• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UIA pide sumar una visión “productivista” al proyecto de Aporte Solidario

19 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión Industrial Argentina pidió que la Cámara de Senadores “incorpore una visión productivista” en el tratamiento del proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, luego de que la iniciativa recibiera media

sanción esta madrugada en Diputados.

Desde la UIA se propone también incorporar un mínimo no imponible y corregir las alícuotas para evitar tratamientos desiguales.

Desde la UIA se propone tambin incorporar un mnimo no imponible y corregir las alcuotas para evitar tratamientos desiguales.

En un comunicado difundido, la central industrial reiteró su “desacuerdo y preocupación” en relación al proyecto de ley, por entender que su tratamiento “no tuvo en cuenta los elementos que afectan al sector productivo, y consecuentemente, los efectos sobre el sostenimiento del empleo y la actividad”.

Tras conocerse el nuevo pronunciamiento de la UIA, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo en conferencia de prensa que el proyecto que logró media sanción “se debatió y fue anunciado casi desde principios del año legislativo” y como tal “los aportes se tendrían que haber hecho en su momento”.

Al respecto, Cafiero aseguró que “muchos de los aportes que fueron surgiendo fueron incorporados al proyecto definitivo” y ahora está “en un tránsito legislativo” que el gobierno espera culmine con “su sanción definitiva en el Senado”, con lo cual rechazó la posibilidad de hacer modificaciones.

La Unión Industrial, presidida por Miguel Acevedo reiteró su pedido de introducir en el texto del proyecto la exclusión de la base de imposición a las acciones o participaciones en activos productivos, incluido todo tipo de inmuebles.

También plantea permitir dar cumplimiento al monto de aporte requerido mediante un importe equivalente en inversiones productivas en el plazo de un año, e incorporar exenciones a Títulos Públicos y a Obligaciones Negociables de empresas argentinas para no afectar el ahorro en moneda nacional y en instrumentos públicos.

Finalmente, desde la UIA se propone también incorporar un mínimo no imponible y corregir las alícuotas para evitar tratamientos desiguales.

La gremial empresaria consideró que “el proyecto afecta los principios constitucionales de confiscatoriedad, capacidad contributiva y retroactividad respecto de la condición de residente”, lo que implica abrir la posibilidad de apelar judicialmente ante la eventual aplicación de la norma

“En un contexto atravesado por una crisis de escala global, la redacción del proyecto en cuestión profundizará aquellos problemas que impiden emprender el camino de la recuperación sostenida. Más que gravar los recursos que se destinan a la inversión, Argentina necesita potenciarlos desde una mirada integral y de largo plazo”, aseguró el documento difundido hoy.

Previous Post

La carta desesperada de una joven que está presa por homicidio

Next Post

La mamá de Sofía Herrera descartó que sea su hija la joven investigada en Chubut

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

La mamá de Sofía Herrera descartó que sea su hija la joven investigada en Chubut

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In