• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

AstraZeneca podría realizar un nuevo ensayo global de la vacuna

27 noviembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Bloomberg

Camas hospitalarias de Ciudad de México se llenan y casos crecen
Alemania: récord de casos de Covid tras extensión de la cuarentena
Biden y Trump divergen

en mensajes y planes del Día de Acción de Gracias

Es probable que AstraZeneca Plc realice un nuevo ensayo global para evaluar la eficacia de su vacuna contra el covid-19, según el director ejecutivo de la compañía, después de que los estudios recién divulgados plantearan dudas sobre su nivel de protección.

El ensayo se llevaría a cabo como un estudio completamente nuevo, en lugar de hacerlo como una sección de un ensayo en curso en EE.UU., y evaluaría una dosificación más baja que funcionó mejor que una dosis completa en los estudios de Astra. El reconocimiento de la empresa de que la dosis más baja del fármaco se administró por error alimentó las preocupaciones, y el nuevo ensayo se utilizaría para confirmar si se mantiene o no la tasa de eficacia más alta de 90%.

“Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mejor eficacia, tenemos que validarlo, por lo que debemos hacer un estudio adicional”, dijo el director ejecutivo de la farmacéutica, Pascal Soriot, en su primera entrevista desde que se publicaron los datos. Es probable que sea otro “estudio internacional, pero este podría ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta, por lo que necesitamos un número menor de pacientes”.

Las acciones de Astra cerraron con una caída de 0,7% en Londres y han retrocedido cerca de 7% esta semana en medio de los cuestionamientos sobre los resultados del ensayo.

Soriot dijo que no esperaba que el nuevo ensayo retrasara las aprobaciones regulatorias en el Reino Unido y la Unión Europea. La aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos podría tomar más tiempo porque es poco probable que el regulador apruebe la vacuna sobre la base de estudios realizados en otros lugares, especialmente dados los cuestionamientos en torno a los resultados, señaló. Aún se espera la autorización en algunos países antes de fin de año, dijo.

Astra y su director ejecutivo enfrentan escrutinio mientras el laboratorio farmacéutico responde a la creciente confusión relacionada con la vacuna. Los datos de fase avanzada de la compañía inicialmente aumentaron la confianza de que el mundo pronto contaría con varias vacunas para combatir el patógeno luego de conocerse los positivos informes de Pfizer Inc. y Moderna Inc., que están entre los favoritos en la carrera por lanzar una vacuna. Pero la escasa información y la discrepancia en torno a la fabricación han generado dudas entre científicos e inversionistas.

Distintas tasas de eficacia

Astra y su socio, la Universidad de Oxford, informaron el lunes que su vacuna tuvo una efectividad de 90% cuando se administró solo media dosis antes de un refuerzo de una dosis completa, y que dos dosis completas mostraron una eficacia de 62%.

Pero el titular del programa estadounidense Operación Warp Speed dijo al día siguiente que la dosis que mostró el mayor nivel de eficacia se probó en una población más joven y que la mitad de la dosis se administró a algunas personas debido a un error en la cantidad del fármaco colocado en algunos viales. Nada de esto fue revelado en el anuncio original de AstraZeneca.

La compañía dijo antes que estaba evaluando agregar una nueva sección a su ensayo en EE.UU. para probar la dosis más baja.

Astra y los investigadores han declinado proporcionar más datos antes de un análisis revisado por pares que se espera sea publicado en las próximas semanas. Los resultados se han enviado a una revista no identificada, informó Astra en un comunicado.

La vacuna de Astra es una de las tres que podrían aprobarse antes de fin de año. Pfizer y Moderna, que desarrollaron vacunas utilizando ARN mensajero, publicaron este mes datos que mostraban que sus vacunas tuvieron una eficacia de cerca de 95%, y Pfizer solicitó a los reguladores de EE.UU. una aprobación para uso de emergencia.

Hay una presión adicional sobre el éxito de Astra porque es más fácil de almacenar y la compañía lo venderá al costo durante la pandemia, lo que significa que muchos países de ingresos bajos y medianos dependerán de ella.

Previous Post

Llega el Blackfriday y a partir de ahora podrás disfrutar sin límites de los contenidos de Clarín

Next Post

Unos 3.000 millones de personas viven en zonas con escasez de agua

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Unos 3.000 millones de personas viven en zonas con escasez de agua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In