• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trotta cruzó duramente a Macri por un irónico reclamo de vuelta a clases

22 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mitad de las provincias ya tienen clases presenciales excepto las gobernadas por JxC

La mitad de

las provincias ya tienen clases presenciales excepto las gobernadas por JxC

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo hoy que “celebra” que al expresidente Mauricio Macri “ahora le interese la educación” que “se dedicó a desfinanciar”, en respuesta al exmandatario, quien preguntó “qué señal misteriosa para abrir las escuelas espera este Gobierno de clausuras”.

“Celebro que ahora a Macri le interese la Educación porque durante 4 años se dedicó a desfinanciarla”, dijo Trotta hoy en respuesta a una carta de Macri publicada hoy en el diario Clarín.

“La agenda de un Gobierno se analiza a partir de los consensos y procesos de inversión prioritaria, y la Educación estuvo ausente en la gestión de Macri”, aseguró Trotta a través de un comunicado.

“Si no, preguntémosle por qué discontinuó el (plan) Conectar Igualdad, por qué desfinanció la educación general y la técnico profesional que permite el desarrollo productivo de un país”, inquirió retóricamente el ministro.

En su “carta abierta” Macri preguntó con tono zumbón: “¿Qué señal misteriosa espera para abrir las escuelas este gobierno de clausuras, que hizo de la postergación de decisiones su principal política en todas las áreas”?

El expresidente advirtió que a su criterio “no hay ninguna razón epidemiológica para seguir demorando la apertura de las escuelas con los protocolos necesarios”.

Al mismo tiempo, Macri remarcó que “en el mundo ya existe un amplio consenso sobre la ineficacia de cerrar las escuelas para combatir el virus, basado en decenas de estudios científicos”.

En ese contexto fue que Trotta defendió la política del Gobierno nacional en torno al regreso a clases de manera presencial.

“Hemos dado los pasos institucionales a nivel federal que permiten una vuelta a actividades escolares”, sostuvo el ministro.

Además, el titular de la cartera educativa advirtió que “en la regla será la presencialidad” y aclaró que “hoy en Argentina la mitad de las provincias tienen clases presenciales, principalmente en los últimos grados de primario y secundario”.

El ministro recordó que es “cada jurisdicción” la que define la estrategia para la vuelta a las aulas, cumpliendo con los protocolos “que minimizan los riesgos porque entendemos que debemos convivir con el virus”.

Trotta recomendó a Macri llamar a “los gobernadores de su espacio porque no han regresado a las clases presenciales en sus respectivas provincias”.

“Días atrás hable con el ministro de Educación de Mendoza (gobernada por el opositor Rodolfo Suárez). Han logrado que los alumnos de los últimos años comiencen con el retorno pero una semana antes el sistema de salud de la provincia estaba al borde del colapso. Solo pudieron avanzar cuando mejoró el número de contagios”, sentenció Trotta.

Sobre la situación de la Ciudad de Buenos Aires, sostuvo que “pudo avanzar y acelerar la marcha de la revinculación de las alumnas y alumnos, el marco normativo se lo permite. Impulsamos una guía epidemiológica, no hay ningún impedimento de nuestra cartera para regresar a la presencialidad, depende de cada jurisdicción”, resaltó una vez más.

Trotta se refirió también a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, a quién Macri defendió fervientemente en su carta después de la polémica que se desató por las críticas que hizo de los docentes la semana pasada.

“La pandemia permitió visibilizar que enseñar es una tarea que requiere saberes específicos y, también, puso en valor el enorme trabajo que desarrollan los y las docentes para garantizar la continuidad pedagógica”, sostuvo Trotta.

“Creemos que la educación requiere de profundos consensos de toda su comunidad y de priorización en la inversión. Todo cambio positivo en nuestro sistema educativo ingresa al aula de la mano de los maestros y maestras”, cerró el ministro.

Previous Post

Reapareció Destéfano y echó más leña al fuego en Racing: “Milito se está escapando”

Next Post

El intendente interino de Avellaneda promete continuar el proyecto de Ferraresi

Related Posts

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Next Post

El intendente interino de Avellaneda promete continuar el proyecto de Ferraresi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In