• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno avanzó con el proyecto de ley que le quita fondos de coparticipación a la Ciudad

21 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras fuertes discusiones, el oficialismo dio dictamen en Diputados al proyecto que recorta el porcentaje de coparticipación de la Ciudad y establece un monto fijo -de $ 24.500 millones- para transferirle al

jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, por el gasto del traspaso de la Policía Federal. Desde Juntos por el Cambio denunciaron un “trámite exprés” y una “política de persecución” contra el Ejecutivo porteño.

El oficialismo despachó la iniciativa en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto. Los miembros del Interbloque Federal -que integran lavagnistas y cordobeses, entre otros- no participaron.

Juntos por el Cambio apuesta a conseguir parte de esos votos para lograr bloquear el proyecto cuando se trate en el recinto. Este viernes vencía el plazo para emitir dictamen dentro del plazo de sesiones ordinarias y el Gobierno avanzó con el proyecto justo sobre el filo de ese límite.

“De ninguna manera se trata de perjudicar a la Ciudad, sino tratar de ordenar y readecuar el correcto cálculo de los gastos que determina la transferencia de servicios y seguridad a la Ciudad”, señaló el presidente del comisión de Asuntos Constitucionales, el oficialista Pablo González, y en alusión al decreto de Mauricio Macri de 2016, apuntó: “Muy lejos está lo nuestro de aquel tratamiento arbitrario e intempestivo que le dio a este tema el gobierno de Juntos por el Cambio en 2016”.

En esa línea, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, agregó: “Desde 2003, la coparticipación para la Ciudad era del 1,4 %. En enero de 2016, a los pocos días de haber producido el cambio de Gobierno, el Presidente, que había sido jefe de gobierno, lo elevó al 3,75, aunque luego dispuso el 3,5 %. ”Ha habido un aporte que excede a las competencias transferidas y eso es lo que se trata de corregir”, apuntó.

La oposición apuntó que se trata de un acto “inconstitucional”, que la cifra fijada está mal calculada y objetaron que la transferencia no sea automática.

“Establecer en una suma fija el aporte de la Nación, y no en un porcentaje de la coparticipación, es ilegal porque la Constitución exige automaticidad, y también prohíbe al Ejecutivo modificar de manera unilateral, discrecional y sin control la coparticipación de la Ciudad como se está haciendo”, planteó Pablo Tonelli (PRO).

“Es un acto criminal desde el punto de vista fiscal. Se le saca a la Ciudad $ 65 mil millones, que es el 12 % del Presupuesto. Ninguna provincia resistiría esta irresponsabilidad. La Ciudad tiene compromisos asumidas, obras en ejecución, deudas tomadas”, planteó Luciano Laspina (PRO) y advirtió: “Esta vez le toca a la Ciudad, pero mañana le puede tocar a cualquier otra provincia a la que el Gobierno quiera castigar”.

En el arranque, los cruces se dieron por la forma en que surgió el debate. La comisión fue convocada con un día de anticipación y, a diferencia del Senado, no hubo rondas de funcionarios para exponer. “¿Cuál es el apuro? ¿Va a haber prórroga de sesiones, o no? ¿No nos va dejar acceder a nuestro derecho a la información?”, planteó la radical Karina Banfi, 

El proyecto se envió al Congreso en septiembre, una semana después de que el presidente Alberto Fernández anunciara el recorte previo de un punto de la coparticipación de la Ciudad -de 3,5% a 2,5%- para destinarlos a la Provincia de Buenos Aires, en el marco del conflicto que el gobernador Axel Kicillof tenía en ese entonces con las fuerzas policiales.

La iniciativa que fija en $ 24.500 millones el gasto anual para la seguridad en la Ciudad y establece que la cifra será actualizada en un 80% por la variación del salario promedio de los agentes de la PFA y otro 20% por el IPC.

En paralelo a la discusión parlamentaria corre la presentación judicial que Larreta presentó ante la Corte Suprema, y que aún no tuvo resolución.

El miércoles, 19 gobernadores del peronismo publicaron una solicitada en la que le cuestionaron a Rodríguez Larreta por haber judicializado la pelea. El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, fue el único del PJ que no la firmó.

Mirá también

Mirá también

Por la quita de la coparticipación, la Ciudad les cobrará impuesto a los gastos con tarjetas de crédito

Mirá también

Horacio Rodríguez Larreta defendió a Elisa Carrió tras el pedido de indagatoria: "Sé de su honestidad"
Mirá también

Horacio Rodríguez Larreta defendió a Elisa Carrió tras el pedido de indagatoria: “Sé de su honestidad”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Cámara De Diputados

  • Coparticipación Federal

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En últimas declaraciones Brito criticó el aporte extraordinario y recalcó necesidad de moneda fuerte

Next Post

Justin Bieber se quejó por las fotos suyas que publican los medios: “Es muy frustrante”

Related Posts

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales
Politica

El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales

3 julio, 2025
Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Next Post

Justin Bieber se quejó por las fotos suyas que publican los medios: "Es muy frustrante"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In