• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Somos los campeones: la serie que ganaría todos los torneos, menos el de series

22 noviembre, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Las tradiciones son una forma de magia”, dice una voz en off, mientras la cámara de Somos los campeones, por Netflix, muestra una gran olla con leche, que en

poco tiempo será queso. En la campiña inglesa, la tradición lleva muchos años, aunque nadie puede precisar cuántos. ¿En qué consiste la prueba? Correr por una colina que tiene 100 metros de longitud y 45 grados de inclinación en busca de una horma de queso que rueda a toda velocidad.

Las lesiones más frecuentes de los participantes son quebradura de tobillos y luxación de hombros. Hay una persona que ganó la competencia durante tres años consecutivos y es una leyenda en el pueblo. ¿Logrará llegar al cuarto? Una chica tiene una herida en el hombro, pero no quiere dejar de participar. ¿Podrá terminar la carrera sin lastimarse?

Las competencias más inusuales del mundo tienen lugar en esta nueva docuserie de Netflix, que tiene seis episodios de media hora. La realización estuvo a cargo de Dirty Robber, una productora de Los Ángeles con larga experiencia en el mundo de los documentales.

El salto rana del que habla esta docuserie no es un ejercicio físico, sino un desafío de los anfibios. Foto: Netflix.

El salto rana del que habla esta docuserie no es un ejercicio físico, sino un desafío de los anfibios. Foto: Netflix.

La historia del queso rodante de Inglaterra no es la única protagonista de la docuserie. Las cámaras viajan al sur de California para el Campeonato Mundial de Comer Chili. Lo mismo con un concurso de peinados de fantasía, destrezas con el yo-yo, danza con perros y salto de rana (no es el hombre imitando al animal, sino medir la distancia que logra una rana toro).

A lo largo de los episodios, la mirada está puesta más en los personajes que en la extravagancia de la competición. ¿Qué los lleva a someterse al dolor de comer picante hasta el vómito? ¿Por qué se tiran de una colina persiguiendo una horma de queso? ¿En qué momento alguien decide dedicarle una vida entera al yo-yo?

Con una narración efectiva y clásica -quizás demasiado y algo repetitiva-, los episodios comienzan algunos días antes de la competición y cuentan la historia de sus participantes, además del desenlace con los ganadores y perdedores. En esas vidas está el interés de este producto. Por ejemplo, una mujer que decide comer picante para no volver a beber. O un adolescente, que fue un niño retraído y malo para los deportes, logra convertirse en un prodigio del yo-yo.

La serie episódica es despareja en sus historias, que apelan a un generoso uso de la cámara lenta. Hay algunas encantadoras, con personajes convincentes y momentos hermosos, como la inglesa que abre la producción. Y otras sin tanto sentido, con el único fin de mostrar un teatro de la crueldad, como la competencia de comer picante.

La docuserie de Netflix propone, en uno de sus episodios, un concurso de baile con perros.

La docuserie de Netflix propone, en uno de sus episodios, un concurso de baile con perros.

En algunos casos, las historias son nutritivas; ahondan en la tradición de la competencia y celebran la diversidad. Mientras que en otros sólo pone el foco en la obsesión por el éxito personal de cierta cultura estadounidense de ganadores y perdedores. Tampoco suman demasiado las frases motivadoras y llenas de clichés al cierre de los episodios, del estilo de “como el yo-yo, la vida está llena de altibajos”.

Somos los campeones se preocupa por ser respetuosa con la pasión de los participantes sin importar lo freak que parezca la competición. Pero termina siendo un producto bien intencionado y con poco brillo. En definitiva, cada quien se entretiene como quiere. La cuestión es si eso alcanza para hacer una serie que merezca ser vista.

Ficha

Calificación: Regular.

Documental Protagonistas: Rainn Wilson, Steve Brown y Tishauntae Small Creador: Dirty Robber Emisión: Netflix Duración: seis episodios de media hora.

Mirá también

Mirá también

Somos los campeones, la serie de Netflix que muestra torneos de cualquier cosa

SL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Series Y Películas

  • Netflix

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para enfrentar la pandemia, el Estado nacional aportó más de $720.000 millones

Next Post

Huían de la Policía y mataron a una joven madre que festejaba el cumpleaños de uno de sus hijos

Related Posts

Los Piojos anunciaron la reprogramación de su show en River Plate: cuándo será
Espectaculos

Los Piojos anunciaron la reprogramación de su show en River Plate: cuándo será

13 mayo, 2025
Carmen Barbieri fue internada de urgencia en terapia intensiva
Espectaculos

Carmen Barbieri fue internada de urgencia en terapia intensiva

13 mayo, 2025
Wanda Nara rompió el silencio tras el “Flores Gate” y negó haberse auto regalado rosas blancas
Espectaculos

Wanda Nara rompió el silencio tras el “Flores Gate” y negó haberse auto regalado rosas blancas

12 mayo, 2025
La foto que desató el escándalo: Marianela Mirra mostró su intimidad con José Alperovich
Espectaculos

La foto que desató el escándalo: Marianela Mirra mostró su intimidad con José Alperovich

12 mayo, 2025
Rompió con todos los estigmas de la salud mental: la serie coreana que conquistó a la audiencia de Netflix
Espectaculos

Rompió con todos los estigmas de la salud mental: la serie coreana que conquistó a la audiencia de Netflix

10 mayo, 2025
María Elena Walsh y Sara Facio serán homenajeadas en Madrid
Espectaculos

María Elena Walsh y Sara Facio serán homenajeadas en Madrid

10 mayo, 2025
Next Post

Huían de la Policía y mataron a una joven madre que festejaba el cumpleaños de uno de sus hijos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In