• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ex director del FMI prevé que el acuerdo se concretará a principios de 2021

26 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Loser expuso en la segunda jornada del congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

“/>

Loser expuso en la segunda jornada del congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se concretaría a principios del próximo año y no implicaría un ajuste mayor al previsto por el Gobierno, afirmó este jueves el ex director del departamento hemisferio occidental del organismo, Claudio Loser.

“La negociación con el Fondo va a ocurrir, yo creo que va a haber acuerdo, aunque pienso que recién a principio del año que viene va a concretarse, lo que no es demasiado grave porque no hay pagos demasiado relevantes para hacer en el futuro cercano”, afirmó Loser al hablar en la segunda jornada de la 41º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

“Este es el 12° acuerdo con el Fondo, no hay país latinoamericano con un número tan grande, al menos desde nuestro retorno a la democracia”, contextualizó el economista.

Explicó luego que el Fondo “no puede dar una quita en el capital principal, porque eso lo destina a países pobres, y la Argentina por su nivel de ingresos no se encuadra en eso”.

En ese sentido, Loser consideró “probable que en lugar de una reestructuración directa, el FMI proponga negociar un programa de unos tres años a repagar entre cinco y diez años, con una tasa de interés baja”.

#AHORA ??????? ?? ?? #????????? ??? ?? #???
La visin inigualable de Caudio Loser – Exdirector del FMI para Amrica Latina y Director de la
consultora @Centennial_Intl para Amrica Latina

Seguilo en vivo https://t.co/Dy5eomdwm5pic.twitter.com/wKoD60wZvL

IAEF (@IAEF_oficial) November 26, 2020

El ex director del Fondo aludió a la viabilidad de obtener nuevos préstamos y dijo: “en cuanto a dinero nuevo, puede llegar a haber un préstamo en el contexto de la línea del Fondo en función de la pandemia de Covid, que ya se le ha otorgado a decenas de países, el cual consta de entre US$ 3 y US$ 4.000 millones”.

Sin embargo, resaltó que “la ayuda financiera vendrá sólo si hay efectivamente un programa económico que le dé sustentabilidad a la economía argentina” en el corto plazo.

Agregó que eventualmente el FMI puede decir que “tenemos que mirar ciertas cosas, como las jubilaciones, la flexibilización del sistema laboral, o hacer un sistema impositivo más efectivo”, aunque esas discusiones “no son para hoy”.

“Argentina tiene el mayor peso impositivo de América Latina, lo que no es un honor”, sostuvo Loser, y añadió que “a pesar de la relación de amor y odio que existe entre nuestro país y el organismo, el Fondo ha apoyado a la Argentina en esta negociación, y ahora hay que establecer la hoja de ruta”.

“Es probable que en lugar de una reestructuración directa, el FMI proponga negociar un programa de unos tres años a repagar entre cinco y diez años, con una tasa de interés baja””

En ese sentido aseguró que, según su experiencia, “no nos van a pedir que nos apretemos los cinturones más allá de lo que de todas maneras ocurriría y que ya ha sido anunciado por el Gobierno”.

“Pero sí va a pedir una hoja de ruta fiscal, que haya equilibrio en unos dos años, por ejemplo en la cuenta primaria, y también es probable que exija que no haya una emisión monetaria que lleve a aumentar la inflación”, detalló Loser.

Añadió por último que es probable que el Fondo pida “no que unifiquen el tipo de cambio, pero sí que se reduzca a dos, en lugar de la cantidad de tipos de cambio efectivos que está teniendo Argentina hoy”.

Previous Post

¿Argentina.gob.ar hackeada?: cibercriminales habrían secuestrado 50 gigas de información

Next Post

En la Legislatura porteña hubo discursos y un minuto de silencio por Maradona

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

En la Legislatura porteña hubo discursos y un minuto de silencio por Maradona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In