• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los intendente del Frente de Todos también le piden más plata a Axel Kicillof

25 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los intendentes peronistas intentan que Axel Kicillof habilite la inclusión del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) en el Presupuesto 2021 que envió el Ejecutivo para el tratamiento en la Legislatura. También

proponen la condonación de una deuda de  $ 4.500 millones que el gobierno financió a las comunas para la emergencia del Covid.

Como en cada discusión del cálculo de gastos y recursos en la Provincia, los alcaldes procuran instalar demandas. En algunos casos, a través de los legisladores distritales que son la representación parlamentaria de cada sección electoral.

Esta vez, fueron los propios alcaldes quienes acercaron las propuestas. El encuentro transcurrió en la Legislatura con integrantes de los bloques partidarios; la vicegobernadora, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

El FIM no estaba en el proyecto del Ejecutivo. Resulta una herramienta financiera necesaria para la gestión comunal. El pedido fue con un adjunto al pie: “Nos enteramos de ese detalle cuando ya estaban negociando el Presupuesto en las comisiones. No nos consultaron”, explicaron algunos concurrentes en los pasillos de Diputados.

Es menos de $ 3.000 millones. El monto fue decreciendo desde 2017 por la retracción económica, agravada este año por la pandemia.

¿Aún con la merma, por qué consideran necesario ese recurso por ley? Si queda incorporado ese fondo, a distribuir entre los municipios, podría garantizarse obras manejables por las respectivas administraciones comunales. Una forma de incentivar, aunque sea a cuentagotas, la economía de los distritos bonaerenses después de las medidas de aislamiento preventivo por el coronavirus.

¿Cómo funciona?. El Fondo fue creado en la gestión de María Eugenia Vidal. Permite a los intendentes decidir, licitar y controlar una serie de obras locales. Previamente debían ser acordadas con el Ejecutivo, por intermediación del ministerio de Gobierno.

Se distribuye automáticamente en las 135 intendencias mediante el Código Unico de Distribución (CUD).

Es el primer paso en esta negociación. El segundo es lograr que Kicillof permita la condonación de la deuda de $ 4.500 millones que la Nación concedió a la Provincia y que después el Ejecutivo provincial trasladó a los municipios como préstamo. Esto, es con obligación de devolución con un plan de pagos que opera desde enero 2021.

Por cuerda separada, agregaron al listado la necesidad de un análisis detallado del Fondo Educativo y que se agilicen obras del programa de Emergencia de Infraestructura Municipal para la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA).

En líneas generales, los pedidos coinciden con los realizados por los alcaldes de Juntos por el Cambio. El Presupuesto 2021, por $ 1,3 billón, no presenta demasiadas complejidades. Los dos ítems más importantes son el permiso de Endeudamiento por $ 65.000 millones, que requiere los dos tercios de aprobación, y la Ley Fiscal con ajuste en los cuatro tributos que percibe el fisco.

En forma subsidiaria, oficialismo y JpC discurren sobre la cobertura de cargos reservados, por hábito, a la oposición. Entre ellos un par de representantes en el directorio del Banco Provincia.

La disociación entre unos y otros involucra, además, la presunta arbitrariedad del gobierno en el reparto de partidas a las comunas. La gestión Kicillof, este año, recibió por todo concepto casi $ 100.000 millones.

El presidente Alberto Fernández firmó ayudas para el área Seguridad ($ 30.000 millones) y otros adicionales sin obligación de rendición de cuentas por el gasto ulterior.Por ahora, los intendentes del FdT van por un reclamo módico del FIM.

Los encargados del planteo fueron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Cristian Cardozo (La Costa), Mayra Mendoza (Quilmes), Alejandro Acerbo (Daireaux), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Andrés Watson (Florencio Varela), Gustavo Menéndez (Merlo) y Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), entre otros.

Mirá también

Médicos bonaerenses paralizarán la atención en 80 hospitales en reclamo de mejoras salariales al gobierno de Axel Kicillof
Mirá también

Médicos bonaerenses paralizarán la atención en 80 hospitales en reclamo de mejoras salariales al gobierno de Axel Kicillof

Mirá también

Senado: votan la ley para la toma de deuda externa que le pone límites a Guzman
Mirá también

Senado: votan la ley para la toma de deuda externa que le pone límites a Guzman

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Axel Kicillof

  • Provincia De Buenos Aires

  • Poder Legislativo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Bolívar vs Lanús, por la Copa Sudamericana: minuto a minuto

Next Post

Sin remesas desde Estados Unidos, los cubanos reflotan su antiguo sistema de “mulas”

Related Posts

Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado
Politica

Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado

1 noviembre, 2025
Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro
Politica

Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro

1 noviembre, 2025
Next Post

Sin remesas desde Estados Unidos, los cubanos reflotan su antiguo sistema de "mulas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In