• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jorge Lanata y un duro informe sobre “el muro de Gildo Insfrán en Formosa”

23 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la penúltima emisión del año de “PPT Box”, Jorge Lanata presentó un informe sobre el muro que levantó el gobernador Gildo Insfrán en Formosa por la

title=”cuarentena”>cuarentena por coronavirus y que aún hoy tiene varadas a miles de personas. A metros del territorio formoseño o en múltiples lugares de la Argentina, siguen esperando las demoradas autorizaciones para regresar a su hogar, en algunos casos con el pesar de no haber podido despedir a familiares muertos.

Insfrán, mandatario provincial hace más de 20 años, estableció en marzo pasado la prohibición de entrada de no residentes o de aquellas personas que hubieran ingresado antes de la llegada de la pandemia al país.

Ocho meses más tarde, las restricciones siguen afectando a unas 8 mil personas, aunque el jueves pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación puso un plazo de quince días hábiles para que se concrete la entrada.

“Esta pandemia puso al descubierto lo peor del modelo de Insfrán, de hace veinte años. El olvido y el avasallamiento de los derechos de los formoseños”, dijo Gabriela Neme, abogada y concejal.

Jorge Lanata y su informe sobre el muro de Gildo Insfrán en Formosa. Captura eltrece

Jorge Lanata y su informe sobre el muro de Gildo Insfrán en Formosa. Captura eltrece

“Entren igual. Yo me hago cargo de demandar al Estado por lo que está haciendo. Entren, porque la urgencia es que ustedes estén de este lado”, agregó Neme. Además, denunció que quienes tienen sentencia favorable son obligados a pagar el traslado, el hisopado y los catorce días de aislamiento. “Al resto le dicen que podrán volver en marzo o abril de 2021”.

Algunos aguardan una respuesta positiva a la vera de la ruta, en Puerto Eva Perón, en los últimos metros de Chaco antes del ingreso a Formosa. Entre cacerolas, cajas y carpas improvisadas, un joven que se quedó sin trabajo en Córdoba aún no pudo regresar a su provincia. Presentó el pedido de ingreso “hace varios meses ya”. Todavía no recibió respuesta.

Además, alertó sobre la difícil situación que deberán afrontar los varados incluso cuando se les apruebe su ingreso. “Somos conscientes de que tenemos que hacer cuarentena, tenemos que estar encerrados, pero si lo tenemos que pagar nosotros, no tenemos plata”, dijo el joven, a metros del control policial.

A él se suma Zulma López, que espera con sus nietas en Chaco. Su situación es insólita. Acampa a metros de su hogar: es vecina de Mansilla, una localidad ubicada enfrente de Puerto Eva Perón.

Decenas de varados acampan en Chaco, a la espera de la aprobación para volver a Formosa. Captura eltrece

Decenas de varados acampan en Chaco, a la espera de la aprobación para volver a Formosa. Captura eltrece

A metros de ese lugar fue donde Mauro Ledesma murió ahogado, en octubre pasado, al intentar cruzar a nado el Bermejo.

Mientras tanto, muchos más siguen aguardando en múltiples puntos del país.

Uno de los casos más dramáticos es el de Fabio Arias, que estudia Programación en Buenos Aires. Nunca recibió la autorización para poder velar a su abuelo en Formosa. “Lo mismo pasó con un hijo mío: nació, yo no llegué a verlo y después terminó muriendo de un paro”, contó Arias.

Petrona Arias es paciente oncológica y está varada en la casa de su hija, en Buenos Aires. Desea reencontrarse con su marido, Gregorio, de 92 años. “Su estado de salud no está nada bien, día a día llora y dice que quiere volver a su casa”, explica Benita. Y suplica: “Al gobernador le pido que tenga compasión por tanta gente”.

Luis Naidenoff, senador nacional por Formosa, asegura que la Corte Suprema podría haberse pronunciado antes: “El hábeas corpus se presentó el 8 de julio. En el camino hubo tragedias y dolores que pudieron haberse evitado”.

Mirá también

A pesar del fallo de la Corte, varados de Formosa denuncian que el gobierno de Gildo Insfrán pone trabas para el ingreso

A pesar del fallo de la Corte, varados de Formosa denuncian que el gobierno de Gildo Insfrán pone trabas para el ingreso

La Corte Suprema le ordenó a Formosa que deje entrar a todos los varados en un plazo máximo de 15 días

La Corte Suprema le ordenó a Formosa que deje entrar a todos los varados en un plazo máximo de 15 días

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jorge Lanata

  • Últimas Noticias

  • Gildo Insfrán

  • Formosa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Vizzotti: Se espera contar con alguna de las vacunas “antes de fin de año”

Next Post

Estados Unidos: Joe Biden elegirá a Antony Blinken como secretario de Estado

Related Posts

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles
Politica

El Congreso observa al Ministerio de Defensa: crisis de obra social, cierre de fábricas y operativos civiles

15 mayo, 2025
El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Next Post

Estados Unidos: Joe Biden elegirá a Antony Blinken como secretario de Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In