• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sorpresa en las empresas por la postergación del aumento de la luz

25 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las distribuidores eléctricas quedaron sorprendidas por las declaraciones del secretario de Energía. Cammesa, la administradora mayorista del sistema eléctrico, tiene previsto empezar a regularizar las deudas del sector y ordenar las

cuentas. Para eso, se habló de un aumento en los costos de generación -lo que pagan las distribuidoras por el suministro eléctrico- que se haría desde diciembre, para aplicar en enero.

El incremento previsto en los costos de generación representa que las distribuidoras tienen que pagar más. Para hacerlo, el Gobierno estaba dispuesto a autorizar un aumento de tarifas desde diciembre. Las empresas se quejaban porque ese traslado no les iba a llegar. Las distribuidoras solo pueden recomponer los ingresos que se quedan a través del valor agregado de distribución (VAD).

En las conversaciones que venía manteniendo, el Gobierno les había expresado que ese componente -el VAD- no iba a registrar aumentos en esta tanda, pero si quizás más adelante.

El secretario Martínez anticipó que habrá cortes de luz en el verano. Se estima que habrá mayor consumo por parte de los hogares, y que eso también podría repercutir en el tendido. No hay aumentos de tarifas desde febrero de 2019.

Una parte del costo de generación eléctrica está en dólares. En febrero de 2019, el tipo de cambio oficial estaba en torno a los $ 41. Ahora, es el doble. De esa forma, una parte de los costos subió al doble. Si no aplica el aumento, el Gobierno puede recurrir a mayores subsidios.

Cammesa se comerá $ 446.000 millones del presupuesto público en 2021. La empresa mayorista de control estatal demandará esos fondos para pagar la generación eléctrica. Las distribuidoras no alcanzan a pagar, con sus propios fondos, el costo de la generación eléctrica. “Se contempla que la cobertura del costo eléctrico financiado por medio de las tarifas abonada por los usuarios alcance al 43% en 2021, marcando una disminución con respecto a la cobertura del 55% estimada para 2020”, dice la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Sin embargo, por las continúas re asignaciones presupuestarias, las cifras pueden elevarse. Es lo que está pasando este año. Todas las partidas para subsidios previstas inicialmente ya se agotaron, así que el Gobierno gastará más de lo que se imaginaba.

Durante el período 2016-2019, con los fuertes aumentos de tarifas, se redujo el peso de los subsidios energéticos sobre el total del PBI, con el consecuente ahorro fiscal en ese sentido. Ahora, las subvenciones comienzan a comerse una mayor parte del presupuesto, como sucedió en los dos mandatos de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta.

Los subsidios energéticos representaron entre 1,2% y 1,1% del PBI entre 2017 y 2019, por el efecto del aumento de tarifas. Fue el período con subvenciones más bajas a la energía desde 2010, según un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso sobre los números de la ley de Presupuesto previsto para 2021.

El Gobierno ya lleva destinados $ 3,3 billones a subsidios económicos, lo que representa un aumento del 75% con respecto a la misma erogación a octubre de 2019.

La mayorista Cammesa también viene sosteniendo niveles de gastos que duplican los de 2019. En caso de no haber aumentos de tarifas, todo indica que seguirán creciendo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Aumento De Tarifas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Diego Maradona: en el cine también fue figura

Next Post

El paso de Diego Maradona por Rosario dio origen a la increíble Iglesia Maradoniana

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El paso de Diego Maradona por Rosario dio origen a la increíble Iglesia Maradoniana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In