• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Avanza en Diputados proyecto sobre traspaso de la policía a Ciudad de Buenos Aires

21 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto será debatido en un plenario de las comisiones de Asuntos Constititucionales y de Presupuesto y Hacienda.

de Asuntos Constititucionales y de Presupuesto y Hacienda.”/>

El proyecto ser debatido en un plenario de las comisiones de Asuntos Constititucionales y de Presupuesto y Hacienda.

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará este viernes en un plenario de comisiones conseguir dictamen de mayoría para el proyecto que redistribuye los fondos coparticipables entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional.

El proyecto será debatido desde las 14 -luego de haber sido aprobado el 2 de octubre por el Senado-, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constititucionales y de Presupuesto y Hacienda, presididas por los oficialistas Pablo González y Carlos Heller, respectivamente.

El proyecto impulsado por el oficialismo contempla la aprobación de un convenio entre la Ciudad de Buenos Aires y el Gobierno nacional por el traspaso de la policía fijando ese monto en unos 24.500 millones de pesos anuales, actualizables cada tres meses.

Ese monto fue acordado mediante un convenio que se firmó entre el gobierno de Mauricio Macri y el jefe de gobierno porteño,. Horacio Rodríguez Larreta, en 2016.

La iniciativa ahora en tratamiento parlamentario establece que ese monto será actualizado de acuerdo con un índice compuesto en un 80 por ciento por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal y en un 20 por ciento por el índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad.

El “Convenio de Transferencia progresiva a la Ciudad de facultades y funciones de Seguridad en todas las materias no federales ejercidas en CABA”, firmado por el Estado nacional y el Gobierno porteño el 5 de enero de 2016, es un proceso gradual según el cual entre 17 y 19 mil policías federales pasarían al ámbito de la Ciudad.

El convenio fija un monto en unos 24.500 millones de pesos anuales, actualizables cada tres meses.

El convenio fija un monto en unos 24.500 millones de pesos anuales, actualizables cada tres meses.

El convenio estableció la transferencia de las Superintendencias de Seguridad Metropolitana, de Bomberos, de Policía Científica, de Investigaciones Federales, de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y de Aviación Federal.

El texto elaborado por el Poder Ejecutivo determina ahora que el Presupuesto General de la Administración Nacional de cada ejercicio fiscal contemplará el financiamiento de los gastos para esas dependencias.

La propuesta especifica, además, que la suma se dividirá en cuotas mensuales que se transferirán desde el Tesoro Nacional hacia la Ciudad y su actualización se realizará en forma trimestral.

El artículo cuarto de la iniciativa establece que el jefe de Gabinete adecuará el Presupuesto para el ejercicio 2020 a efectos de afrontar el financiamiento de los gastos establecidos en el artículo dos en forma proporcional al tiempo restante hasta la finalización del actual ejercicio.

“A partir de la entrada en vigencia de la presente, el Poder Ejecutivo realizará la readecuación de la participación que le corresponde a la Ciudad”, añade el texto.

Previous Post

River y Banfield no logran sacarse ventajas en el Sur

Next Post

El Banco Macro recordó a Jorge Brito: “Nunca olvidaremos su ejemplo de trabajo y esfuerzo”

Related Posts

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado
Politica

Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado

1 noviembre, 2025
Retrato de González Tuñón: el comunista que hacía poesía con el periodismo
Politica

Retrato de González Tuñón: el comunista que hacía poesía con el periodismo

1 noviembre, 2025
Next Post

El Banco Macro recordó a Jorge Brito: "Nunca olvidaremos su ejemplo de trabajo y esfuerzo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In