• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

AstraZeneca hará un estudio adicional de la vacuna del coronavirus de Oxford y se podría demorar el lanzamiento

26 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AstraZeneca, la compañía que colabora con la Universidad de Oxford en una vacuna contra el coronavirus, está preparada para ejecutar una prueba adicional y esto podría postergar el lanzamiento de la

vacuna.

El director ejecutivo, Pascal Soriot, dijo que esta decisión se adoptó tras el descubrimiento de que funciona mejor cuando se daba una media dosis, seguida por una dosis completa. Un descubrimiento que hicieron al azar.

Este miércoles, más temprano, la biofarmacéutica y la Universidad de Oxford reconocieron este error de fabricación, que permitió hacer este hallazgo. El error consistió en que algunas de las ampollas usadas durante el ensayo en la aplicación de las primeras dosis no tenían la concentración prevista de la vacuna, por lo que algunos voluntarios recibieron solamente media dosis.

Sorprendentemente, el grupo de voluntarios que recibió la dosis menor obtuvo una protección mucho mejor que los que recibieron las dos dosis completas. De los dos resultados se desprende el 70,4% (promedio) que informó la compañía el lunes de esta semana.

“Ahora que hemos encontrado lo que parece una mejor eficacia, tenemos que validar esto. Por lo que necesitamos hacer un estudio adicional”, dijo Soriot a Bloomberg.

”Es probable que sea un ‘estudio internacional’. Pero este podría ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta, por lo que necesitamos un número menor de pacientes”, agregó.

“Es poco probable que el desarrollo detenga la aprobación regulatoria en el Reino Unido”, dijo Soriot. Pero probablemente demore el lanzamiento de la vacuna, que se esperaba para antes de Navidad.

A principios de esta semana, se anunció que la vacuna tiene hasta un 90% de efectividad para prevenir el Covid-19, cuando se administra la mitad de una dosis primero. Un total de 2.741 personas están en estos tests, que probaron un 90% de efectividad, y 8.895 personas recibieron dos dosis completas. Cuando se administraron dos dosis completas con al menos un mes de diferencia, tuvo una eficacia del 62%.

Las vacunas de Pfizer y Moderna han mostrado un 95% y un 94% de eficacia respectivamente. Los investigadores de la rusa Sputnik V también informaron un 95%.

Las acciones de AstraZeneca finalizaron el día 0,7% abajo, tras conocerse la noticia en la bolsa de Londres.

La vacuna AstraZeneca es una de las que se distribuirá en Argentina, ya que el Gobierno se aseguró 22,4 millones de dosis. Es también la única que se producirá localmente. Si bien no fue confirmado oficialmente, el inicio de la producción estaba previsto para esta semana, había informado Hugo Sigman, titular del grupo Insud, al que pertenece mAbxience (el laboratorio que hará el principio activo en una planta de Garín).

Los detalles del estudio

Los primeros resultados del estudio se difundieron el lunes y este miércoles Oxford y AstraZeneca ampliaron los detalles y admitieron el error, lo que generó cuestionamientos de algunos expertos.

Consultados por Clarín respecto de esta situación, desde la filial local de AstraZeneca comunicaron: “El régimen de media dosis seguida de dosis completa demostró una eficacia del 90%. Se exploró la eficacia de este régimen de dosificación al ver que en los participantes que recibieron media dosis de la vacuna se observaba un perfil de reactogenicidad más bajo. Hay varias hipótesis que explicarían estos resultados y se siguen analizando los datos, pero hay que esperar la publicación completa de los resultados”.

Según los desarrolladores, los resultados parciales dados a conocer este lunes se basaron en amplios ensayos que se realizan actualmente en Gran Bretaña y Brasil, con el objetivo de determinar la dosis óptima de la vacuna, así como su seguridad y efectividad.

Supuestamente se probaron varias combinaciones y dosis en los voluntarios, cuyos resultados se compararon con los de grupos a los que se les proporcionó una vacuna contra la meningitis o una solución salina (placebos).

Sin embargo, dos días después, el miércoles, la universidad admitió lo que no había dicho en su anuncio previo, y es que algunas de las ampollas usadas durante el ensayo no habían tenido la concentración adecuada de la vacuna, por lo que algunos voluntarios recibieron solamente media dosis.

Por eso, indicó la Universidad de Oxford, hablaron del inconveniente con los reguladores (responsables de controlar el ensayo, que se encuentra en fase III) y lograron que les habilitaran completar el estudio con dos grupos diferentes.

Dejando de lado el error en sí, se suma el problema de que el número relativamente bajo de personas en el grupo que recibió una dosis más baja dificulta saber si la eficacia que se registró entre ellos es real o solo una peculiaridad estadística.

Sarah Gilbert, científica de la universidad que encabeza la investigación, estimó que la respuesta posiblemente esté en un dato simple: que la cantidad utilizada (por error) esté cerca de la dosis correcta de la vacuna para desencadenar la mejor respuesta inmunológica. “Ni demasiada, ni muy poca, como en el cuento Ricitos de Oro”, comparó.

“Administrar una dosis muy elevada podría generar una respuesta de baja calidad. Se busca la cantidad adecuada y es un poco acierto y error cuando se intenta hacerlo rápido para obtener perfección en esa primera vez”, explicó.

AS

Mirá también

Coronavirus: error y sorpresa en los ensayos de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford

Coronavirus: error y sorpresa en los ensayos de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford

Vacuna contra el coronavirus: ¿qué significa que la eficacia no llegue al 100%?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Diego Maradona: Cinco documentales para recordarlo

Next Post

El lamento del Loco Gatti por Maradona: “Duele, pero era una muerte anunciada”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El lamento del Loco Gatti por Maradona: "Duele, pero era una muerte anunciada"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In