• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Agrupaciones del FdT piden un debate parlamentario “respetuoso y plural” sobre el aborto

17 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agrupaciones del Frente de Todos ratificaron su apoyo a la iniciativa del Gobierno de proponer este mes el debate parlamentario del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo

y pidieron que esa discusión sea “respetuosa con las ideas y plural” para sancionar una ley destinada a cambiar la “historia”

“La demanda por la legalización del aborto voluntario tiene una larga historia de lucha en nuestro país y ha crecido enormemente el apoyo social a partir del empuje de todas las organizaciones y del movimiento feminista que elevaron esta bandera y especialmente de la mano de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, señalaron desde los frentes de mujeres y diversidades que conforman el Frente de Todos, a través de un comunicado.

En ese sentido, argumentaron que el proyecto trata de que “el Estado se ocupe de garantizar el acceso a la salud integral” ya que “son las personas de menos recursos y más vulneradas quienes ponen en riesgo sus vidas”.

“Avanzar con esta legislación aportaría hoy en día a descomprimir el sistema de salud, dado que los tratamientos son ambulatorios. Hablar del derecho a decidir implica asumir un compromiso profundo para garantizar el acceso a derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos como parte de los derechos humanos fundamentales”, agregaron.

Las agrupaciones señalaron que el aborto seguro, legal y gratuito, se inscribe en la continuidad de la Ley de Salud Sexual y Procreación Responsable aprobada en el 2003. y que, entre otras cosas, “garantiza métodos anticonceptivos gratuitos en todo el sistema de salud público”, al igual que la ley de Educación Sexual Integral, aprobada en 2006.

“Otras leyes que contribuyeron a estos derechos también lo son el Matrimonio Igualitario (2010) y la ley de Identidad de Género (2012). Es nuestro gobierno el que ha llevado adelante políticas fundamentales para garantizar los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, no binaries e intersex como quedó demostrado con la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el decreto del cupo laboral travesti-trans”, reseñaron.

Por último, repudiaron los “hechos de amenazas y amedrentamiento” sufridos por “compañeras durante los últimos días”, a la vez que pidieron un debate en el Congreso que sea “respetuoso con las ideas y plural” frente a un “contexto tan complejo”, en el que es necesario “retomar las fuerza en las calles”.

Al resepcto, se pronunciaron por una convocatoria “en clave federal, para construir creativamente los métodos necesarios” para que la posición a favor del aborto “inunde todos los espacios; incluso los ámbitos legislativos y ejecutivos en estas semanas que serán definitorias para cambiar la historia”.

Entre las decenas de organizaciones y agrupaciones aparecen como firmantes el Frente Patria Grande, Kolina, La Cámpora, Movimiento Nacional Surge, Nuevo Encuentro, Miles, Movimiento Nacional Campesíno Indígena, Barrios de Pie, Mujeres Evita Nacional, entre otras.

Previous Post

NewWave, un súperyate con todos los lujos de un palacio

Next Post

Federico Girotti, el apasionado por la aviación que ahora vuela en la Primera de River

Related Posts

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”
Politica

En el cierre de campaña, la Coalición Cívica prometió que va a “representar a los vecinos que el poder hace invisible”

14 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
Next Post

Federico Girotti, el apasionado por la aviación que ahora vuela en la Primera de River

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In