• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, agosto 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero aseguró que el Gobierno apunta a “fortalecer la industria nacional y el consumo”

24 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Jefe de Gabinete expuso en la primera jornada de ProTextil 2020

El Jefe de Gabinete expuso en la

primera jornada de ProTextil 2020

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que el modelo productivo impulsado por el Gobierno apunta a “fortalecer la industria nacional, el comercio y el crecimiento del mercado interno”, y a dinamizar una “rueda virtuosa” para mejorar las perspectivas.

Al exponer en la primera jornada de ProTextil 2020, Cafiero sostuvo que esos ejes están plasmados en el Presupuesto recientemente aprobado por el Congreso nacional, que “estimula una recuperación de empleo y la producción”.

“Creemos en los hombres y mujeres de la industria textil de la Argentina; ellos saben muy bien lo que es producir en el país; saben que estas señales apuntan a fortalecer el crecimiento”, afirmó.

Según el jefe de Gabinete, “se va a generar más producción, más empleo y mejores salarios, porque en una economía argentina donde 70% de lo que se consume es en el mercado interno, esa rueda virtuosa es fundamental”.

Cafiero consideró que “después de un año muy difícil donde hubo que sostenerse en medio de la pandemia, se viene un tiempo donde habrá señales a favor de la industria nacional, con el fortalecimiento del sector, y fundamentalmente del mercado interno, por mayor producción, empleo y de salarios para poder destinarse al consumo”.

Para el funcionario, los logros de la renegociación de la deuda pública alcanzados este año se verán en las acciones del Presupuesto 2021.

“A partir de la reestructuración de la deuda, el 99% de ese ahorro logrado se volcará en el presupuesto de la recuperación; el desarrollo de la economía nacional estaba en un cepo que era la deuda”, señaló el jefe de Gabinete.

“El Presupuesto 2021 nos dice claramente que hay un cambio de modelo; en ese escenario, lo que nosotros ahorramos en pagar en servicios de deuda va a ir todo a parar a inversión pública”, indicó.

Tras analizar las dificultades que planteó este año por la pandemia de Covid-19, Cafiero adelantó que se volverá a impulsar la conformación del Consejo Social y Económico, un objetivo central que el presidente Alberto Fernández planteó en campaña y reafirmado en su discurso del 1 de marzo en el Congreso.

“Seguimos creyendo firmemente que el Consejo social es donde los protagonistas de la industria, el trabajo y el Estado puede desarrollar lo mejor para el futuro de crecimiento que nos planteamos todos”, explicó.

“La agenda pública del objetivo central de esta mesa de diálogo sigue siendo nuestra prioridad”, señaló el Jefe de Gabinete, y agregó: “Tenemos que seguir con el desafío de relanzarla y hacerla realidad porque es una mesa de diálogo sobre reformas estructurales”.

Por último, agradeció a los industriales el apoyo y su aporte a la crisis en la pandemia y recordó que fue “un aprendizaje inédito para todos, donde no había un manual instructivo”.

“No somos los mismos de marzo; todos hemos cambiado; ahora nos focalizamos en el tiempo de la recuperación, sin olvidar el objetivo de tener la vacuna que nos permita seguir en esta construcción de un nuevo país para todos”, concluyó.

Previous Post

5 pesqueros que rindieron muy bien en un fin de semana con buena pesca

Next Post

La vacunación contra el coronavirus comenzará en la primera quincena de enero

Related Posts

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue
Politica

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

3 agosto, 2025
Ránking de vetos presidenciales: en qué lugar está Javier Milei entre los mandatarios en los últimos 40 años
Politica

Ránking de vetos presidenciales: en qué lugar está Javier Milei entre los mandatarios en los últimos 40 años

3 agosto, 2025
Todo trucho y con guita del estado: La situación de LLA en Chaco como caso testigo del uso libertario del Estado para hacer política
Chaco

Todo trucho y con guita del estado: La situación de LLA en Chaco como caso testigo del uso libertario del Estado para hacer política

3 agosto, 2025
El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses
Politica

El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses

2 agosto, 2025
Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés
Politica

Victoria Villarruel viajó a Corrientes en medio de su disputa con Milei y fue recibida por Gustavo Valdés

2 agosto, 2025
Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta
Politica

Vetos de Javier Milei: primera reacción en Diputados, que prepara una sesión como respuesta

2 agosto, 2025
Next Post

La vacunación contra el coronavirus comenzará en la primera quincena de enero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In