• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más ruido entre Nación y Ciudad: Horacio Rodríguez Larreta se niega a firmar el nuevo Consenso Fiscal

21 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo que parecía ya encaminado vuelve a complicarse. A pesar de que el último poroteo de adhesiones que hizo la Casa Rosada arrojó que 22 provincias están de acuerdo en firmar

el “Consenso Fiscal 2020”, las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con la Ciudad están virtualmente estancadas.

En la previa a una semana en la que el oficialismo en Diputados busca aprobar la ley que establece un monto fijo por el traspaso de la Policía Federal al ámbito porteño, las partes no ceden a la hora de delinear la versión final del texto y entonces persisten serias diferencias que podrían desencadenar en que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no suscriba el pacto. En ese caso, la CABA sería el único distrito que selló el original de 2017 en bajarse de este nuevo acuerdo.

“Vamos a hacer todos los intentos y estamos dispuestos a ceder, pero si no quieren firmar no podemos hacer nada”, advierten en Nación. “Hay puntos que son imposibles de convalidar“, retrucan desde Ciudad.

Un dato a tener en cuenta: aunque hay tiempo hasta el 31 de diciembre, la Casa Rosada quiere definir el tema la próxima semana para que el Congreso y las respectivas legislaturas lo puedan refrendar. Con San Luis -no entró al pacto 2017- fuera de discusión, entre las confirmaciones que recibió la administración de Alberto Fernández se incluyen las de los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suarez (Mendoza), que a pesar de integrar Juntos por el Cambio validan la iniciativa porque implica beneficios financieros para sus provincias: les posibilita continuar sin bajar impuestos, renegociar deudas y otorgar exenciones.

Hasta el miércoles, como publicó Clarín, la negociación entre Nación y Ciudad parecía haberse encauzado, cuando el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, a cargo del Consenso Fiscal, aceptó eliminar el apoyo de las provincias a la aprobación del Impuesto a la Riqueza y aclarar que el “endeudamiento responsable”, esto es que los distritos se comprometen a no aumentar su stock en moneda extranjera, sólo rija por un año.

Pero la principal diferencia gira en torno a la cláusula C que contempla que las provincias deben “abstenerse de iniciar juicios y desistir de los ya iniciados”.

En principio, el borrador que hizo circular Nación contemplaba que una temporalidad de dos años. Luego ese plazo bajó a un año pero todavía no se incluyó la salvedad que pretende la Ciudad: una aclaración de que queda afuera de ese compromiso cualquier reclamo por coparticipación ó fondos que derive del traspaso de la Policía Federal.

De este modo, sostienen desde el Gobierno porteño, es “imposible de firmar”.

Sucede que mientras espera un fallo de la Corte -el Gobierno nacional quería que desistiera también de este reclamo- y equilibra las cuentas con un ajuste fuerte en el Presupuesto 2021, Rodríguez Larreta ya se prepara para impugnar el proyecto que impulsa Nación (sería ley la próxima semana en Diputados) para girarle por el traspaso de la Policía unos $24.500 millones, menos de la mitad de su costo según su postura.

Otro nudo es el inciso 6 del capítulo A, en el que las partes acuerdan que la reasignación de recursos por transferencias a las provincias debe ser financiada “por el Tesoro Nacional, sin dar lugar a transferencias a través de la Ley de Coparticipación”. Para la Ciudad, aceptar esa cláusula así redactada es inadmisible: implicaría contradecir a su reclamo ante la Corte. El último filtro en ese sentido siempre es el procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarloa, quien redactó la demanda porteña.

La propuesta alternativa, entonces, podría ser especificar que será el método elegido hacia adelante. Es decir, sin que abarque el conflicto por la Policía. La secretaria de Provincias de la Nación, Silvina Batakis, y el ministro de Hacienda porteño, Martín Mura, los dos “técnicos” que redactan el texto, cruzan mensajes e intentan acercar posiciones. Pero, se sabe, siempre define la política. Y el vínculo entre Alberto F. y Rodríguez Larreta está resquebrajado desde aquella quita por decreto a la coparticipación: no volvieron a hablar de otro tema por fuera de lo sanitario.

Mirá también

"Con los chicos, no", la carta que Soledad Acuña le mandó a los docentes para aclarar sus declaraciones
Mirá también

“Con los chicos, no”, la carta que Soledad Acuña le mandó a los docentes para aclarar sus declaraciones

Mirá también

Las irónicas fotos de Elisa Carrió tras el pedido de indagatoria de dos abogados cercanos a Cristina Kirchner
Mirá también

Las irónicas fotos de Elisa Carrió tras el pedido de indagatoria de dos abogados cercanos a Cristina Kirchner

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chodos: “Con el Fondo no vamos a acordar nada en perjuicio de los argentinos”

Next Post

Video: manifestantes encapuchados toman el Congreso de Guatemala y lo prenden fuego

Related Posts

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Next Post

Video: manifestantes encapuchados toman el Congreso de Guatemala y lo prenden fuego

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In