• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Venezuela: el precio del dólar supera el millón de bolívares

25 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio del dólar en el mercado paralelo de Venezuela superó este martes el millón de bolívares, luego de varios días de encarecimiento de esta divisa en el

país mientras que la moneda nacional se ha devaluado más de 50 % en lo que va de noviembre.

Este martes, el portal Dolar Today, que se usa de referencia para saber el precio de la divisa en el país, publicó que un dólar costaba 1.010.242 bolívares, mientras que un euro se compraba por 1.101.164 bolívares.

Las diversas páginas web que miden la cotización del mercado paralelo en Venezuela ubicaron el precio del dólar alrededor de los 960.000 bolívares al cierre del lunes, cuando el Banco Central (BCV) no presentó por primera vez en meses el promedio oficial.

Un hombre cuenta billetes de dólares en Caracas. Foto: EFE

Un hombre cuenta billetes de dólares en Caracas. Foto: EFE

Según la última publicación del BCV, que no se ha actualizado desde el viernes pasado, un dólar cuesta en el país 782.025 bolívares, lo que refleja una devaluación oficial de 51,58% en lo que va de noviembre.

Sin embargo, la cotización del mercado paralelo, que rige casi todas las operaciones comerciales en Venezuela, muestra que el bolívar se ha depreciado en un 93% frente al dólar este mes.

De este modo, el salario mínimo legal de 400.000 bolívares mensuales, que reciben unos 10 millones de trabajadores y jubilados, se ubica en 0,50 centavos de dólar o menos, dependiendo de las cotizaciones que se tomen como referencia.

Mientras tanto, una familia necesita 283 dólares al mes para alimentarse y sufragar gastos básicos, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

Solo durante la semana pasada, el bolívar perdió 14,75% de su valor frente al dólar, de acuerdo a las estimaciones del BCV.

El bolívar ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte, mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano, el actual.

Hiperinflación y reconversión

El bolívar, tremendamente devaluado además por una hiperinflación que este año ya supera el 3.000% según los datos del Parlamento -en manos opositoras- ha pasado por dos procesos de reconversión monetaria: en 2008, perdió tres ceros y pasó a llamarse bolívar fuerte, mientras que, a mediados de 2018, le restaron otros cinco ceros con lo que fue rebautizado como bolívar soberano.

Ante esa inestabilidad de la moneda local, Venezuela vive un proceso de dolarización de facto o “espontánea”, con lo que la mayor parte de los productos que se ofrecen a la venta se calculan en dólares, y existe la posibilidad de pagar en divisas o en bolívares.

En esos casos, los comercios suelen fijarse en la tasa de cambio del mercado paralelo y no en la oficial.

Este tipo de pagos se ha extendido incluso en las zonas más populares, donde el cálculo de los precios ya se hace en dólares.

Aquellos que desean pagar en bolívares deben hacerlo con tarjetas de débito, puesto que el billete de mayor denominación es el de 50.000, es decir, menos de 10 centavos de dólar.

EFE

ap

Mirá también

Venezuela: el doble drama de los que se fueron y ahora deben volver

Venezuela: el doble drama de los que se fueron y ahora deben volver

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Venezuela

  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Sobreseyeron a Cristina Kirchner en la causa por supuestas irregularidades en subsidios al gasoil

Next Post

Pronóstico del tiempo: hasta cuándo durarán las lluvias en la Ciudad y el Gran Buenos Aires

Related Posts

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
Next Post

Pronóstico del tiempo: hasta cuándo durarán las lluvias en la Ciudad y el Gran Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In