• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La historia clínica de Diego Maradona: adicciones, sobrepeso y la última operación antes de su muerte

25 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de por sus grandes logros futbolísticos y su vida privada, Diego Armando Maradona fue noticia por su salud. En más de una oportunidad, el mundo estuvo pendiente de

lo que sucedía con él en un quirófano, una terapia intensiva o un centro de rehabilitación. El último episodio que había logrado superar fue una operación luego de que le diagnosticaran un hematoma subdural. La intervención se había realizado a principios de noviembre en la Clínica Olivos, en Vicente López. Había salido bien y, tras varios días de internación, el Diez se había instalado en el country San Andrés, de Tigre, donde falleció este miércoles cerca de las 12 del mediodía por un paro cardiorrespiratorio.

Hace tres semanas, cuando Maradona entró al quirófano, mucho se habló de los síntomas del famoso hematoma subdural, “una acumulación de sangre entre las capas de las meninges que protegen el cerebro”, según explica a Clarín el médico neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA).

Entre las señales de alerta que derivan en este diagnóstico pueden presentarse dolor de cabeza, somnolencia, dificultad para caminar y para hablar, disminución de la memoria. “También se puede confundir con un bajón anímico”, sostiene Andersson. Varios de estos síntomas se habían despertado en Maradona por lo que, tras estudios de diagnóstico por imágenes, uno de sus médicos, Leopoldo Luque, indicó la intervención.

Fanáticos de Maradona se reunieron en el Obelisco para despedir al Diez. Fotos Emmanuel Fernández

Fanáticos de Maradona se reunieron en el Obelisco para despedir al Diez. Fotos Emmanuel Fernández

Si bien la operación, que se basaba en drenar esa acumulación de sangre, resultó exitosa, nunca estuvo claro cuáles de los síntomas que había experimentado Diego habían tenido que ver con el hematoma y cuáles con patologías previas que él ya padecía, entre las que se destacan problemas cardiovasculares y de sobrepeso.

Durante el posoperatorio, Luque sumó otro elemento: dijo que Maradona había presentado “un cuadro de abstinencia” por lo que se decidió dejarlo internado más de lo esperado y de lo que, según había trascendido, Diego quería. Alfredo Cahe, médico histórico del Diez, también se refirió a la salud del ex futbolista y confirmó que la abstinencia estaba relacionada con “el alcohol y los psicofármacos”.

“El alcohol es una droga”, respondió luego de que le consultaran si Maradona había reemplazado su adicción a la cocaína por la bebida.

El doctor Leopoldo Luque con Diego Maradona, minutos antes de que le dieran el alta hace dos semanas. Es la última foto con vida que se conoció de Maradona y generó polémica con su familia. (Instagram)

El doctor Leopoldo Luque con Diego Maradona, minutos antes de que le dieran el alta hace dos semanas. Es la última foto con vida que se conoció de Maradona y generó polémica con su familia. (Instagram)

Finalmente, Cahe intentó dar una aproximación sobre las causas que generaron el hematoma subdural. Según el médico, habría tenido que ver con “algo crónico, que se venía constituyendo, no algo agudo producto de un golpe” con efectos que “fueron incidiendo en el estado de Diego”.

Según Andersson, “el consumo de alcohol en grandes cantidades y por tiempo prolongado así como el de aspirina y anticoagulantes son considerados factores de riesgo para el desarrollo de este tipo de lesiones”. La edad avanzada es otro aspecto determinante, según el especialista.

El doctor Alfredo Cahe explicó que el hematoma subdural se produjo por "algo crónico, que se venía constituyendo". Foto AFP

El doctor Alfredo Cahe explicó que el hematoma subdural se produjo por “algo crónico, que se venía constituyendo”. Foto AFP

No fue la primera vez que Diego estuvo complicado de salud. En enero de 2000, tuvo que ser internado de urgencia en Punta Del Este, Uruguay. “Tenía una crisis hipertensiva y una arritmia ventricular. Además, dejaba de respirar durante lapsos de cinco o seis segundos. Estaba muy grave en serio”, compartió Jorge Romero, el médico que lo atendió en aquel momento.

A los dos días, medios nacionales e internacionales hablaban de que esa crisis hipertensiva había sido consecuencia de una sobredosis y que “el primer análisis de sangre y orina confirmaba la presencia en su cuerpo de clorhidrato de cocaína”. A la semana, Maradona decidía instalarse en una clínica de rehabilitación en La Habana, Cuba, para tratar su adicción.

