• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legisladores, ambientalistas y vecinos rechazaron con una caravana la venta del predio

22 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ciudadanos protestan frente al proyecto del gobierno porteño que prevé la construcción de un conglomerado de diez edificios de hasta diez pisos de altura.

proyecto del gobierno porteño que prevé la construcción de un conglomerado de diez edificios de hasta diez pisos de altura.”/>

Los ciudadanos protestan frente al proyecto del gobierno porteo que prev la construccin de un conglomerado de diez edificios de hasta diez pisos de altura.

Legisladores del Frente de Todos junto a organizaciones ambientalistas y agrupaciones culturales encabezaron este domingo una caravana en bicicletas y autos hacia la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires, en protesta por la venta de los predios donde estuvieron Costa Salguero y Punta Carrasco que impulsa el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.

Con banderas y carteles con las consignas “Caravana en defensa del Río” y “No a la venta de la Costanera”, los manifestantes llegaron con sus bicicletas para intentar “frenar el proyecto de venta de la Costanera” y lograr que se instale allí un “gran parque público”.

Las caravanas partieron desde Salguero y Las Heras; La Torre de los Ingleses, en Retiro, y el Planetario.

Las caravanas partieron desde Salguero y Las Heras; La Torre de los Ingleses, en Retiro, y el Planetario.

Los manifestantes se fueron congregaron desde las 16 en Salguero y Las Heras; La Torre de los Ingleses, en Retiro, y en el Planetario, y desde allí partieron rumbo a la Costanera donde, poco más de una hora después, se congregaron cientos de manifestantes.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, utilizó las redes sociales para dejar su mensaje en el que afirmó que “la Costanera Norte tiene un enorme potencial para transformarse en un gran parque público que nos devuelva la oportunidad de disfrutar del Río de la Plata. El acceso al río mejoraría nuestra calidad de vida y sería un activo turístico estratégico para la Ciudad”.

El próximo viernes 27 habrá una nueva audiencia pública en la Legislatura. Más de 2.500 personas se anotaron para exponer.

El prximo viernes 27 habr una nueva audiencia pblica en la Legislatura. Ms de 2.500 personas se anotaron para exponer.

“Tenemos la capacidad de crear un gran parque que, junto a las reservas naturales de Costanera Sur, Costanera Norte y Lago Lugano, conforme un corredor natural urbano que garantice el contacto con la naturaleza”, continuó Lammens. El funcionario llamó a “aprender la lección que nos está dejando la pandemia sobre el valor de los espacios verdes. Confiamos en que el Gobierno porteño reflexione y que, con el aporte de todos los sectores, podamos construir un proyecto que impulse a Buenos Aires hacia el futuro”.

Uno de los que se sumó a la convocatoria de la “Caravana en Defensa del Río” fue el actor Pablo Echarri, quien publicó en su cuenta de Twitter el afiche de la protesta con la leyenda: “No vendan la Costanera”.

En tanto, el senador nacional por la ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde, del Frente de Todos, escribió: “Imaginate si en lugar de construir torres de lujo, se hiciera un gran parque para que todos podamos disfrutar del río”.

Imaginate si en lugar de construir torres de lujo, se hiciera un gran parque para que todos podamos disfrutar del ro.

Maana a las 16 hs, caravana a Costa Salguero. ?‍♀️
Que Larreta nos escuche: la Costanera no se vende. #DefendamosElRopic.twitter.com/dTYSE8afyW

Mariano Recalde (@marianorecalde) November 21, 2020

Por su parte, la legisladora porteña Lucía Cámpora (Frente de Todos) manifestó: “El Día de la Soberanía Nacional es porque hace 175 años el pueblo se plantaba con la defensa del río. Ahora también nos toca defenderlo, esta vez de la privatización”.

Los mensajes en las redes sociales fueron acompañados por un video que muestra un parque público en la orilla del río y se puede escuchar una canción que repite: “No vendan la Costanera”.

La ley sobre la Costanera abarca los terrenos públicos donde funcionaron los complejos Costa Salguero y Punta Carrasco, y sobre los que se cambió la actual zonificación para incluir allí los usos del suelo “residencial y comercial”.

Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, fue uno de los tantos funcionarios que se unió al reclamo popular.

Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antrtida y Atlntico Sur, fue uno de los tantos funcionarios que se uni al reclamo popular.

Ambas parcelas forman parte del denominado “Distrito Joven” que se extiende a lo largo de la Costanera Norte y fueron autorizadas, a través de una ley de diciembre del año pasado, a ser vendidas por el Gobierno porteño tras la caída de las concesiones.

El proyecto prevé la construcción de un conglomerado de diez edificios de hasta diez pisos de altura, con calles internas y un espacio verde que finaliza en la ribera, sobre el cual se permitirá el acceso público.

El próximo viernes 27 habrá una nueva audiencia pública en la Legislatura, y ya se anotaron para participar más de 2.500 personas.

No al Proyecto de Larreta De Vender Costa Salguero! pic.twitter.com/DZbDuBh9ae

Mariel Boyne (@MarielBoyne) November 22, 2020

Previous Post

Buscan incentivar el uso de la bicicleta con eximición de impuestos y créditos

Next Post

Para los economistas, el ajuste en las cuentas fiscales ya comenzó

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

Para los economistas, el ajuste en las cuentas fiscales ya comenzó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In