• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El intendente interino de Avellaneda promete continuar el proyecto de Ferraresi

22 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Chornobroff tiene 29 años y define a Ferraresi como "un padre político" con quien tiene "una relación inquebrantable".

con quien tiene “una relación inquebrantable”.”/>

Chornobroff tiene 29 aos y define a Ferraresi como “un padre poltico” con quien tiene “una relacin inquebrantable”.

El intendente interino de Avellaneda, Alejo Chornobroff, afirmó este domingo que durante su gestión “continuará con el proyecto de municipio” iniciado en 2009 por su antecesor y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y adelantó que “se profundizará una agenda ecológica con una perspectiva ambiental”.

“Los intendentes deben garantizar la calidad de vida de los vecinos”, sostuvo el jefe comunal.

Alejo Chornobroff, de 29 años, quedó al frente de uno de los más importantes municipios del sur del conurbano bonaerense tras la asunción de su referente político en el ministerio, pero no ha cambiado su forma de gestionar y se encarga personalmente de resolver la mayoría de los problemas del distrito y hablar con cada secretario.

“Disfruto de estar encima de los problemas y de encargarme de los temas que van surgiendo en el distrito”, afirmó en una entrevista con Télam, en un alto en sus habituales recorridas por Avellaneda.

El intendente kirchnerista, locuaz y distendido, define a Ferraresi como “un padre político” con quien tiene “una relación inquebrantable”.

“Un intendente debe garantizar la calidad de vida de los vecinos””

Entre anécdotas acumuladas durante los años al lado de Ferraresi como jefe de Gabinete local, Chornobroff se refirió al rol que debe tener un jefe comunal al considerar que “un intendente debe garantizar la calidad de vida de los vecinos”, lo que marca la forma de gestionar cerca de la gente.

“Crecí al lado de Jorge, me formé viéndolo trabajar a él y me moldeó a su manera. Soy consciente de que será muy difícil superarlo, pero vamos a tratar de hacer el esfuerzo para que no se note la ausencia de nuestro referente político que logró transformar Avellaneda con un criterio de gestión y sin claudicar en sus convicciones”, agregó.

El intendente interino no dudó en apuntar cual será el aspecto novedoso para su gestión, pero aclaró que “ya estaba planeado antes de que Ferraresi se vaya y está consultado con él”.

“Nosotros vamos a seguir el mismo proyecto de gestión que inició Ferraresi en 2009, pero le vamos a incluir una agenda ecológica con una perspectiva ambientalista a todos los proyectos”, definió el joven militante que tiene como referentes nacionales al expresidente Néstor Kirchner y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese sentido, remarcó que “la gente en la calle, sin distinción social ni partidaria, me pide que siga igual que Ferraresi y me da aliento porque Jorge hizo una gestión brillante, donde sacó el 60% de los votos en la última elección, lo que es algo histórico sin precedentes para el peronismo local”.

Sobre la posibilidad de que forme su propio espacio y luego se enfrente con su antiguo referente político, Chornobroff fue tajante: “Eso está totalmente descartado. Soy consciente de que quedé al frente del Ejecutivo, pero el líder político y el único referente del espacio popular en Avellaneda es Jorge Ferraresi”.

Insistió con que “es imposible” que eso suceda, aunque hay muchos casos en la política, porque “Jorge es un padre político para mí, ya que ocupó esa figura que no tuve de chico porque mi padre nos abandonó. Mi relación con Jorge es inquebrantable”.

Asimismo, destacó que en esta nueva etapa la diputada nacional y titular del Observatorio Social de Avellaneda, Magdalena Sierra de Ferraresi, y el presidente del Concejo de Deliberante, Hugo Barrueco, “serán dos puntales indispensables para realizar una buena gestión”.

A la hora de definir la situación económica y social de Avellaneda, Chornobroff se mostró optimista sobre la situación fiscal para 2021, al afirmar que “vamos a recuperarnos en la recaudación a niveles de años anteriores y vamos a tener un buen presupuesto para realizar obras porque el municipio tiene sus cuentas ordenadas gracias a la reforma de la matriz impositiva que realizó Jorge”.

Respecto a los recursos y la relación con Provincia y Nación, manifestó que “ahora el Gobierno de la provincia de Buenos Aires -conducido por Axel Kicillof- y el de la Nación -presidido por Alberto Fernández- nos giran los fondos que con el anterior gobierno neoliberal no nos mandaban”.

Chornobroff remarcó que “durante los cuatro años de macrismo, Ferraresi continuó con fondos propios transformando a Avellaneda en un municipio modelo en todo el país”.

Nacido y criado en la localidad de Crucecita, partido de Avellaneda, realizó sus estudios en el Club Atlético Independiente -del cual es fanático- y mientras jugaba al fútbol en el club Unión de Crucecita comenzó a militar con solo 13 años en la organización ‘Chicos del Sur’ atraído por su otra pasión: el cine.

Alejo, el hijo del medio de tres hermanos de una familia con ascendencia ucraniana, es estudiante de Ciencias Políticas en la UBA, donde también cursó un par de materias de la carrera de Filosofía y Letras, ya que se define como “un apasionado de la literatura costumbrista Latinoamericana”, pero su libro preferido es Demian, de Hermann Hesse.

Otro libro importante en su vida fue uno sobre el genocida Emilio Massera que le regaló su madre y lo inclinó al tema de los derechos humanos: “Mi primer acercamiento a tener un pensamiento político fue mediante los derechos humanos. Eso me hizo involucrar mucho y seguir los casos de lesa humanidad, una de las cosas que me enamoró del kirchnerismo e hizo que me vaya de la CTA de (Víctor) de Gennaro”, dijo.

Uno de los cargos que tuvo en la municipalidad fue Secretario de Juventud y al convertirse en intendente con solo 29 años, le envió un mensaje a los jóvenes que comienzan a militar en política: “Abracen con fuerza a las causas populares y a las reivindicaciones históricas de la clase trabajadora que nos permiten reconstruir el presente y el futuro”.

Previous Post

Trotta cruzó duramente a Macri por un irónico reclamo de vuelta a clases

Next Post

El 71% de las industrias pymes tienen problemas para conseguir insumos

Related Posts

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023
Politica

Una desinformación que vuelve: el gasoducto ex Néstor Kirchner no fue una “simulación”, opera desde agosto de 2023

4 julio, 2025
El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial
Politica

El PJ pidió la libertad de los militantes detenidos y denunció persecución judicial

4 julio, 2025
Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»
Politica

Kicillof: «Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo»

4 julio, 2025
Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López
Politica

Causa Vialidad: le negaron la prisión domiciliaria a José López

4 julio, 2025
Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976
Politica

Masacre de San Patricio: piden indagar a 10 expolicías y un exjuez de la dictadura por el asesinato de los curas palotinos de 1976

4 julio, 2025
Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”
Argentina

Volvieron a fracasar: Lula se sumó a la campaña por la libertad de Cristina, que habló de “deriva totalitaria”

4 julio, 2025
Next Post

El 71% de las industrias pymes tienen problemas para conseguir insumos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In