• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados se encamina a aprobar el Aporte Solidario

18 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sesin en vivo.

La sesión de la Cámara de Diputados en la que se debatirá el proyecto de aporte solidario a las grandes fortunas comenzó con fuertes cruces

entre diputados del oficialismo y de la oposición, sobre el giro a comisiones de los proyectos y el alcance del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El plenario fue presidido por el vicepresidente de la cámara baja, Alvaro González (PRO), ya que el titular del cuerpo, Sergio Massa, participa en forma remota de la sesión, porque se encuentra en aislamiento preventivo por haber participado el viernes pasado de una reunión con representantes del FMI, uno de los cuales dio positivo en coronavirus.

Durante la sesión -que demandará cerca de 24 horas- se debatirá el proyecto de Presupuesto 2021, devuelto por el Senado por cuestiones administrativas, y el de aporte solidario extraordinario, impulsado por el oficialismo.

Así, el plenario se inició cerca de las 12.30 con un homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan y la exposición de las diferentes cuestiones de privilegio, que generaron fuertes controversias entre legisladores del oficialismo y de la oposición.

Se espera que la sesión se extienda por 24 horas.

Se espera que la sesin se extienda por 24 horas.
Los cruces

El primer cruce se inició a partir de un planteo de la diputada radical Brenda Austin, quien se quejó por los giros a comisiones que se les dan a los proyectos que ingresan al cuerpo, al hacer referencia a una iniciativa de su autoría que amplió el giro a la comisión de Industria cuando la comisión de Recursos Naturales ya había dictaminado, según recordó.

Cecilia Moreau

Cecilia Moreau

La vicepresidenta del bloque oficialista, Cecilia Moreau, pidió una interrupción para responder a Austin y sostuvo que “hay que cuidar el reglamento en todo momento” y precisó que “por nota, el bloque de Juntos por el Cambio pidió agregar el giro a la Comisión de Industria de la ley de etiquetado frontal, y así lo dispuso la Cámara”.

En ese marco, Alvaro González aclaró que se trataba de un tema que debía ser tratado en comisión y pidió que se respeten los tiempos, mientras Moreau insistió: “No, no, no…Y además los acuerdos se cumplen, y así como pidieron de manera informal que se constituya en comisión….¡Laburen si quieren laburar! Las comisiones tienen que laburar una vez por semana y durante cuatro años no lo hicieron”.

Los cruces continuaron y González debió llamar al orden varias veces para organizar el debate.

En ese marco, y un clima de tensión, la sesión continuó con las cuestiones de privilegio, entre ellas una del diputado radical Alvaro De Lamadrid contra Massa por la “nula predisposición que ha llevado adelante en estos meses para que el Parlamento funcione en plenitud como corresponde”.

Le respondió el diputado del Frente de Todos, Germán Martínez, quien rechazó esos cuestionamientos y acusó a la oposición de hacer antipolítica.

Mario Negri

Mario Negri

Fue el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, quien pidió la palabra y aseguró: “Nosotros no armamos, no planificamos ni damos golpes por atrás. Nosotros conversamos de frente”.

“Quiero decir que no vamos a hacer lo que nos hacían ustedes cuando había 20 cuestiones de privilegio por sesión. Nosotros queremos debatir lo que se va a debatir hoy. No tenemos nada que esconder”, completó.

“No se den por agraviados, no tenemos tretas, aceptamos las reglas de Labor Parlamentaria, si se conviene que no hay apartamientos del reglamento no mandamos a nadie a escondidas a pedirlo”, aseveró en fuerte tono Negri.

“Respeten el tiempo: es maratónica esta sesión, si no respetamos el tiempo les corto la palabra””

Álvaro González

Ante el desorden, Alvaro González pidió: “Respeten el tiempo: es maratónica esta sesión, si no respetamos el tiempo les corto la palabra”.

Luego de esa intervención, continuaron las expresiones para incluir algunos temas fuera de lo acordado en Labor Parlamentaria, que no lograron los votos necesarios para ser debatidos en el recinto.

Previous Post

Los 300 días de los rugbiers en la cárcel: caminatas, pocas visitas y un celular para todos

Next Post

La industria automotriz proyecta producir 440.000 unidades en 2021

Related Posts

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Next Post

La industria automotriz proyecta producir 440.000 unidades en 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In