• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán: “El Presupuesto 2021 apunta a impulsar la economía y poner las cuentas en orden”

18 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

PODCAST MINISTRO GUZMN: HACIA ”UN PROCESO DE DESARROLLO CON ESTABILIDAD”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Presupuesto 2021 “apunta a

impulsar la economía mediante un aumento sustancial de la inversión en obra pública, en educación, en salud, en protección social e innovación” y, al mismo tiempo, “va en la dirección de poner las cuentas fiscales en orden”.

En declaraciones a Télam Radio, Guzmán afirmó que “este presupuesto para la recuperación económica” es posible “gracias a la reducción sustancial de la carga de deuda” lograda a través del reciente acuerdo con los acreedores externos.

En ese sentido, recordó que “los vencimientos de la deuda pública en forma de títulos públicos en moneda extranjera ascendían a aproximadamente US$12.500 millones y, como resultado de la reestructuración, se pagarán solo US$150 millones en el año 2021 y esto le da al país el espacio para invertir en su presente y en su futuro”.

“Argentina enfrenta fuertes restricciones de financiamiento y lo que el presupuesto hace es una administración de los recursos que apunta primero a impulsar la economía y la productividad mediante un aumento sustancial de la inversión en obra pública, en educación, en salud y en innovación y desarrollo”, señaló el titular de la cartera económica.

Y concluyó: “el presupuesto contempla las necesidades de protección social en un contexto de pandemia, aumentando la inversión en inclusión social activa; y al mismo tiempo va en la dirección de poner las cuentas fiscales en orden y así transitar por el camino de la estabilidad económica”.

La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto de Presupuesto 2021, que proyecta un crecimiento de la economía del 5,5 por ciento del PBI, una inflación del 29%, un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit del 4,5 por ciento.

Otro aspecto central será la duplicación de gastos de capital que alcanzará el 2,2 por ciento del PBI, con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.

En cambio, los intereses de la deuda, que en el el presupuesto del 2019 representaron el 3,5% del PBI, en el proyecto del Gobierno llegan al 1,5 por ciento del PBI tras el acuerdo logrado con los bonistas.

La iniciativa también prevé destinar $ 5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021.

Además, el Presupuesto 2021 es el primero diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de los recursos previstos para el próximo año.

Previous Post

Egresó la primera mujer piloto de combate de Argentina

Next Post

Medvedev le ganó a Djokovic y provocó la eliminación del Peque Schwartzman

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Medvedev le ganó a Djokovic y provocó la eliminación del Peque Schwartzman

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In