• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central proyecta una menor asistencia al Tesoro y un tipo de cambio real competitivo

26 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central dio a conocer el informe de Política Monetaria de noviembre.

El Banco Central dio a

conocer el informe de Poltica Monetaria de noviembre.

El Banco Central (BCRA) aseguró este jueves que trabaja para “una nueva etapa” en la que el Gobierno nacional obtenga un mayor financiamiento en el mercado de capitales, que le permita reducir la asistencia con emisión monetaria, y en la que buscará mantener “un tipo de cambio real competitivo y estable”.

Sostuvo también que tiene como meta mantener “la trayectoria descendente” de la inflación interanual, que se ubicó en 37,2% en octubre, lo cual “implicó una reducción de 16,6 puntos porcentual respecto de los niveles observados en diciembre pasado”.

En el Informe de Política Monetaria de noviembre, el Banco Central dijo que en este marco, implementó una “armonización de tasas de interés” que incluyó la suba del costo de las operaciones de Pases Pasivos y de Leliqs a la vez que fijó un piso para la remuneración de los depósitos a plazo fijo.

El objetivo, afirmó el Central, es que la tasa de interés actúe “como instrumento de estabilización financiera y externa” y así “avanzar en la construcción de una curva de tasas de interés en pesos que facilite y fortalezca la operatoria en el mercado de capitales”.

“Estas medidas permitirán apuntalar el comienzo de una nueva etapa, en la que el mercado de capitales local asuma una importancia creciente en la estrategia de financiamiento del sector público”, aseguró el Banco Central.

“En este sentido y a partir de nuevas colocaciones de bonos en el mercado local, el Tesoro Nacional logró en octubre reducir en $ 125.780 millones la deuda contraída en concepto de adelantos transitorios con el BCRA y anunció que no hará uso de dicha línea en lo que resta del año”, sostuvo el Central, que recordó que el Ministerio de Economía se comprometió cancelar los préstamos que recibió por parte del Central “por más del 110% de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses pendientes en 2020”.

Política cambiaria

Por otra parte, en cuanto a la política cambiaria, aseguró que mantendrá “una estrategia de corto plazo” para los atender los desequilibrios en el mercado cambiario con un “régimen cambiario de flotación administrada”.

“Las regulaciones son un instrumento necesario para la coordinación de las decisiones individuales mientras se avanza en la mejora de la situación fiscal, externa y monetaria. Asimismo, se busca en el mediano plazo mantener regulaciones macroprudenciales compatibles con la dinamización de los flujos de capitales orientados a la economía real”, agregó.

De todas formas, afirmó que “el nivel actual del tipo de cambio real se encuentra 3,3% por encima del promedio histórico registrado desde enero de 1997”.

“Este nivel de tipo de cambio real es compatible con los saldos superavitarios del balance comercial y de la cuenta corriente, que permitirán avanzar en el fortalecimiento de las reservas internacionales”, aseguró el banco que preside Miguel Pesce.

Por último, en cuanto a la gestión de la cantidad de dinero en la economía, sostuvo que la Base Monetaria terminaría el año en un nivel equivalente a 8% del PIB, “lo cual representa un valor 0,5% por debajo del promedio para el período 2010-2019”.

“Se considera que la gradual normalización de la economía, que permitió al Banco Central avanzar en la armonización de sus tasas de interés de política, y la existencia de un tipo de cambio real que se ubica en niveles adecuados, permiten prever un escenario con trayectorias consistentes para las tasas de interés, el tipo de cambio y la dinámica de los precios”, concluyó el documento.

Previous Post

El Gobierno culpa a Larreta por los incidentes y De Pedro le pidió “que frene esta locura”

Next Post

Las ventas en los supermercados retrocedieron 2,3% interanual

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Las ventas en los supermercados retrocedieron 2,3% interanual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In