• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las definiciones de Jorge Lanata sobre el impuesto a la riqueza, la relación entre Alberto y Cristina y el “ajuste del Gobierno”

18 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El periodista y conductor Jorge Lanata habló este martes en el programa TN Central, donde dejó distintas definiciones sobre el impuesto a la riqueza, la relación entre Alberto Fernández

y Cristina Kirchner y el “ajuste” que lleva adelante el Gobierno. 

“Me causa gracia escuchar a Cristina hablando de la lealtad. La política en general, pero el peronismo en particular, es un lugar donde nadie puede andar de espaldas“, comenzó con su charla en TN.

El conductor de Periodismo para todos y Lanata Sin Filtro también dijo que estamos “en pleno ajuste”, aunque el Gobierno lo niegue. “Es tonto plantear que no hay ajuste porque lo vivimos todos, todos los días. Cómo le decís a la señora que va a comprar al supermercado o al pibe que está buscando laburo”, planteó.

En este sentido, aseguró que “en general, cuando hubo ajustes en la Argentina, los hizo el peronismo”.

Sobre el impuesto a la riqueza, dijo que era “un tema complicado”. “Si vos lo planteás sin explicar los detalles del impuesto, nadie podría estar en contra. Porque está bien que los que más tienen paguen más que los que menos tienen“, dijo.

Y continuó: “Esto en principio por qué no; no me parecería injusto y pensando en el concepto de urgencia no está mal. Ahora, después empieza el detalle y en la Argentina siempre es raro”, aseveró.

“Impuestos por única vez creo que hubo 17 en la historia. Situaciones de emergencia hubo 40 y pico”, puntualizó. 

También habló de la “tensión constante entre Alberto y Cristina” y dijo que le dieron poder al ministro de Economía, Martín Guzmán, que para calmar la suba del dólar “empezó un tipo de política bastante más ortodoxa de las que venían practicando”.

“Guzmán no quería que se discutiera este año el impuesto a la riqueza. Por qué se discute: porque el gobierno siente que está haciendo un ajuste y quiere tirar algo para la hinchada“, añadió. 

Jorge Lanata en PPT. Captura de pantalla.

Jorge Lanata en PPT. Captura de pantalla.

Las principales definiciones:

– “Estamos en pleno ajuste aunque el Gobierno quiera decir que no”.

– “Nunca nadie se hace cargo del fracaso. Hay muy poca gente que puede hacerse cargo del fracaso, y en el caso de la política aún peor”.

– “Una cosa es la pandemia y otra la cuarentena. Hoy, lo que estamos viviendo son los resultados de una mala cuarentena. Porque fue muy larga, se cerró demasiado rápido y por distintos errores. Y fue la más extensa. Así quedó la economía”.

– “Lo peor que puede hacer un organismo de crédito es prestarnos plata porque seguro que los vamos a cagar. No estoy diciendo que sean buenos tipos. Hoy prestarle plata a la Argentina es darle una copa a un alcohólico”.

– “Hace unas semanas, antes de que el dólar bajara, el gobierno realmente se asustó. Veían que esto se iba a la mierda”.

– “Creo que Lilita tiene una visión macro de la política muy inteligente. A veces disiento con ella en las cosas más cotidianas. Sin Lilita no hubiese habido Cambiemos”.

– “La designación de Rafecas parece cada vez más imposible y es el candidato del Presidente”.

– “La tensión entre Cristina y Alberto pareció que desaparecía con la carta, porque Cristina lo tapa a Alberto con diarios pero le dice: ‘Goberná vos’. Eso duró dos semanas, sacan a Bielsa de Hábitat y ponen a Ferraresi”.

– “Cristina está preocupada por su hijo, por sus causas porque todavía no las pudieron limpiar a todas. No es tan fácil, al menos que incendien Comodoro Py”.

– “Los problemas de la Argentina son a mediano y largo plazo, que tenemos que esperar que la solución se dé así. A corto plazo no va a cambiar nada, será igual o peor”.

– “Hace falta una reestructuración impositiva. Gastamos más de lo que ganamos y esto sigue siendo un problema”.

– “Hay actitudes de la oposición contra el tema de la impunidad, sí. Pero me parece que no alcanza en términos políticos”.

– “Creo que la política que viene se define con qué va a pasar en la calle. Hasta dónde el Gobierno va a ser capaz de contener la calle”.

– “Los políticos hoy están pensando descaradamente en las elecciones”.

AFG

Mirá también

Jorge Lanata mostró el drama del ajuste: el fin del IFE y el ATP, el recorte a jubilados y el "tarjeteo" para comprar comida

Jorge Lanata mostró el drama del ajuste: el fin del IFE y el ATP, el recorte a jubilados y el “tarjeteo” para comprar comida

Claves: el nuevo impuesto alcanzará a más personas y son clave la fecha de promulgación y cómo evolucione el dólar

Claves: el nuevo impuesto alcanzará a más personas y son clave la fecha de promulgación y cómo evolucione el dólar

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jorge Lanata

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La industria automotriz proyecta producir 440.000 unidades en 2021

Next Post

Luto en el folclore: murió Eduardo “Polo” Román, histórico integrante de Los Chalchaleros

Related Posts

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Next Post

Luto en el folclore: murió Eduardo "Polo" Román, histórico integrante de Los Chalchaleros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In