• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El gobierno de Donald Trump apela el fallo que prohíbe expulsar a chicos inmigrantes

26 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos apeló la orden de un juez que prohíbe la expulsión de menores migrantes que fueron detenidos tras cruzar la frontera solos, una política promulgada por el gobierno

de Donald Trump durante la pandemia del coronavirus para negar protección de asilo a los niños.

El 18 de noviembre, el juez Emmet Sullivan emitió una orden judicial preliminar solicitada por defensores de los migrantes que prohibía la expulsión de menores migrantes no acompañados con base en las leyes de salud pública.

El Departamento de Justicia presentó este miércoles por la noche una notificación de apelación ante la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia, y pidió a Sullivan que decrete la suspensión de su orden pendiente de recurso, una solicitud que le fue denegada antes.

Desde marzo, agentes fronterizos han expulsado a 200.000 migrantes adultos y menores citando como motivo la pandemia y la necesidad de controlar la propagación del virus, aunque el Covid-19 circula tanto por las comunidades fronterizas como por el resto del país.

La orden de Sullivan solo afectaba a los niños que cruzaron la frontera sin un padre, no a los adultos ni a las familias.

Un guardia de frontera estadounidense ayuda a dos chiquitos de Honduras que cruzaron la frontera de Estados Unidos, en Texas, en una imagen de archivo. Foto: AP

Un guardia de frontera estadounidense ayuda a dos chiquitos de Honduras que cruzaron la frontera de Estados Unidos, en Texas, en una imagen de archivo. Foto: AP

Al menos 8.800 menores no acompañados han sido expulsados sin oportunidad de solicitar asilo o hablar con un abogado. La mayoría fueron sacados del país en cuestión de horas o días aunque, durante semanas, el gobierno del presidente Trump detuvo a cientos de ellos por días o semanas en hoteles cerca de la frontera con México, hasta que otro juez prohibió esa práctica.

El presidente electo, el demócrata Joe Biden, dijo que revertirá varios de los programas migratorios de Trump cuando asuma el poder en enero. Biden no se ha pronunciado sobre las expulsiones de migrantes.

“Impacto en la salud pública”

En su recurso del miércoles en la noche, el Departamento de Justicia citó la propagación del coronavirus en las comunidades fronterizas de Arizona y Texas. Advirtió que la orden de Sullivan “podría tener un impacto irreversible en la salud pública” al saturar la capacidad hospitalaria y obligar al gobierno a trasladar a niños y adolescentes “potencialmente infectados” por aeropuertos.

The Associated Press informó el 3 de octubre que altos cargos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades se resistieron a emitir una declaración de emergencia que permitiera la expulsión de migrantes porque carecía de base de salud pública, pero que el vicepresidente, Mike Pence, ordenó a la agencia que siguiera adelante.

Los defensores de los migrantes que pidieron la orden judicial sostienen que el gobierno tiene capacidad para proteger a los menores y a los agentes fronterizos al mismo tiempo. Alegan que el ejecutivo está utilizando la pandemia como pretexto para perseguir a los migrantes.

“No hay base para permitir que esta política cruel y sin precedentes entre en vigor, dado el daño que estos jóvenes podrían enfrentar si son deportados y las vías ya disponibles para alojar de forma segura a los niños”, afirmó Lee Gelernt, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en un correo electrónico.

Fuente: AP

CB

Mirá también

En Estados Unidos, las inmigrantes embarazadas evitan ir al hospital

En Estados Unidos, las inmigrantes embarazadas evitan ir al hospital

Huracanes y coronavirus, el cóctel que desata una nueva ola migratoria de América Central a EE.UU.

Huracanes y coronavirus, el cóctel que desata una nueva ola migratoria de América Central a EE.UU.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump

  • Joe Biden

  • Inmigración En EE.UU

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Diego Maradona: el periodista alemán que lloró por él en el 86 y ahora lo mira todos los días en su habitación

Next Post

Preocupación por los contagios de coronavirus en la masiva despedida a Diego Maradona

Related Posts

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
La Corte Suprema de EEUU podría frenar la estrategia arancelaria de Donald Trump
Internacionales

La Corte Suprema de EEUU podría frenar la estrategia arancelaria de Donald Trump

2 noviembre, 2025
Next Post

Preocupación por los contagios de coronavirus en la masiva despedida a Diego Maradona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In