• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nacional e impopular

22 noviembre, 2020
in Deportes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Córdoba

Córdoba Bureau: “El cierre del Sheraton es retroceder 25 años en turismo de reuniones”
Programan juzgar a Macarrón durante el primer semestre de 2021
Videos mafiosos:

la investigación apunta a los negocios de ‘La Fiel’

A 19 años, amplían una denuncia por torturas a un joven en una comisaría

“Faltaban nueve fechas, no 25 ni 30. ¿No era más simple jugarlas que disputar un torneo que necesita un folleto explicativo?”. Eduardo Ramenzoni, periodista de TyC Sports y referente del fútbol del ascenso, fue el primero en marcar la cancha apenas salió a luz el formato de competencia que le pondrá cierre al certamen de Primera Nacional.

Después de larguísimas deliberaciones el humo asomó en los pasillos de la AFA, aunque sólo una minoría lo percibió de color blanco. “Era imposible dejar contentos a todos. Hoy por lo menos tenemos un campeonato y hay que darle final a esto”, señaló el vicepresidente de Belgrano Sergio Villella, uno de los integrantes de la comisión que tuvo a su cargo el armado de lo que para muchos es un Frankestein hecho a medida de unos pocos.

“Es un torneo nuevo donde todos tienen la posibilidad de ascender”, apuntó Alicio Dagatti, el mandamás de Estudiantes de Río Cuarto que en los últimos tiempos profundizó su alineamiento al tándem que integran el titular afista Claudio “Chiqui” Tapia y su influyente secretario Gustavo Toviggino, el directivo santiagueño que supo presidir el Consejo Federal.

El nuevo esquema de competencia que definirá los dos ascensos a la Liga Profesional reparte a los 32 participantes en dos grandes grupos llamados Fase Primer Ascenso (aquí competirá Estudiantes de Río Cuarto) y Fase Segundo Ascenso (en este lote están Instituto y Belgrano).

Cada uno de ellos estará dividido en dos zonas de ocho equipos, respetando la distribución del certamen que quedó trunco el 16 de marzo tras la disputa de la fecha 21. Ahí jugarán todos contra todos, a una sola rueda (siete partidos) entre el próximo 28 de noviembre y el 9 de enero de 2021.

Alicio DagattiDE SORTEO. Alicio Dagatti, el presidente de Estudiantes de Río Cuarto.

Los dos mejores de la Fase Primer Ascenso definirán el título en un partido único que se jugará el 16 de enero en cancha a designar. El perdedor de ese encuentro se “enganchará” a la competencia por un segundo boleto a la máxima divisional que protagonizarán –en sucesivas finales en cancha neutral y del 16 al 31 de enero- al resto de los elencos que disputen la Fase Primer Ascenso y a los cuatro sobrevivientes de la Fase Segundo Ascenso.

En el mismo lodo

El jueves pasado, mientras en Buenos Aires se armaba el fixture, en Tucumán los hinchas de San Martín hacían una protesta callejera. “Dejen de AFAnarnos”, se leyó en una bandera. Roberto Sagra, el presidente del Santo, no se quedó atrás con sus declaraciones: “A San Martín le robaron la campaña que hizo, le sacaron todo lo que había conseguido”.

La entidad norteña, cuyo equipo había obtenido el mejor puntaje hasta la interrupción, reclamó sin éxito su ascenso ante el Tribunal Arbitral Deportivo (TAS) y ahora deberá competir en igualdad de condiciones con Villa Dalmine, que sumaba 18 puntos menos en la clasificación de la Zona B.

“Esto está manipulado. Sólo se pretende beneficiar a dos instituciones que tienen peso político dentro y fuera de la AFA”, destacó Sagra. Aunque no dio nombres, las sospechas apuntan hacia Tigre, el club que tiene como padrino al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa, y hacia Barracas Central, la “patria chica” de Claudio Tapia.

“No fue justa la decisión”, destacó Gabriel Greco, el presidente de Atlanta. El club de Villa Crespo era el líder del Grupo A cuando la pelota se paró.

“Lo ideal era completar las nueve fechas y después jugar el reducido. Ahora nos tenemos que adaptar al formato, participar e ir para adelante”, consideró Roberto Castoldi, la máxima autoridad de Instituto.

Contrariando el tono diplomático de los dirigentes del fútbol cordobés, Ricardo Caruso Lombardi, el DT de Belgrano, salió con los tapones de punta cuando se conoció el nuevo cronograma.

“Nos quisieron perjudicar, no me cabe ninguna duda. El fixture está hecho a propósito: en las primeras cuatro fechas te ponen tres partidos de visitante y te mandan a pasear por todo el país. Nos quieren limpiar de entrada”, exclamó.

“El formato está mal armado. En nuestro caso hay que pasar por todo un quilombo para poder llegar arriba. ¿Cómo hacés para ascender?”, precisó.

Para subir de categoría, Belgrano deberá jugar 12 encuentros: tres de local, cuatro de visitante y cinco en cancha neutral. Instituto tendrá que recorrer un camino similar, aunque con un juego más como anfitrión. Estudiantes, por su parte, podría llegar a la Liga Profesional disputando ocho partidos.

EL FIXTURE DE LOS CORDOBESES

ESTUDIANTES
30/11: Morón (L)
05/12: Estudiantes BA (V)
12/12: Platense (L)
19/12: Temperley (V)
27/12: Ferro (L)
03/01: Atlanta (V)
09/01: Agropecuario (L)

BELGRANO
28/11: Mitre (V)
05/12: I. Rivadavia (L)
12/12: Barracas Central (V)
19/12: Brown de Madryn (V)
27/12: Nueva Chicago (L)
03/01: San Martín SJ (V)
10/01: Alvarado (L)

INSTITUTO
27/11: Chacarita (L)
05/12: Almagro (L)
12/12: Brown de Adrogué (V)
19/12: Santamarina (L)
27/12: Gimnasia de Jujuy (V)
03/01: Quilmes (L)
09/01: All Boys (V)

Previous Post

Las virtudes del equipo del ‘Cacique’

Next Post

Quien quiera leer que lea

Related Posts

Copa Libertadores: Estudiantes perdió un partido frenético y dejó el grupo en llamas
Deportes

Copa Libertadores: Estudiantes perdió un partido frenético y dejó el grupo en llamas

14 mayo, 2025
Racing dejó atrás la amargura con otra victoria arrolladora en la Copa Libertadores
Deportes

Racing dejó atrás la amargura con otra victoria arrolladora en la Copa Libertadores

14 mayo, 2025
Román Riquelme rompió el silencio y les hizo un pedido a los hinchas de Boca: “No se dejen llenar la cabeza”
Deportes

Román Riquelme rompió el silencio y les hizo un pedido a los hinchas de Boca: “No se dejen llenar la cabeza”

14 mayo, 2025
Alpine dio detalles del auto que usará Franco Colapinto en Imola: qué mejoras técnicas tendrá
Deportes

Alpine dio detalles del auto que usará Franco Colapinto en Imola: qué mejoras técnicas tendrá

14 mayo, 2025
El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión
Deportes

El emotivo momento del Pocho Lavezzi por el debut de su hijo Tomás en la Primera División de Unión

14 mayo, 2025
Tras la eliminación ante Boca, Lanús se metió en octavos de la Sudamericana
Deportes

Tras la eliminación ante Boca, Lanús se metió en octavos de la Sudamericana

13 mayo, 2025
Next Post

Quien quiera leer que lea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In