• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ARA San Juan: el Consejo de Guerra comienza a juzgar las responsabilidades militares

25 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el hundimiento del submarino murieron sus 44 tripulantes

En el hundimiento del submarino murieron sus 44 tripulantes

El Consejo de

Guerra que analizará las responsabilidades de ocho oficiales de la Armada Argentina -entre ellos el exjefe de la fuerza Marcelo Srur- en el hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido el 15 de noviembre de 2017, comenzará a desarrollarse en el Edificio Libertador.

Si bien esta etapa tiene fecha de inicio pero no plazos para su finalización, el proceso relacionado a la responsabilidad militar en el naufragio del submarino, en el que murieron sus 44 tripulantes, se inició en 2017 cuando se produjo el cambio de la cúpula de la Armada.

Las actuaciones del Consejo de Guerra serán de carácter confidencial ya que se manejan datos sensibles como la misión del buque siniestrado y su rol en el esquema de la defensa nacional.

Srur, el almirante que comandaba a la Armada al momento del hundimiento del ARA San Juan, estará acompañado en el banquillo por los contralmirantes Luis López Mazzeo y Eduardo Malchiodi y el capitán de navío Carlos Ferraro, todos pasados a retiro.

El proceso relacionado a la responsabilidad militar en el naufragio del submarino, en el que murieron sus 44 tripulantes, se inició en 2017 cuando se produjo el cambio de la cúpula de la Armada”

Además, se deberá analizar las responsabilidades de Claudio Villamide, Héctor Alonso, Hugo Correa y Jorge Sullia, todos ellos en actividad.

Según establece la ley, para ciertos casos, es un funcionario civil quien encabeza el tribunal, y ese lugar puede ser ocupado por el propio ministro de Defensa o, en este caso, será ocupado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi.

Además del funcionario, el tribunal estará integrado por el jefe de Estado Mayor Conjunto (EMC) de las Fuerzas Armadas, el general Juan Martín Paleo, y por el brigadier Pedro Girardi, segundo Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas.

En los últimos días, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que aguarda “con expectativa” el inicio del Consejo, pero aclaró que ese proceso “solo comprende al personal militar” involucrado en el hecho.

“Cuando llegamos al Ministerio le dimos todo el respaldo necesario al oficial instructor del Consejo de Guerra, que es un oficial de otra fuerza, sobre el hundimiento del San Juan, y se puso como objetivo que antes de finalizar el año se empezaran a juzgar las responsabilidades militares”, afirmó Rossi el fin de semana pasado en declaraciones radiales.

La Ley 26.394 que actualmente regula este Consejo prevé penas para faltas leves, graves y gravísimas, que van desde el apercibimiento hasta la destitución.

A la hora de juzgar, el tribunal deberá prestar atención a “la extensión del daño o peligro causados” y, teniendo en cuenta la pérdida del buque y de 44 vidas, expertos consultados por Télam afirmaron que los hechos serían enmarcados como “gravísimos”.

De ser aplicada, la destitución implica la baja del condenado de las Fuerzas Armadas en caso de tratarse de personal en actividad o la pérdida definitiva del grado para aquellos que hayan pasado a retiro.

Previous Post

Cabello : “La oposición entregó el Parlamento venezolano al imperialismo”

Next Post

La demanda eléctrica de hoy quedó cerca del récord histórico

Related Posts

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026
Politica

Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026

4 noviembre, 2025
Next Post
Trabajos de SECHEEP en Colonia Amadeo, Campo Colorado y Colonia Rossi

La demanda eléctrica de hoy quedó cerca del récord histórico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In