• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados continuó con el análisis del proyecto sobre etiquetado de alimentos

24 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto obligaría a incluir en los envases de productos alimenticios un etiquetado frontal con octógonos negros.

frontal con octógonos negros.”/>

El proyecto obligara a incluir en los envases de productos alimenticios un etiquetado frontal con octgonos negros.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados recibió una serie de testimonios en relación al proyecto de ley que obliga a la industria de la alimentación a incluir en los envases de sus productos un etiquetado frontal con octógonos negros en el que advierta sobre los excesos de azúcares, sodio, de grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías.

En su segunda reunión informativa, el plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Industria y Defensa del Consumidor, escuchó a representantes de las cámaras empresarias y de profesionales de la salud.

El plenario no estaba en condiciones de emitir dictamen porque el plazo para hacerlo venció el viernes pasado, aunque sí podrá hacerlo si hay extensión del período ordinario o el Gobierno lo incluye en el temario de sesiones extraordinarias que se realizarían a partir de diciembre.

Al comienzo de la reunión, la vicepresidenta de la comisión de Legislación General, Carla Carrizo (UCR-Juntos por el Cambio) estimó que “el dictamen que está en observación en Diputados compiló 13 proyectos de distintos bloques”

“Hay un consenso interpartidario de avanzar. El debate que estamos dando es la modalidad para que sea una ley que tenga máximo cumplimiento”, señaló Carrizo durante su alocución.

Entre los expositores, estuvo el exministro, devenido luego en secretario de Salud del gobierno de Cambiemos, Arirel Rubistein, quien señaló que “este proyecto de etiquetado frontal de advertencia refleja un altísimo estándar para la protección del derecho a la salud”.

“Se trata de un proyecto de ley que facilita rápidamente la elección de alimentos más saludables, al permitir tomar una mejor decisión de compra”, observó el exfuncionario macrista.

A su turno, Fernando Zigman, integrante de Unicef, destacó: “Tenemos experiencia internacional que demuestra que el etiquetado frontal de advertencia octogonal es útil para advertir a niños y a sus familias sobre la calidad de los productos que van a ingerir”.

Carla Bonito, de la COPAL, advirtió en ese sentido que “la industria está en favor de un etiquetado frontal” y agregó que “el texto principal aprobado por el Senado contiene definiciones extremadamente importantes para que la norma pueda cumplir su objetivo sin generar impactos negativos”.

“Estamos acá para conciliar las diferencias, mirando al consumidor sin desatender la realidad del sector productivo. No queremos que la práctica entre en contradicción con las intenciones del proyecto”, agregó.

Por el centro azucarero argentino, Jorge Feijóo, señaló que “desde el sector estamos convencidos que el etiquetado frontal en los envases constituye una herramienta útil para brindar información veraz y adecuada al consumidor”.

“La necesaria promoción de una alimentación saludable no tiene que significar un conflicto para el sistema productivo; menos aún en un país eminentemente productor de alimentos como el nuestro y con un sector azucarero que es de las actividades más relevantes de las Economías Regionales”, remarcó Feijóo.

Con esta iniciativa, se permitirá advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz.

De esta forma, la ley buscará promover la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles.

El proyecto está dirigido a fabricantes, fraccionadores y envasadores que distribuyan, comercialicen o importen, que hayan puesto su marca o integren la cadena de comercialización de alimentos y bebidas analcohólicas de consumo humano, en todo el territorio de Argentina.

La obligación de etiquetar los alimentos con los octógonos alcanza a toda la cadena, desde la fabricación hasta la comercialización e importación, de alimentos y bebidas analcohólicas.

En la Cámara alta, el proyecto recibió 64 votos a favor y solo tres en contra: de la tucumanas Silvia Elías de Pérez (UCR) y Beatriz Mirkin (Frente de Todos) -quienes advirtieron que perjudicará al sector azucarero, “principal producción de la provincia”- , y de la riojana Clara Vega (Interbloque Federal).

Previous Post

¿Qué pasó con Pilar? Su familia asegura que el novio la tiró por el balcón, pero el acusado sigue libre

Next Post

Diputados comenzará a debatir la próxima semana la legalización del aborto

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Next Post

Diputados comenzará a debatir la próxima semana la legalización del aborto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In