• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El coronavirus, un golpe histórico para las compañías aéreas

24 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis del coronavirus ha provocado un impacto histórico sobre las aerolíneas, con una caída de su facturación de más del 60% en 2020, y solamente los tests

de detección sistemáticos podrían revivir este mercado a la espera de una vacuna, consideró este martes la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

“La crisis de covid-19 amenazó la supervivencia de la industria del transporte aéreo” y “los libros de historia recordarán 2020 como el peor año financiero” para este sector, de acuerdo a la organización que agrupa a 290 compañías aéreas.

La facturación del sector se estima en unos 328.000 millones de dólares en 2020, contra 838.000 millones en 2019.

Las empresas redujeron sus costos “en una media de mil millones de dólares diarios” en 2020, pero el sector “continuará acumulando pérdidas sin precedentes”, agregó IATA con motivo de su Asamblea general.

La entidad prevé pérdidas netas de 118.500 millones de dólares en 2020, mayor aún que la estimación hecha en junio, ya de por si grave, de 84.300 millones. Para 2021 pronostica ahora una pérdida neta de 38.700 millones, más del doble de lo previsto hace cinco meses.

Tripulantes de líneas aéreas llegan este martes al aeropuerto internacional Tom Bradley, en Los Angeles, California, Estados Unidos. Foto: EFE

Tripulantes de líneas aéreas llegan este martes al aeropuerto internacional Tom Bradley, en Los Angeles, California, Estados Unidos. Foto: EFE

Fronteras abiertas

“Esta crisis es devastadora e implacable“, declaró el director general de IATA, Alexandre de Juniac, citado en un comunicado.

“Las fronteras deben ser reabiertas sin medidas de cuarentena para que los pasajeros puedan volar nuevamente. Las compañías tendrán que continuar recurriendo a su liquidez al menos hasta el cuarto trimestre de 2021. Por lo tanto no hay tiempo que perder”, para la reapertura de fronteras, añadió De Juniac.

La IATA reclama desde hace meses la generalización de las pruebas de detección de covid-19 que se practican antes de la partida de los viajeros (en particular en los vuelos internacionales) para evitar medidas de cuarentena.

Instrucciones para viajeros en el aeropuerto de La Guardia, en Nueva York. Foto: AFP

Instrucciones para viajeros en el aeropuerto de La Guardia, en Nueva York. Foto: AFP

“A largo plazo, la disponibilidad de vacunas a gran escala permitirá mantener las fronteras abiertas (…) pero ese momento es todavía incierto”, subrayó la IATA.

La llegada de vacunas “es una buena noticia” que “nos brinda confianza”, comentó en rueda de prensa Brian Pearce, director financiero de la organización, que prevé un retorno a la normalidad del tráfico aéreo no antes de 2024.

Después de una parálisis casi total en abril pasado, el tráfico se reanudó con lentitud en junio, sobre todo en trayectos nacionales, pero se volvió a desacelerar desde septiembre con la segunda oleada de covid-19 y los cierres de fronteras y cuarentenas concomitantes.

Las compañías obtuvieron ayudas por 160.000 millones de dólares en 2020 para sobrevivir a la crisis sanitaria, pero solicitan un segundo tramo de apoyo estimado entre 70.000 y 80.000 millones.

Gráfico con la cifra de negocios de la industria aeronáutica, resultado neto y número de pasajeros transportados durante los años 2019, 2020 y las previsiones para 2021, según IATA. Fuente: AFP

Gráfico con la cifra de negocios de la industria aeronáutica, resultado neto y número de pasajeros transportados durante los años 2019, 2020 y las previsiones para 2021, según IATA. Fuente: AFP

En muchos aeropuertos se han instalado centros de detección de covid-19 que permiten a los pasajeros someterse a pruebas de antígenos o virológicas de RT-PCR, estas últimas más fiables que las primeras pero cuyos resultados son más lentos, por lo que dependen de los requisitos del país de destino.

De acuerdo a un estudio realizado por la IATA, si las pruebas estuvieran generalizadas a la partida, el riesgo de que haya un pasajero contagiado a bordo de una aeronave sería de alrededor del 0,06%, o sea, 12 casos positivos no constatados cada 20.000 pasajeros a la llegada.

Pasaporte sanitario

Para facilitar estas pruebas a nivel mundial, esta organización está desarrollando una aplicación de un pasaporte sanitario digital, que garantizaría en particular la autenticidad del test de detección o del certificado de vacunación.

Entre sus previsiones, la IATA cuenta con el desarrollo y puesta a punto de una vacuna eficaz para el verano (boreal) de 2021, y espera así poder reactivar los viajes internacionales.

La aerolínea australiana Qantas ya anunció que requerirá a los pasajeros de sus vuelos internacionales estar previamente vacunados contra covid-19, ni bien haya una vacuna disponible para el público.

Fuente: AFP

Mirá también

Cuestión de personalidad: Finlandia resiste mejor que nadie en Europa la segunda ola de coronavirus

Cuestión de personalidad: Finlandia resiste mejor que nadie en Europa la segunda ola de coronavirus

Western Union cierra en Cuba y las familias pierden su mayor vía de remesas desde el exilio

Western Union cierra en Cuba y las familias pierden su mayor vía de remesas desde el exilio

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Líneas Aéreas

  • Economía

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuándo empieza a aplicarse la vacuna contra el coronavirus en Argentina

Next Post

Argentina es el segundo peor país para vivir durante la pandemia, según Bloomberg

Related Posts

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad
Internacionales

Luis Arce anunció la declinación de su candidatura presidencial para las elecciones de Bolivia y llamó a la unidad

14 mayo, 2025
Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo
Internacionales

Muerte de José Mujica: la política argentina despide al expresidente uruguayo

13 mayo, 2025
Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán
Internacionales

Declaración de World Vision sobre los ataques a infraestructuras críticas en Sudán

13 mayo, 2025
Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica
Internacionales

Líderes internacionales envían condolencias por la muerte de Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales
Internacionales

Donald Trump llegó a Arabia Saudita con el objetivo de impulsar acuerdos comerciales

13 mayo, 2025
Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Next Post

Argentina es el segundo peor país para vivir durante la pandemia, según Bloomberg

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In