• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trotta: “En 2021, la regla debería ser la presencialidad”

21 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Reabren las terrazas en varios centros culturales con shows y con música
Con testeos y sin cuarentena, la Ciudad vuelve a recibir a turistas
FOTOS |

El Ojo de Perfil: Buenos Aires en flor, colores a cada paso

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó ayer que desde su área está “todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla”, con distanciamiento y protocolos debido a la pandemia de coronavirus, y aseguró que más de 250 mil alumnos ya regresaron a las aulas en todo el país, donde “no se detectó un abandono escolar masivo”.

En entrevistas radiales, Trotta refirió la experiencia de países europeos y mencionó el caso de Francia, donde “en las universidades no hay clases presenciales, pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte”.

En Argentina, “hoy, la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario”, detalló, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las clases presenciales “cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso”.

Según dijo, esta semana “más de un 2% del total de los alumnos del país, que son aproximadamente 2 millones y medio, regresaron a las aulas de forma presencial” y consideró que “el impacto de la pandemia es tremendo en términos generales”.

“No detectamos un abandono escolar masivo, pero el impacto educativo es profundo. Por eso tenemos que avanzar en un regreso (a clases presenciales) lo más masivo posible de cara a marzo de 2021, cuando auguramos un horizonte positivo, porque los especialistas planean que la Argentina va a estar en un proceso de vacunación”, agregó, aunque hay informes de organizaciones civiles que detectan cifras más altas de abandono y deserción, especialmente en los niveles superiores obligatorios.

Según determinó el Consejo Federal de Educación, para niveles primario y secundario las calificaciones con nota se suspendieron hasta que se retomara la presencialidad, y los contenidos que no se pudieron dar este año “deberán ser retomados e integrados a los ciclos lectivos 2021 y, probablemente, 2022”, afirmaron tras la firma de esa resolución.

En el AMBA. En la provincia de Buenos Aires, se confirmó esta semana que hay más de 20 distritos que tienen clases presenciales, con el foco puesto en los alumnos que están terminando el nivel educativo, mientras la región metropolitana, como en otras regiones, se están realizando actividades de revinculación.

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó ayer que las clases presenciales comenzarán en el distrito el próximo 17 de febrero, aunque “adaptadas a las condiciones epidemiológicas que haya en ese momento, ya sea que la curva de contagios está muy controlada o en caso de que haya rebrote”.

“Llevamos muchas semanas con la estrategia de revinculación y la vamos a seguir intensificando”, dijo Quirós, para quien esa política del gobierno porteño busca “evitar un daño irreparable para el neurodesarrollo de los niños y su salud afectiva”.

Previous Post

Se declararon inocentes los dos acusados de asesinar a un turista francés en Salta

Next Post

Afganistán: al menos cinco muertos y 21 heridos tras un ataque con morteros sobre Kabul

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Afganistán: al menos cinco muertos y 21 heridos tras un ataque con morteros sobre Kabul

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In