• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Miocardiopatía dilatada: cómo es la enfermedad que tenía Diego Maradona y lo llevó a la muerte

26 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la conmoción por la muerte de Diego Maradona, se conocieron los resultados preliminares de la autopsia sobre el cuerpo del Diez. Según detalla el informe, la

causa del fallecimiento fue una “insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada“.

Desde hace al menos 20 años era sabido que Maradona tenía esta enfermedad. “Sufre una miocardiopatía dilatada severa”, informó en enero del 2000, en conferencia de prensa, el director del Instituto Sacre Coeur, donde el futbolista estuvo internado.

Para conocer más sobre esta patología, Clarín dialogó con Roberto Peidro, cardiólogo y director del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Favaloro. Él conoció muy de cerca a Maradona, pero aclara que no era su médico, ya que hace mucho tiempo no lo veía.

“Estoy muy conmocionado, porque sé que fue un gran tipo. Le tengo un cariño muy especial a él y a toda su familia. Porque vivimos muchas cosas juntos, buenas y malas”, lo recordó Peidro.

Maradona falleció por una "insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada". Foto Juan Manuel Foglia.

Maradona falleció por una “insuficiencia cardíaca aguda, en un paciente con una miocardiopatía dilatada”.Foto Juan Manuel Foglia.

También hizo comentarios sobre sus últimos minutos de vida. “La autopsia dice ‘congestión pulmonar’. Todas las autopsias de todas las personas dicen ‘congestión pulmonar’ cuando se mueren. Porque cuando hay un paro cardíaco el pulmón se llena de líquido. Así que eso no es algo específico”, explica el médico.

De esta manera, Peidro descarta lo que está circulando en algunos audios que dicen que Maradona murió “solo y ahogado” porque tuvo un edema agudo de pulmón. “En realidad, por una autopsia no se puede decir eso de ninguna manera”, sostiene.

La enfermedad de Maradona

“Muy probablemente, según lo que vi, haya sido para él una muerte súbita durmiendo. Una arritmia grave que tuvo por la miocardiopatía dilatada. Ojalá. Porque no se sufre nada en eso. Eso es lo que a mí íntimamente, dentro de lo terrible que pasó, me gustaría suponer. Y esa es una causa que puede ocurrir”, comenta Peidro.

Las causas

La miocardiopatía dilatada es una enfermedad del músculo cardíaco, que se produce por diferentes causas, y que genera un agrandamiento de las cavidades del corazón.

“El músculo cardíaco está enfermo por una causa que no sabemos. Pueden ser virósicas, por enfermedades en las arterias coronarias, por tóxicos. Pueden ser muchas causas”, describe Peidro.

Es algo frecuente dentro de las enfermedades cardíacas, porque la pueden tener muchas personas con muchos tipos de enfermedades.

En el año 2000, Maradona estuvo internado en el Instituto Sacre Coeur. "Sufre una miocardiopatía dilatada severa", informó el director. Foto Archivo.

En el año 2000, Maradona estuvo internado en el Instituto Sacre Coeur. “Sufre una miocardiopatía dilatada severa”, informó el director. Foto Archivo.

Por ejemplo, un virus puede generar una inflamación en el corazón, que puede pasar inadvertida, y después de un tiempo aparece la miocardiopatía dilatada. Otra posibilidad es que se produzca por una miocarditis, que es una enfermedad del corazón.

Según Peidro, la miocardiopatía dilatada no es una enfermedad única, sino que tiene un amplio abanico de posibilidades. “Deriva de muchas enfermedades. Entonces, depende de cuál sea el origen y cuál sea el grado de dilatación, o sea el agrandamiento del corazón, es más grave o menos grave”, comenta.

Evolución y tratamiento

El agrandamiento de sus cavidades hace que el corazón no se pueda contraer en forma adecuada y darle sangre de acuerdo a las necesidades del organismo.

Por lo general, lleva mucho tiempo de evolución. Dependiendo de la gravedad de la miocardiopatía dilatada, a veces las personas tienen arritmias serias que pueden provocar muerte súbita.

“Hay porcentajes de mortalidad muy importantes cuando la miocardiopatía dilatada es muy grave. O sea, cuando el corazón está muy agrandado y se contrae muy poco”, señala Peidro.

La enfermedad que tenía Maradona genera un agradamiento de las cavidades del corazón. Foto Reuters.

La enfermedad que tenía Maradona genera un agradamiento de las cavidades del corazón. Foto Reuters.

En algunos casos graves, puede ser necesario buscar un donante. “Muchas veces salen las personas a pedir un corazón para un familiar que estaba bien y de golpe necesita un trasplante. Ese es el extremo. Esa es una miocardiopatía dilatada que se produce rápidamente”, indica el médico.

En los casos menos graves, “hay muchísimas personas que lo tienen y pasan años y andan lo más bien”, asegura Peidro y agrega que “hasta están jugando a la pelota”. De hecho, se les recomienda hacer ejercicio, porque es un aliado para el tratamiento.

“Incluso hubo hasta deportistas que tuvieron miocarditis, se les dilató el corazón, y a los seis meses se les mejoró y pudieron seguir haciendo deportes”, cierra el especialista.

DD

Mirá también

Jardín de Bella Vista: dónde está y cómo es el lugar donde van a enterrar a Diego Maradona

Jardín de Bella Vista: dónde está y cómo es el lugar donde van a enterrar a Diego Maradona

Emoción, dolor y conmoción popular en el funeral de Diego Maradona: "Daaaale, viejo, esto parece un velorio"

Emoción, dolor y conmoción popular en el funeral de Diego Maradona: “Daaaale, viejo, esto parece un velorio”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Diego Maradona

  • Enfermedades Cardiovasculares

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Diego Maradona: Cinco documentales para recordarlo

Next Post

El lamento del Loco Gatti por Maradona: “Duele, pero era una muerte anunciada”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

El lamento del Loco Gatti por Maradona: "Duele, pero era una muerte anunciada"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In