• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Contra el coronavirus: un estudio dice que acciones sencillas podrían ser más efectivas que las cuarentenas

18 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de investigadores de la Universidad de Viena, Austria, analizó la eficacia relativa de un gran número de medidas que se implementaron en diferentes países del mundo para

detener la propagación del coronavirus, y encontraron que algunas “intervenciones no farmacéuticas” poco disruptivas y de bajo costo de instrumentación pueden ser tan efectivas o más que las más intrusivas y drásticas, como las cuarentenas estrictas.

Las intervenciones no farmaceúticas (INF) analizadas incluyeron, entre otras, todas las vinculadas al movimiento y la reunión de la gente, las de provisión de equipamiento médico y de protección, comunicacionales y la mejora de los sistemas de detección de enfermos.

El estudio abarca lo ocurrido en 79 territorios. Y la determinación de la efectividad de las medidas se llevó a cabo combinando técnicas computacionales que fusionan herramientas estadísticas, de inferencia e inteligencia artificial. A su vez, los resultados se validaron contra datos externos al trabajo, correspondientes a prácticamente todos los países del mundo.

“Nuestros resultados indican que es necesaria una combinación adecuada de INF para frenar la propagación del virus. Las INF menos disruptivas y costosas pueden ser tan efectivas como las más intrusivas y drásticas (por ejemplo, un bloqueo nacional). Utilizando escenarios hipotéticos específicos de cada país, evaluamos cómo la eficacia de las INF depende del contexto local como del momento de su adopción, lo que abre el camino para pronosticar la eficacia de las intervenciones futuras“, señalan los investigadores en el artículo en el que dieron a conocer su trabajo, publicado en la revista científica Nature Human Behavior.

Como podía esperarse, los científicos hallaron heterogeneidad en la efectividad de las diferentes medidas según el lugar del mundo de que se tratara. “Encontramos que el tiempo de implementación, las medidas implementadas previamente, los diferentes indicadores de gobernanza, así como el desarrollo humano y social, influyen en la efectividad de las INF en los diferentes países y en diversos grados”, señalaron los expertos.

Según uno de los rankings elaborados por los científicos, las medidas que mayor impacto sobre las tasas de contagio de covid-19 fueron la cancelación de reuniones de poca gente, el cierre de instituciones educativas, las restricciones fronterizas y la mayor disponibilidad de elementos de protección.

En esa lista, sigue las restricciones al movimiento individual y recién entonces aparece el national lockdown (cierre nacional), en el puesto número seis.

Otra conclusión llamativa de la investigación es que la mejora de los sistemas de detección del virus ocupa el puesto número quince entre las medidas más efectivas.

El trabajo, publicado este lunes, analizó datos de 6.068 INF implementadas en marzo y abril de 2020, cuando la mayoría de los países europeos y los estados de EE.UU. experimentaban sus primeras olas de infección de la pandemia.

Otra conclusión del trabajo es la escasa efectividad relativa de la desinfección de ambientes. “Surge una imagen clara en la que los temas del distanciamiento social y las restricciones de viaje ocupan el primer lugar en todos los métodos [de medición utilizados], mientras que las medidas ambientales (por ejemplo, la limpieza y desinfección de superficies compartidas) se clasifican como las menos efectivas”, dicen los autores.

LGP

Mirá también

Virus Chapare: ¿qué chances hay de que "migre" de Bolivia hacia la Argentina?

Virus Chapare: ¿qué chances hay de que “migre” de Bolivia hacia la Argentina?

Pfizer pedirá la autorización de su vacuna contra el coronavirus y sería inminente

Pfizer pedirá la autorización de su vacuna contra el coronavirus y sería inminente

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Cuarentena

  • Pandemia

  • Ciencia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Pfizer, BioNTech, Moderna: cómo es la competencia de los laboratorios por mostrar la vacuna más eficaz contra el coronavirus

Next Post

Cuarentena por coronavirus: “Volverá el deseo de consumir, el tema es si se va a poder”, dicen los expertos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Cuarentena por coronavirus: "Volverá el deseo de consumir, el tema es si se va a poder", dicen los expertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In