• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

AEA insistió ante el ministro Guzmán y el FMI en la eliminación de impuestos distorsivos

21 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Impulsado por el ministro de Economía Martín Guzmán, el viernes a la tarde se realizó en el Palacio de Hacienda un encuentro entre el funcionario, los representantes de la misión del

Fondo Monetario Internacional, Julie Kozak y Luis Cubeddu, y miembros de AEA, la Asociación Empresaria Argentina.

De la reunión, que se llevó a cabo a las 17.30 en el salón Belgrano, participó también Sergio Chodos, director ejecutivo para el Cono Sur en el FMI, y entre los empresarios se destacaron Jaime Campos y Guadalupe Mazulo (AEA), Paolo Rocca (Techint), Federico Braun (La Anónima), Enrique Cristofani (Santander), Alberto Grimoldi y Rodrigo Zarazaga, de la fundación Seamos Uno.

En la charla hubo un reconomiento de todas las partes sobre la importancia del diálogo y que “es esencial escucharse”.

Aunque se reconocieron las diferencias, el eje de la reunión fue la necesidad de construir consensos para poder alcanzar la ansiada estabilidad económica y para conseguir reglas de juego que hagan previsible la inversión en el país.

En un momento del encuentro Guzmán aseguró que si bien los de afuera pueden cooperar, son los argentinos los que deben solucionar sus problemas. La convocatoria a los empresarios junto con el FMI apuntó a limar asperezas y que los representantes del organismo conocieran de primera mano las opiniones de los empresarios.

El viernes los emisarios del Fondo terminaron su misión y volaron para Washington. Según trascendió se trabaja para cerrar el convenio a fines de febrero. La demora se debería a que Kristalina Georgieva, titular del FMI, no quiere decidir nada sobre el controvertido “caso” argentino hasta que sea nombrado el nuevo jefe del Tesoro de los EE.UU., nombrado por Joe Biden, quien asume el 20 de enero.

Antes de irse, la misión del organismo dijo en un comunicado que “Argentina enfrenta desafíos de corto y mediano plazo que requerirán un conjunto de políticas cuidadosamente calibradas para fomentar la estabilidad, restablecer la confianza, proteger a los más vulnerables y establecer las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo”.

“El equipo del FMI y las autoridades argentinas empezaron a delinear los contornos de un programa apoyado por el FMI que podrían respaldar los planes del Gobierno para corregir los profundos desafíos sociales y económicos, que fueron agravados por la pandemia del Covid-19”, expresó el FMI.

La Argentina recibió un préstamo de US$ 44.000 millones del organismo multilateral durante la gestión de Mauricio Macri. La actual administración está negociando la forma de pago.

NE

Mirá también

El FMI dice que el Gobierno necesita generar un "amplio consenso político y social" para firmar el nuevo programa

El FMI dice que el Gobierno necesita generar un “amplio consenso político y social” para firmar el nuevo programa

El cierre del acuerdo con el FMI se posterga para febrero

El cierre del acuerdo con el FMI se posterga para febrero

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional

  • Martín Guzmán

  • Asociación Empresaria Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Matan a palazos a un hombre y detienen a dos vecinos: los familiares prendieron fuego la casa de los sospechosos

Next Post

La foto “de familia” del G20 en versión digital a distancia: Alberto Fernández rodeado por Bolsonaro y Georgieva

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

La foto "de familia" del G20 en versión digital a distancia: Alberto Fernández rodeado por Bolsonaro y Georgieva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In