• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estados Unidos: Joe Biden elegirá a Antony Blinken como secretario de Estado

23 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, planea nombrar al veterano diplomático Antony Blinken como su secretario de Estado, una decisión que podría señalar el regreso al multilateralismo

después de que Donald Trump se apartara de los aliados tradicionales del gigante norteamericano, informaron medios locales este domingo.

“Tony” Blinken, de 58 años, es uno de los principales colaboradores del demócrata en política exterior y ya fue el número dos del Departamento de Estado con Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente.

La exasesora de seguridad nacional de la Casa Blanca de Obama, Susan Rice, y el senador demócrata Chris Coons eran los otros candidatos a ocupar la secretaría de Estado.

The Washington Post y otros medios de comunicación informaron de que el puesto de asesor de seguridad nacional será para Jake Sullivan, otro asistente veterano de Biden.

El entonces vicepresidente Joe Biden y el asesor en Seguridad Nacional Antony Blinken, en noviembre de 2013. Foto Reuters

El entonces vicepresidente Joe Biden y el asesor en Seguridad Nacional Antony Blinken, en noviembre de 2013. Foto Reuters

Se espera que el mandatario electo haga el anuncio el próximo martes, cuando revelará el nombre de varios miembros de su futuro Gobierno, según adelantó este domingo el que será el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain.

El asesor no quiso especificar, sin embargo, qué puestos anunciará Biden, aunque el propio presidente electo dijo la semana pasada que ya decidió quién ocupará el puesto clave de secretario del Tesoro.

De ser confirmado por el Senado, Blinken sustituiría en el cargo a Mike Pompeo, cuyas prioridades al frente de la diplomacia estadounidense incluyeron una relación sin concesiones con China y la contención de Irán.

La designación de Blinken como secretario de Estado podría contribuir a tranquilizar a los aliados tradicionales de la potencia norteamericana, dejados de lado -y en ocasiones insultados- por Trump.

John Kerry (derecha) cruza miradas con su asistente Antony Blinken, en junio de 2015. Blinken es el elegido para ocupar la secretaría de Estado de EE.UU. Foto AP

John Kerry (derecha) cruza miradas con su asistente Antony Blinken, en junio de 2015. Blinken es el elegido para ocupar la secretaría de Estado deEE.UU. Foto AP

Eurófilo comprometido, Blinken, nacido en Nueva York, fue a la escuela secundaria en París, donde su padrastro, un sobreviviente del Holocausto, ejerció la abogacía y luego trabajó como abogado en Francia.

Con respecto a Europa, Blinken cree que Estados Unidos debe reconocer al viejo continente como un aliado “al que acudir como primer recurso, no como el último, a la hora de afrontar retos”, dijo en una charla en julio en el centro de estudios Instituto Hudson.

También quedaría a cargo de los planes de Biden de volver a integrar a Estados Unidos en el Acuerdo de París contra el cambio climático, el acuerdo nuclear con Irán y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En otra aparición antes de las elecciones, Blinken aseguró que si Biden llegaba a la presidencia, aumentaría la asistencia a Guatemala, Honduras y El Salvador para afrontar las causas de raíz que generan la inmigración ilegal hacia el norte.

Con información de AFP y EFE

Mirá también

Los republicanos comienzan a alejarse de Donald Trump y de sus denuncias de fraude

Los republicanos comienzan a alejarse de Donald Trump y de sus denuncias de fraude

Estados Unidos: Trump se va, sus semillas quedan

Estados Unidos: Trump se va, sus semillas quedan

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Joe Biden

  • Estados Unidos

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Jorge Lanata y un duro informe sobre “el muro de Gildo Insfrán en Formosa”

Next Post

Atento a evolución de la pandemia, Chile reabre fronteras con fuertes controles

Related Posts

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Next Post

Atento a evolución de la pandemia, Chile reabre fronteras con fuertes controles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In