• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El caos dentro de la Rosada: gases, corridas y llantos desesperados a pocos metros del despacho del Presidente

26 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De pronto, una nube blanca y espesa se esparció en el aire. La gente gritaba, corría, se empujaba. Volaba alguna trompada, se caían las vallas y los que querían huir de miedo tenían

que forcejear con los que pretendían entrar de prepo. “Cierren las puertas, cierren las puertas“, se oía. Un hombre se quitaba la remera, lloraba y gritaba al mismo tiempo vaya a saber qué, y luego arrojaba la casaca al aire, tratando de llegar al féretro. Otros lo imitaban. Parecía una especie de rito creado en ese mismo instante.

Los gritos se confundían con personas que tosían y escupían por los gases lacrimógenos. Los barbijos incomodaban más de lo habitual. Había quienes, del miedo, se lo quitaban y dejaban ver los ojos rojos. Otros se ponían en cuclillas. ¿Rezaban o lloraban? Las dos cosas, acaso. Lo hacía una mujer, de rodillas, frente a la escultura de María del Rosario de San Nicolás, una de las pocas cosas que nadie se atrevía a tocar: hasta el rosario que cuelga de sus brazos permanecía intacto.

“¡Agua, agua!”, gritaba una joven con un barbijo de San Lorenzo gastado, que trataba de escapar con un nene. De la nada, aparecieron varias botellas de agua mineral. Un poco de alivio. No para los funcionarios del Gobierno, que caminaban con la cabeza baja por los pasillos sin dar crédito a lo que ocurría dentro de la Casa de Gobierno, el lugar más custodiado del país.

No podía ser. Gases lacrimógenos adentro del edificio donde trabajan los presidentes. No podía ser, pero era. Las 15.15 de la tarde. El cajón con el cuerpo de Diego Maradona había arribado a las 2 de la mañana a Balcarce 50. La familia había logrado un tiempo de paz junto a él. Las puertas al público se abrieron a las 6 de la mañana. Las primeras horas fueron de tranquilidad. Pero el fervor popular, el calor, las horas de espera, la desorganización y, sobre todo, el temor a que el horario establecido para el cierre de la ceremonia impidiera que mucha gente que estaba haciendo la cola desde temprano se quedara sin la posibilidad de entrar se convirtieron de a poco en un combo peligroso. Se palpaba en el aire.

Afuera, en la Plaza de Mayo, los cánticos homenajeaban a Maradona y también avisaban que nadie tenía intenciones de irse sin despedir al ídolo. El cierre del salón estaba previsto para las 16. Se estiró hasta las 19 tras una negociación con Claudia Villafañe y sus hijas. Se dice negociación porque fue exactamente eso y no fue fácil. Se supo, al cabo, que la prórroga no iba a ser suficiente para responder tanta demanda social.

Policías Federal trataron de impedir el ingreso de hinchas a la Casa Rosada. AFP

Policías Federal trataron de impedir el ingreso de hinchas a la Casa Rosada. AFP

Los empujones para entrar al lugar donde estaba el féretro comenzaron a ser cada vez más insistentes después de que, por un rato, el ingreso estuvo vedado para que Cristina Kirchner pudiera tener unos minutos a solas junto a la familia del Diez. Dicen que la vicepresidenta le pidió a Claudia alargar el horario de la ceremonia. Se la vio gesticular mucho.

“Vamos, vamos, apuren”, decían los que estaban a cargo del control. Los restos de Diego Maradona estaban ahí, tapados por una montaña de remeras de todos los equipos, flores, pelotas chicas y grandes, medallitas, pulseras. “Hasta chupetines tiraban”, contó uno de los encargados de recoger las ofrendas. De fondo se escuchaba la misma música de las útimas 24 horas: “Maradooo/Maradooo”.

Cuando la presión desbordó la seguridad y los gritos desesperados anticiparon la tormenta en el hall de la entrada a la Casa Rosada (cientos de hinchas habían saltado las rejas y se colaban por donde podían) llegaron los gases. Los hinchas entraron corriendo a cantar en el histórico Patio de las Palmeras. Una mujer, en un ataque de nervios, llegó hasta el sector en donde están emplazados los bustos que recuerdan a los presidentes argentinos y tiró al piso la imagen de Hipólito Yrigoyen. La estatua se rompió y terminó en el despacho del vocero del presidente con la promesa de la restauración. 

El busto del ex presidente Hipólito Yrigoyen fue atacado por los hinchas que ingresaron a la Casa Rosada durante los incidentes en el velatorio de Diego Maradona.

El busto del ex presidente Hipólito Yrigoyen fue atacado por los hinchas que ingresaron a la Casa Rosada durante los incidentes en el velatorio de Diego Maradona.

La familia de Diego fue trasladada rápidamente al Salón de los Pueblos Originarios. Por la ventana se veía llorar a Giannina. Segundos después, alguien pidió un carrito para llevarse el féretro del lugar en donde estaba hacia un salón más protegido. Las corridas y los gases continuaban. A pocos metros, en la planta alta, Alberto Fernández seguía los incidentes desde su despacho, hasta que pidió un megáfono y salió él mismo a pedir tranquilidad a la gente en la calle. En el momento de los incidentes, Cristina se quedó en la planta baja, frente al Patio de las Palmeras, en la oficina del ministro del Interior, Eduardo De Pedro. Cuando volvió la paz, la vicepresidenta salió caminando y se fue en auto por la explanada del edificio. Cristina saludaba desde la ventanilla. “Te amamos”, le gritaban.

Mirá también

El tuit de Wado de Pedro contra el Gobierno porteño en medio de los incidentes en el velatorio de Diego Maradona
Mirá también

El tuit de Wado de Pedro contra el Gobierno porteño en medio de los incidentes en el velatorio de Diego Maradona

Mirá también

La despedida de Charly García a Diego Maradona: "Esperame ahí; no te equivoques con el paraíso"
Mirá también

La despedida de Charly García a Diego Maradona: “Esperame ahí; no te equivoques con el paraíso”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

  • Dalma Maradona

  • Casa Rosada

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Senado suspendió la sesión ordinaria y le rindió un homenaje a Maradona

Next Post

Atrincherados en sus casas y armados con celulares, los jóvenes desafían al gobierno en Cuba

Related Posts

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump
Politica

La justicia de EEUU condenó a Barry Bennet, el enlace directo de Javier Milei con Donald Trump

3 noviembre, 2025
Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli
Politica

Charlas de quincho: el cambio de domicilio que enojó a Karina Milei, una sobremesa tensa en Olivos y el ascenso de Manuel Adorni y Diego Santilli

3 noviembre, 2025
Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

2 noviembre, 2025
Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado
Politica

Cuenta regresiva para la extradición de “Fred” Machado

1 noviembre, 2025
Next Post

Atrincherados en sus casas y armados con celulares, los jóvenes desafían al gobierno en Cuba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In