• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“La brecha del dólar le preocupa al FMI”, admite el Gobierno

25 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de las negociaciones que Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para intentar llegar a un acuerdo por la deuda, en el Gobierno reconocieron que

al organismo le “preocupa” la brecha cambiaria.

Fue el director argentino ante el FMI, Sergio Chodos, quien advirtió que “la brecha les preocupa”, pero al mismo tiempo sostuvo que tienen “bastante claro que va a ser necesario mantener el control de capitales durante un tiempo”.

“La tendencia de la brecha es algo que siempre está en su horizonte de atención. La brecha subiendo los preocupa”, aseguró Chodos en declaraciones a El Destape.

Después de la seguidilla de reuniones que el equipo del fondo mantuvo con el ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y otros funcionarios, Chodos remarcó que desde el organismo no reclamaron terminar con la brecha a través de una devaluación.

“Nunca o escuché decir que había que cerrar la brecha devaluando. Hay un trabajo del Banco Central que marca que no hay un atraso real. No parece ser una solución a nada una devaluación”, insistió.

Noticia en desarrollo.

JPE​

Mirá también

Carrera insólita por los billetes de $1.000 en un fin de año atípico

Carrera insólita por los billetes de $1.000 en un fin de año atípico

Sergio Chodos: "El FMI no nos pidió que devaluemos"

Sergio Chodos: “El FMI no nos pidió que devaluemos”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cáncer: el diagnóstico se retrasa 6 meses desde la aparición de los síntomas

Next Post

Mujeres con discapacidad buscan visibilizar las violencias que afectan sus derechos sexuales

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Mujeres con discapacidad buscan visibilizar las violencias que afectan sus derechos sexuales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In