Diego Marandona, en enero de 2000, al ser trasladado al Fleni tras descompensarse en Punta del Este. Foto AFP

Diego Marandona, en enero de 2000, al ser trasladado al Fleni tras descompensarse en Punta del Este. Foto AFP

En abril de 2004, se volvió a poner el foco en la salud del Diez luego de que lo internaran en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina de Capital por “una crisis hipertensiva en un cuadro de miocardiopatía dilatada y posterior hipotensión arterial, que necesitó medicación y apoyo hemodinámico”, según el detalle del parte médico.

Llegó a estar conectado a un respirador artificial. En septiembre de ese mismo año, regresó a La Habana para desintoxicarse.

Diego Maradona, camino al control antidoping, tras el partido con Nigeria en 1994. Luego del resultado positivo, quedaría fuera del Mundial.

Diego Maradona, camino al control antidoping, tras el partido con Nigeria en 1994. Luego del resultado positivo, quedaría fuera del Mundial.

Su idas y vueltas con las drogas venían de mucho tiempo atrás. En marzo de 1991, jugando para el Nápoles dio positivo por cocaína en un control tras un partido de la Liga Italiana ante el Bari. Por esa razón fue inhabilitado 15 meses por la Federación italiana.

En junio de 1994, en el Mundial de Estados Unidos dio positivo por efedrina tras el partido frente a Nigeria por lo que fue sancionado con 15 meses de suspensión. Dos años más tarde, se internó por 10 días en una clínica de Suiza para rehabilitarse. En agosto de 1997 dio positivo por tercera vez en su carrera en un control antidoping.

El sobrepeso y la obesidad fue otro de los trastornos contra los que luchó Maradona. En marzo de 2005 se realizó en Cartagena, Colombia, un bypass gástrico con el que logró bajar 45 kilos en un año (pasó de pesar 120 a 75).

Diego Maradona llegó a pesar 120 kilos en 2005. Tras someterse a un bypass gástrico, logró bajar 45 kilos. Foto AFP

Diego Maradona llegó a pesar 120 kilos en 2005. Tras someterse a un bypass gástrico, logró bajar 45 kilos. Foto AFP

Dos años más tarde, volvió a ser internado. Esta vez en el Sanatorio Güemes de Buenos Aires. El diagnóstico fue una “hepatitis tóxica aguda”. Esta vez, habría sido consecuencia del consumo de alcohol. Un mes más tarde, fue internado en la Clínica Psiquiátrica Avril desde donde tuvieron que salir a desmentir la muerte del Diez, tras un fuerte rumor.

En 2010, lo operaron en la Clínica Los Arcos de Capital tras ser mordido en la cara por uno de sus perros. Dos años más tarde, en Dubai, fue intervenido por cálculos renales. En 2015, se sometió en Venezuela a un “ajuste” de su bypass gástrico.

En noviembre de 2017, otra vez en Dubai, fue intervenido del hombro izquierdo y en julio de 2019, se operó de la rodilla derecha en Buenos Aires.

Diego Maradona, en su cumpleaños 60, fue homenajeado en la previa de un partido del equipo al que dirigía. Gimnasia de La Plata. En la foto, con Marcelo Tinelli. Foto EFE

Diego Maradona, en su cumpleaños 60, fue homenajeado en la previa de un partido del equipo al que dirigía. Gimnasia de La Plata. En la foto, con Marcelo Tinelli. Foto EFE

Su última aparición pública, en la cancha de Gimnasia el 30 de octubre, día de su cumpleaños N° 60, generó gran preocupación y volvió a poner en agenda la salud de Maradona. Sin embargo, el hallazgo del hematoma subdural y la exitosa operación hicieron pensar que se trataba de “un susto más”. No fue así.

DD

Mirá también

Murió Diego Maradona: será velado este jueves en la Casa Rosada y esperan un millón de personas

Murió Diego Maradona: será velado este jueves en la Casa Rosada y esperan un millón de personas

Murió Diego Maradona: "Dios está muerto", las portadas de los diarios de todo el mundo

Murió Diego Maradona: “Dios está muerto”, las portadas de los diarios de todo el mundo

El día que Diego Maradona lloró en una quinta de José C. Paz por quedarse afuera del Mundial '78

El día que Diego Maradona lloró en una quinta de José C. Paz por quedarse afuera del Mundial ’78

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Salud

  • Diego Maradona

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Diego Maradona: el encuentro con Queen y la despedida de los músicos británicos

Next Post

Entró a robar en una clínica de Lomas de Zamora y lo mató un policía retirado

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Entró a robar en una clínica de Lomas de Zamora y lo mató un policía retirado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In