvarado de Mar del Plata, Brown de Puerto Madryn, Independiente Rivadavia Mendoza, Barracas Central, Mitre de Santiago del Estero y Nueva Chicago irán por la zona A.

Mientras que Instituto de Córdoba, Brown de Adrogué, Quilmes, Chacarita, Almagro, All Boys, Santamarina de Tandil y Gimnasia de Jujuy lo harán por la B.

Los conjuntos ubicados en el primer y segundo puesto de cada una de las secciones jugarán una “primera instancia etapa eliminatoria”, midiéndose con los otros 12 equipos que quedaron marginados de la lucha por el primer ascenso, es decir; los que ocuparon las posiciones tercero al octavo en cada uno de los grupos.

Se disputará a ronda de eliminación directa, en partido único y en estadio neutral, a resolución de la AFA.

Los ganadores de cada una de estas llaves de octavos accederán a una “segunda instancia etapa eliminatoria” que será jugada por ocho equipos, también a único cotejo y en cancha neutral.

Los vencedores de cada una de estas series (4) se sumarán a los dos (2) que lograron la segunda mejor ubicación en la etapa de disputa por el primer ascenso. Esta será la “tercera instancia etapa eliminatoria”, que será sorteada, también con un solo partido y en cancha neutral.

Una vez concluidas estas llaves pasarán tres (3) equipos a una instancia de semifinales, a la que se agregará el perdedor de la primera final por el ascenso en la zona Campeonato.

Esos cuatro conjuntos se medirán mediante eliminaciones directas, a partido único y en estadio neutral, en semifinales y final. El vencedor del último partido será el segundo club que ascenderá a la Primera División.

Las fechas de disputa para ‘la primera instancia etapa eliminatoria’ y la final única por el segundo ascenso están estipuladas entre 9 y 30 de enero de 2021.

Fuente: NA

Compartí esta Nota

En esta Nota

  • Primera Nacional
  • Futbol Argentino
  • Afa
Previous Post

Argentina visita Perú en la última fecha de Eliminatorias del año

Next Post

El subte aumenta de $19 a $21 y proponen un 55% de incremento en los peajes

Related Posts

El Inter Miami de Messi no pudo contra Seattle Sounders y se quedó a las puertas de la Leagues Cup
Deportes

El Inter Miami de Messi no pudo contra Seattle Sounders y se quedó a las puertas de la Leagues Cup

31 agosto, 2025
River volvió a la victoria ante San Martín de San Juan y continúa líder
Deportes

River volvió a la victoria ante San Martín de San Juan y continúa líder

31 agosto, 2025
Tras las fuertes críticas, Flavio Briatore llenó de elogios a Franco Colapinto: “Tuvo una actuación excelente”
Deportes

Tras las fuertes críticas, Flavio Briatore llenó de elogios a Franco Colapinto: “Tuvo una actuación excelente”

31 agosto, 2025
La Selección argentina de básquet venció a Canadá y jugará la final de la AmeriCup 2025 ante Brasil
Deportes

La Selección argentina de básquet venció a Canadá y jugará la final de la AmeriCup 2025 ante Brasil

31 agosto, 2025
Llegó la tormenta de Santa Rosa: se suspendió el partido entre Sarmiento y Rosario Central por las intensas lluvias
Deportes

Llegó la tormenta de Santa Rosa: se suspendió el partido entre Sarmiento y Rosario Central por las intensas lluvias

30 agosto, 2025
Ander Herrea se lamentó por la realidad de los jugadores de las inferiores de Boca: “El 90% están en la pobreza”
Deportes

Ander Herrea se lamentó por la realidad de los jugadores de las inferiores de Boca: “El 90% están en la pobreza”

30 agosto, 2025
Next Post

El subte aumenta de $19 a $21 y proponen un 55% de incremento en los peajes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In