• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comienza el paro de médicos bonaerenses en reclamo de una recomposición salarial

25 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Rául Castells: “No se puede pagar el pan dulce en tres cuotas”
Médicos porteños paran por 24 horas este martes

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de

la Provincia de Buenos Aires (Cicop) comienza un paro de 24 horas este miércoles 25 de noviembre que afectará la atención en 80 hospitales públicos bonaerenses en reclamo de mejores salarios y la vuelta de las licencias por descanso, en lo que será la primera medida durante la gestión del gobernador Axel Kicillof.

Así lo confirmó el vicepresidente de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) Fernando Corsiglia en declaraciones a El Destape Radio al señalar que la demanda “incluye cuestiones salariales y extrasalariales“.

“Le estamos pidiendo al Gobierno provincial que le de continuidad a la paritaria. Nosotros ya tuvimos una reunión el 19 de octubre y nos hicieron una propuesta querechazamos por insuficiente. Y luego, después de un contacto informal al día siguiente, no volvimos a ser convocados”, explicó Corsiglia.

Comenzó #PARO de 24 hs de los 80 hospitales bonaerenses por decisión del gremio #CICOP por #paritarias que mejoren oferta salarial y la vuelta de licencias que suspendió la pandemia. Es la 1ra medida de fuerza al gobernador @Kicillofok desde que asumió > https://t.co/v3nIl4hAZmpic.twitter.com/1VZ3V3P6Rn

— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) November 25, 2020

En un contexto de emergencia sanitaria, decretada a nivel nacional y ratificada en la provincia, los médicos buscan ser convocados nuevamente para recibir una nueva propuesta. “Enviamos notas a los ministros de Salud y Trabajo pidiendo ser convocados. No tenemos claridad de por qué se detuvo la conversación”, dijo el dirigente.

Cicop representa a más de 13 mil profesionales de la salud en los 80 hospitales públicos bonaerenses y también en los centros de salud provinciales, además de hospitales municipales y el Hospital Posadas. Sin embargo, el gremio garantizó la atención de urgencias y en internaciones.

Médicos porteños paran por 24 horas

“Hoy llevaremos a cabo la medida de fuerza con nuestra característica de sostener la atención de las urgentes y los pacientes internados, más en esta situación”, afirmó Corsiglia al tiempo que puntualizó que “vamos a hacer la manifestación en cada uno de los lugares”.

El gremio de los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires es el único que aún no ha definido sus paritarias. La última reunión que tuvieron fue el pasado 19 de octubre en la que el gobierno bonaerense les ofreció un 14% de aumento.

Médicos se pliegan al reclamo policial: piden paritarias y convocan a una protesta

“El sueldo inicial que se proponía era de $51.700. Lo que sucede con ese número es que no conseguimos postulantes para cubrir las vacantes. Nosotros seguimos las publicaciones del ATE Indec. Nosotros tomamos como referencia la canasta de básica de ATE que registra que vale más de $70 mil”, dijo.

En relación al tratamiento de la pandemia por parte de la provincia, Corsiglia aseguró: “Hemos tenido una mejora en el servicio de Salud en el contexto de la pandemia. Consiste en haber sumado camas de cuidados críticos y de insumos. No se ha mejorado en lo personal”, señaló.

“Las guardias siguen funcionando. Lo que se detiene es la actividad programada, la de consultorios“, concluyó.

CI/FF

Previous Post

El gobernador abrió los sobres de licitación para la pavimentación de la avenida Alberdi de Resistencia

Next Post

Black Friday 2020: cuándo es y qué comercios se adhieren en Argentina

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Black Friday 2020: cuándo es y qué comercios se adhieren en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In