• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Buscan incentivar el uso de la bicicleta con eximición de impuestos y créditos

22 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

La Unión Europea se entusiasma con reducir gases de efecto invernadero al 50 por ciento
Efecto invernadero: experto argentino contradice a la ONU

En medio de la pandemia de

coronavirus, dos diputados de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para fomentar la fabricación y el uso de la bicicleta como medio de transporte. El eje principal de la iniciativa, que entró en la Legislatura, es eximir del pago de Ingresos Brutos a los fabricantes y el lanzamiento, a través del Banco Provincia, de créditos blandos para la compra de las bicis.

También, promueve la creación de ciclovías que conecten a los municipios y acoplar la idea al turismo. La iniciativa, dicen sus autores, facilitaría también el cuidado del medio ambiente.

Los autores, Valentín Miranda y Rosío Antínori, busca “fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte para cuidar la salud de la población y el ambiente de las ciudades bonaerenses”

Además, aspira a mitigar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero al desalentar el uso del automóvil, “mejorar la calidad del aire, generar una mayor seguridad vial, y reducir el riesgo de enfermedades en los vecinos y vecinas de todas las edades, creando una conciencia de cuidado integral”.

En su articulado, el proyecto incentiva al gobierno bonaerense a crear líneas de crédito para financiar la adquisición de bicicletas a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires con tasas y plazos preferenciales y, al mismo tiempo, nuevas herramientas financieras para la fabricación local de estos vehículos y sus componentes.

En este sentido, y pensando en la industria y el empleo, estipula una eximición “del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos por tres (3) años a la fabricación de bicicletas, sus componentes, accesorios de seguridad y de tecnología (cascos, sistemas de frenos y adaptaciones para bicicletas eléctricas, luminarias, señalética, controladores de software, etc.), que realicen las empresas radicadas o a radicarse en la provincia”.

También propone “instrumentar y generar medidas de financiamiento a los municipios para la ejecución de obras de ciclovías exclusivas para la circulación de bicicletas, contemplando el mejoramiento general de las vías mediante su pavimentación, ensanche, demarcación e iluminación”.

Incluso plantea diseñar “un mapa de ciclovías provincial”, realizar “ciclovías que conecten distritos vecinos” y “crear planes de fomento de ciclo-turismo”.

En el espíritu de la iniciativa se considera que la bicicleta es “un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y aporta beneficios a la salud”.

“Los planes de vivienda financiados por el Estado provincial deberán contar con espacios reservados para el estacionamiento gratuito de bicicletas”, desglosa el proyecto como parte de las herramientas para combatir los delitos de hurtos y robos de este transporte. Y, en la misma línea, establece que los edificios posean un lugar seguro para la guarda de bicicletas.

El programa se complementa con la instrumentación de campañas de divulgación a través de medios de comunicación y plataformas digitales, y un “programa de educación vial” implementado mediante el Sistema Educativo Provincial donde se tenga en cuenta “la enseñanza del uso responsable de la bicicleta, sus beneficios, acciones de capacitación en seguridad vial que se requieran para prevenir accidentes entre ciclistas, peatones y otros usuarios de la red vial, y los aportes para el cuidado del ambiente”.

MC

Previous Post

Campazzo se despidió del Real Madrid: “Ahora debo ir a cumplir mi sueño”

Next Post

Legisladores, ambientalistas y vecinos rechazaron con una caravana la venta del predio

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Legisladores, ambientalistas y vecinos rechazaron con una caravana la venta del predio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In