• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por los jacarandás, la Ciudad se tiñó de violeta

22 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de sociedad

Elizabeth Gómez Alcorta: “Imagino el día tras la sanción sin muertes por abortos clandestinos”
Se eliminan los parquímetros y se cobrará a través de apps

target=”_blank” href=”https://www.perfil.com/noticias/sociedad/lorena-bobbitt-de-victima-acusada-a-activista-contra-la-violencia-de-genero.phtml”>Qué es de la vida de Lorena Bobbitt: de víctima acusada a activista contra la violencia de género

La opinión es unánime. Noviembre es el mejor mes de año. En el que no solo se registran los mejores días con sol, con temperaturas que promedian los 25º, sino que también es el mes en el que la ciudad de Buenos Aires se tiñe de violeta. Es el mes en el que florecen los Jacarandás, la especie arbórea característica de Buenos Aires. Además, es la época del año en la que se registra la floración de la mayoría de los espacios verdes poteños, en especial El Rosedal, en el Parque 3 de Febrero, en Palermo.

Junto con diciembre, además, es el mes en el que se efectúa la mayor cantidad de casamientos. Según datos del Registro Civil, que depende del Ministerio de Gobierno porteño, en 2019, por ejemplo, se registraron 1250 casamientos en el mes de noviembre. Para este año, pandemia mediante, se esperan unos 400. Mientras que para diciembre, 800.

En relación con los jacarandás, por estos días se encuentran floreciendo en la ciudad unos 19000 ejemplares del árbol que hace de las calles y espacios verdes porteños el escenario natural de su espectáculo de flores lilas y violetas. Florece a comienzos de noviembre y sus flores violáceas llueven sobre las veredas y las plazas en los últimos días del mes. El Jacarandá es una de las especies que mejor responde a las cualidades que se pretenden de un árbol urbano, por ejemplo que sea seguro para habitar junto con los vecinos las calles de ciudad. La concentración de jacarandás se registra en todos los barrios porteños, pero principalmente en Recoleta, Palermo, Belgrano, y Parque Patricios, entre otras zonas. También en los alrededores de la Plaza de Mayo, y a lo largo de las avenidas 9 de Julio, Figueroa Alcorta y Santa Fe, por citar solo algunas arterias porteñas.

Según datos del Gobierno porteño, el jacaranda mimosifolia, tal el nombre de la especie, cuenta con 18.921 ejemplares en el territorio porteño. De esta cantidad, 13.872 están en las veredas y 5049 en los espacios verdes. Como muestran los datos recogidos en los últimos censos de arbolado urbano realizados por la Ciudad, es la segunda especie que más creció entre los árboles viarios y la segunda más frecuente en los parques y plazas. La tasa de crecimiento entre el censo 2010-2011 y el 2017-1018 es de un 32%, un 25% en viario y un 55% en espacios verdes. La especie es originaria del Noroeste de Argentina y también se la encuentra en Bolivia, Brasil y Paraguay. Su presencia en la Ciudad es obra del paisajista francés Carlos Thays, que, a fines del siglo XIX, incorporó al arbolado urbano especies de otras zonas del país. Gracias a su adaptabilidad, el jacarandá se adecuó a las condiciones del suelo y del clima de Buenos Aires. La especie fue declarada árbol distintivo de la Ciudad en 2015.

“La floración del jacarandá es un espectáculo natural que todos los años disfrutamos los vecinos de la Ciudad. El jacarandá es parte de nuestra identidad. Crecemos jugando y nos enamoramos con el impactante color de sus flores y nos refugiamos debajo de la sombra que proyecta sobre nuestras calles”, dijo Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad. “Planificamos que sea una de las especies que más va crecer en nuestras veredas, pasando de 13872 ejemplares a unos 40000”, agregó.

Previous Post

Elizabeth Gómez Alcorta: “Imagino el día tras la sanción sin muertes por abortos clandestinos”

Next Post

Quieren determinar cuántos femicidas hay en el país a través de un Registro Nacional

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Quieren determinar cuántos femicidas hay en el país a través de un Registro Nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In