• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Elizabeth Gómez Alcorta: “Imagino el día tras la sanción sin muertes por abortos clandestinos”

22 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de politica

Se eliminan los parquímetros y se cobrará a través de apps
Legalización del aborto: ya comenzó la pugna por los votos
Larreta tiende puentes con el

Congreso para resistir la ofensiva K

Tras convertirse en uno de los puntos fuertes de la campaña de Alberto Fernández, el Ejecutivo mandó el martes pasado al Congreso su proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito brega por su sanción desde hace 15 años. Y ambos proyectos, dicen de un lado y del otro, tienen “más coincidencias que disensos”. Algunas de ellas: la legalización, despenalización y reconocimiento del derecho a la práctica hasta la semana 14 de gestación inclusive, el acceso por parte de niñas, adolescentes y personas con discapacidad de acuerdo al Código Civil y su cobertura por los sistemas de salud, entre otras.

“Las diferencias principales son tres: el plazo que se establece para que se lleve adelante la práctica desde el momento de su requerimiento -cinco días para la Campaña y diez en este proyecto-; la objeción de conciencia para los profesionales que intervengan de forma directa y la tercera es la penalización: el del Ejecutivo establece una pena de tres meses a un año con la posibilidad de la exención de la pena bajo circunstancias atendibles y no penaliza la tentativa”, explica a PERFIL Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y una de las impulsoras del articulado oficial.

Sin embargo, la funcionaria hace hincapié en que el principal cambio por el que hoy la IVE “debería poder convertirse en ley” hoy es el social: “En 2018, hubo un parteaguas en nuestra historia con el debate amplio, abierto, diverso que se dio. En todos los ámbitos, se discutieron posiciones médicas ,éticas, religiosas, en clave de salud pública. Y por otro lado, es la primera vez que un poder Ejecutivo envía un proyecto y está el compromiso de un presidente que lo incluyó como propuesta de su campaña. Tenemos confianza en que los votos están por el trabajo que venimos haciendo y porque entendemos que se van a alcanzar los consensos necesarios en el ámbito parlamentario”, agrega.

¿Cómo imagina el debate y el día después de esa posible aprobación? “Espero que el debate se dé de forma plural, respetuosa, democrática. Y ese ‘día después’, con mucha alegría, pero también como un acto de reparación: son de esas normativas que vienen a reparar mucho daño; en este caso, producto de los abortos clandestinos e inseguros”, dice ¿Y qué cambiará? “Las condiciones en las que se llevan adelante los abortos hoy por hoy”, asegura. “Por lo que estudiamos en otros países, como en México o en España, no sucede que haya más prácticas, sino que las que sí existen se hacen en mejores condiciones médicas, más seguras, cuidando la salud de las mujeres y las personas gestantes que toman la decisión de llevar adelante esas prácticas”. “Por eso -cierra- “me imagino el día después sin muertes por abortos clandestinos”.

Previous Post

Robo de autos: cada vez más trágicos, bandas “improvisadas” y un saldo de muertes alarmante

Next Post

Se eliminan los parquímetros y se cobrará a través de apps

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Se eliminan los parquímetros y se cobrará a través de apps

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In